Elecciones 2025 en la Argentina: el calendario de votación, provincia por provincia

admin

En un año marcado por las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, varias provincias tomaron la decisión de desdoblar sus comicios locales. De esa forma, determinarán las autoridades provinciales y municipales en otra fecha previa a la votación nacional. Por ejemplo, la ciudad de Buenos Aires, Salta, San Luis, Chaco, Jujuy, Misiones, Formosa y Santa Fe ya eligieron sus representantes a nivel provincial. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo sigue el calendario electoral y qué distritos tendrán que votar en los próximos meses.

Elecciones 2025 en la Argentina: el calendario de votación, provincia por provincia

Las fechas de las elecciones provinciales en lo que queda de 2025

En lo que queda del año, hay algunas provincias que celebrarán sus propias elecciones locales, por lo que es importante tener en cuenta las fechas específicas de estos actos electorales. A continuación, las próximas elecciones provinciales:

  • Corrientes (31 de agosto): los correntinos votan su gobernador y vicegobernador, además de elegir cinco bancas de senadores provinciales titulares y tres suplentes, y 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. A su vez, se definirán las autoridades locales de 73 municipios, entre ellos intendentes y concejales.
  • Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre): en este caso, se eligen los representantes en el Poder Legislativo bonaerense. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. En tanto, distintos distritos electorales definirán sus concejales y sus consejeros escolares.

En estos casos, los electores deberán acercarse a la mesa de votación nuevamente este año por las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Por este medio, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.

El 26 de octubre, los argentinos irán a las urnas en todo el país

En esa misma fecha, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero llevarán a cabo sus votaciones locales de forma simultánea con las nacionales. En ese contexto, no solo se definirán sus diputados y/o senadores nacionales, sino que definirán sus autoridades provinciales:

  • Mendoza: se renuevan 24 bancas en la Cámara de Diputados y 19 del Senado provinciales. En tanto, se eligen cinco representantes mendocinos en la Cámara de Diputados.
  • Catamarca: se definen 21 bancas en la Cámara de Diputados y ocho del Senado de la provincia. A nivel nacional, se renuevan tres asientos en la Cámara de Diputados.
  • La Rioja: este año se definen en siete de los dieciocho departamentos de la provincia las 18 bancas que se renuevan en la Legislatura. En tanto, se determinan dos bancas en la Cámara de Diputados Nacional.
  • Santiago del Estero: la provincia elige este año elegir gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, comisionados municipales y algunas intendencias se realizarán en coincidencia con las elecciones nacionales legislativas. A nivel nacional, se definen tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados.

Principales fechas del cronograma electoral nacional 2025

La CNE ya estableció un cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. El esquema de fechas incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y, en esta ocasión, la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.

A su vez, vale destacar que el pasado 29 de abril se publicó el padrón provisorio, el cual estuvo disponible hasta el martes 13 de mayo. Este detallaba el listado de votantes empadronados para que se revise si había ningún error u omisión.

¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?

A continuación, las fechas relevantes que quedan del cronograma electoral 2025:

  • 7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.
  • 17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.
  • 27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).
  • 16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos. También se lleva a cabo la designación de autoridades de mesa.
  • 21 de septiembre: inicio de campaña electoral en medios de comunicación.
  • 1° de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
  • 24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección) e inicio de la veda electoral a partir de las 8 de la mañana.
  • 26 de octubre: elecciones generales.
  • 28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y fin de período de reclamos y protestas sobre vicios en la constitución funcionamiento de las mesas y sobre la elección.
  • 25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
  • 1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.

Deja un comentario

Next Post

Gobierno de Sudán denunció participación de mercenarios colombianos en lo que llamó “una conspiración en contra del estado sudanés”

El Gobierno de Sudán denunció la supuesta implicación de mercenarios colombianos en el conflicto armado que sacude al país desde 2023. En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país africano acusó a la denominada Milicia de Apoyo Rápido (FAR, por sus siglas en inglés) de operar junto […]
Gobierno de Sudán denunció participación de mercenarios colombianos en lo que llamó “una conspiración en contra del estado sudanés”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!