
Este jueves, es el último día de campaña antes de las elecciones legislativas 2025, donde millones de argentinos concurrirán este domingo 26 de octubre para evaluar la gestión de Javier Milei. Las fuerzas políticas ponen en juego todo lo que les queda antes del inicio de la veda electoral, que iniciará mañana a las 8.
La situación económica de Argentina atraviesa un momento crítico, pese al reciente apoyo recibido por parte del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. El oficialismo continúa bajo intensa presión de la oposición, que se manifiesta mediante reclamos sociales, denuncias de corrupción y las repercusiones tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires.
Este domingo se renovará el 50% de la Cámara de Diputados, con la elección de 127 escaños, y un tercio del Senado de la Nación, correspondiente a 8 bancas de los 24 totales. La implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional representa un cambio clave en el sistema electoral y se utilizará por primera vez en unos comicios de alcance nacional.
Diego Santilli y Cristian Ritondo realizaron una recorrida en Zárate

El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Diego Santilli, realizó una reocrrida por el municipio bonaerense de Zárate junto a Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y el intendente local, Marcelo Matzkin.
Los dirigentes pasaron por la ciudad antes de continuar hasta Rosario donde Javier Milei realizará el cierre de campaña. Allí, pasaron por el barrio Villa Fox, el mismo lugar donde pasaron durante el 2021 y 2023.

“En 2021 recorrimos la provincia con el Colo Santilli. A mi me tocó ser candidato a concejal por Zárate. Nos unía una misma idea: los problemas tienen solución. Llenamos los canales y las redes de ideas, de propuestas y hasta promesas. En 2023 ganamos las elecciones en Zárate. La gente nos depositó su confianza para que cumplamos y lo estamos haciendo. Nunca se hicieron tantas obras. La seguridad empezó a mejorar. Recuperamos el espacio público. Enfrentamos la crisis del agua y estamos cada vez mejor. Hoy la elección es fácil. Santilli encabeza todos esos valores. Mi apoyo total al Colo”, escribió el mandatario local en sus redes sociales.

Randazzo volvió a criticar la polarización y la grieta: “Es el negocio de la política”

Florencio Randazzo intensificó su llamado a los votantes para que participen activamente en los comicios y consideren alternativas fuera de la tradicional polarización política. En una entrevista con Radio Mitre, el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas subrayó que la boleta única representa “una gran posibilidad” para quienes buscan opciones distintas.
Randazzo describió a su espacio como “ese casillero multicolor que expresa una Argentina diversa, respetuosa y comprometida con el desarrollo”.
Durante la conversación, Randazzo criticó abiertamente los discursos de polarización que han marcado la campaña electoral, señalando que “la grieta es un negocio que impide que la Argentina avance”. Para el dirigente, la persistencia de la confrontación política no solo obstaculiza el progreso, sino que también desvía la atención de los problemas estructurales del país.
En respuesta a los cuestionamientos lanzados por Luis Caputo y Axel Kicillof hacia Provincias Unidas, Randazzo ironizó sobre la gestión de ambos funcionarios. “El ministro de Economía dice que le dan lástima los que votan a Provincias Unidas y Kicillof dice que somos una fuerza chiquita. Seguro que ellos mejoraron tanto la situación del dólar, la seguridad, la educación y la salud, y por eso se ocupan de estas cosas”, manifestó el candidato.
Randazzo también advirtió sobre la influencia de lo que denominó “dos liderazgos tóxicos”, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei. Según su análisis, estas figuras dificultan la posibilidad de alcanzar consensos sobre los desafíos que enfrenta la Argentina.
/teleshow/2025/10/23/virginia-gallardo-recordo-a-ricardo-fort-a-casi-12-anos-de-su-muerte-confio-en-que-me-estaras-cuidando/
Ricardo López Murphy lanzó un nuevo spot y volvió a bromear con su parecido con un bulldog
Ricardo López Murphy presentó un nuevo spot de campaña en el que retoma el tono humorístico que lo caracteriza y vuelve a hacer alusión a su parecido con un perro bulldog, un recurso que ya había utilizado en piezas anteriores. El video fue difundido en el tramo final antes de las elecciones y combina imágenes del candidato con mensajes sobre la necesidad de recuperar los valores tradicionales de su espacio político.
“¿Están listos para emocionarse? Así cerramos esta maravillosa campaña. Haremos una elección colosal. Volvamos a las bases”, expresó López Murphy al difundir el spot, en el que apela a la cercanía con los votantes y refuerza su identidad como referente del liberalismo argentino.
El Frente Libertario Demócrata cerró su campaña en Mendoza con críticas a Cornejo y apoyo a Milei

El Frente Libertario Demócrata (FLD) realizó su cierre de campaña en la ciudad de Mendoza, frente a la sede del Partido Demócrata, con la participación de su candidato a primer diputado nacional, Gabriel Sottile, y la diputada Mercedes Llano. El acto reunió a centenares de personas y a los postulantes a legisladores provinciales y nacionales de los cuatro distritos.
Durante el encuentro, Sottile expresó su respaldo a las políticas del presidente Javier Milei y cuestionó la gestión del gobernador Alfredo Cornejo. “Somos férreos opositores a los modelos populistas y estatistas representados en Mendoza”, dijo, y agregó que el FLD “defiende las ideas de la libertad, el libre mercado y la propiedad privada”. Llano, por su parte, afirmó que “el rumbo de Argentina es el correcto, pero no existe un correlato a nivel provincial”.
“Marchemos a las urnas para frenar la locura”
En la previa de la visita de Javier Milei a Santa Fe, la candidata de Fuerza Patria en esa provincia, Caren Tepp, llamó a la ciudadanía a mantener la calma, “no caer en ningún tipo de provocación y evitar cualquier situación” de violencia.
“Que nada opaque lo verdaderamente importante: el domingo el Presidente tiene que ser derrotado en las urnas, porque su proyecto hace sufrir a la mayoría de los argentinos”, señaló la dirigente opositora.
“La fuerza está en cada voto. A este presente de angustia opongámosle la fuerza más poderosa que tenemos, que es la Fuerza Patria. Para frenar a Milei y construir lo que viene”, concluyó en un mensaje publicado en las redes sociales.
/politica/2025/10/23/cristina-kirchner-el-experimento-libertario-fracaso-el-freno-a-milei-empieza-este-domingo/
Pullaro y Scaglia cerraron la campaña en Santa Fe con críticas al kirchnerismo y al Gobierno

En un acto realizado en el Club Regatas de la ciudad de Santa Fe, el espacio Provincias Unidas cerró su campaña con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia. Ante más de 2.000 personas, ambos dirigentes plantearon la necesidad de “defender a Santa Fe” y de construir “una alternativa distinta para el país”.
Durante su discurso, Scaglia destacó las obras impulsadas por la gestión provincial y diferenció su espacio del kirchnerismo y del Gobierno nacional. “Nos atrevimos a hacer gasoductos, acueductos y rutas, mientras el kirchnerismo se robó la obra pública y el Gobierno nacional no hizo ninguna”, dijo. Pullaro, por su parte, sostuvo que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida es la misma que ya fracasó con políticas populistas o financieras”.
/politica/2025/10/23/fernando-de-andreis-a-nivel-nacional-va-a-ganar-la-libertad-avanza-y-en-ciudad-vamos-a-ganar-bien/
Axel Kicillof encabeza un acto con Sergio Massa y Jorge Taiana en el último día de campaña
En el último día completo de campaña, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y Sergio Massa, líder del Frente Renovador, protagonizarán este jueves un acto conjunto en el municipio de San Martín, que funcionará como cierre bonaerense de Fuerza Patria antes de las elecciones legislativas del domingo.
La cita se desarrollará a partir de las 16, en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y congregará a jubilados, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), mujeres, estudiantes universitarios y trabajadores de la obra pública.
La campaña de Fuerza Patria se ha caracterizado por un enfoque austero y territorial, evitando los actos multitudinarios tradicionales. La reunión en la UNSAM funcionará como punto final para la estrategia proselitista en la provincia.
Sobre el escenario acompañarán a Kicillof y Massa el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis. Además, se prevé la asistencia de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), instituciones que han expresado su respaldo a Fuerza Patria.
/politica/2025/10/23/los-principales-cambios-que-impulsa-jorge-macri-para-relanzar-su-gestion-tras-las-elecciones/
/politica/2025/10/23/senado-el-pro-y-la-ucr-enfrentan-una-eleccion-compleja-con-el-gobierno-y-provincias-unidas-en-la-puja/
/politica/2025/10/23/cuales-son-las-seis-provincias-en-las-que-fuerza-patria-pelea-mano-a-mano-por-un-triunfo-este-domingo/
/politica/2025/10/23/presupuesto-negociacion-interna-y-el-2027-los-frentes-que-encarara-kicillof-tras-las-elecciones/
/politica/2025/10/22/mauricio-macri-prepara-una-foto-para-respaldar-a-los-candidatos-del-pro-en-caba-y-buenos-aires/
