Los electores que residen en el partido de La Matanza y figuren en el padrón definitivo de votantes deberán emitir el sufragio en las elecciones legislativas 2025, que se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre.
Los ciudadanos de La Matanza que tengan la inquietud sobre dónde votan y qué se elige en las legislativas provinciales deben saber que en esta oportunidad se renuevan 23 senadores y 46 diputados en toda la provincia.
De modo particular, los electores de La Matanza deberán elegir 18 diputados, al igual que concejales y consejeros escolares del municipio.
La Matanza pertenece a la tercera sección de la provincia e, históricamente, era la más populosa, debido a que concentra alrededor de 5.000.0000 de electores. Sin embargo, en estos comicios, queda ubicada en segundo lugar, detrás de la primera sección, que abarca el norte provincial y ahora es la que tiene mayor cantidad de votantes.
Dónde voto en La Matanza
Los ciudadanos bonaerenses que están habilitados para votar en las elecciones legislativas, incluidos los residentes de La Matanza, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo.
Esta consulta previa es relevante debido a que se modificaron algunos lugares de votación, respecto de la última elección. Para conocer estos datos es preciso realizar los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.
- Escribir el número de DNI del votante.
- Elegir el sexo tal como aparece en el DNI.
- Rellenar el campo de verificación y clickear en “Consultar”.
Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.
Quiénes compiten en La Matanza
Los postulantes que aspiran a ocupar un cargo en la Legislatura provincial son los siguientes:
Fuerza Patria
- Verónica Magario
- Facundo Tignanelli
- Mayra Mendoza
Alianza La Libertad Avanza
- Maximiliano Bondarenko
- María Sotolano
- Luis Ontiveros
Somos Buenos Aires
- Pablo Domenichini
- Nazarena Mesías
- Fernando Pérez
Frente de Izquierda‑Unidad (FIT‑U)
- Nicolás del Caño
- Mónica Schlotthauer
- Christian Castillo
Nuevo MAS
- Juan Cruz Ramat
- María Paz Álvarez
- Iván Nievas Robles
Política Obrera
- Marcelo Ramal
- Mariela Arri
- Matías Cisneros Milillo
Alianza Potencia
- Santiago Mac Goey
- Gabriela Lasso
- Miguel Echeverría
Nuevos Aires
- Mauricio D’Alessandro
- Micaela Kulling
- Alejandro Trotta
Unión y Libertad
- Juan del Oso
- Julieta Jofré
- Facundo Cruz
Alianza Unión Liberal
- Alejandro Mansilla
- Evangelina Martín
- David Barra
Frente Patriota Federal
- Diego Thomas
- Sonia Maciel
- Miguel Márquez
Es con Vos
- Jorge Tuzzio
- Ada Duarte
- Hugo Melgar
Val. Republicanos
- Diego Quinteros
- Marisa Bravo
- Ricardo Bilvinas
Tiempo de Todos
- Sebastián Franco
- Irene Volchok
- Jorge López
Partido Libertario
- Lucas Gazzotti
- Sonia L. Caballero
- Fernando Acosta
Constr. Porvenir
- José Rodríguez
- María Rodríguez
- Rubén Sunsundeguy
Cómo se vota en la provincia de Buenos Aires
En la provincia se mantendrá la modalidad de votación con las boletas partidarias y, en las elecciones de septiembre, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se utilizará en las elecciones nacionales de octubre.
El Ministerio de Gobierno bonaerense, para los comicios legislativos del 7 de septiembre, estableció que “en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora”.