Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes apuntó contra Milei y dijo que “se convirtió en lo que vino a destruir”

admin

En esta ocasión estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas del Senado (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

El proceso de renovación parlamentaria en el país alcanzará su momento decisivo el domingo 26 de octubre, fecha en la que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales.

En esa jornada, los ciudadanos deberán definir la nueva conformación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado, en cumplimiento del mandato constitucional que garantiza la alternancia y la representación federal.

En esta ocasión, estarán en juego 127 escaños de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.

Este recambio legislativo se inscribe en un contexto político marcado por la búsqueda de reposicionamiento de La Libertad Avanza, fuerza que atravesó una serie de resultados desfavorables en elecciones provinciales recientes.

El oficialismo enfrenta desafíos internos tras la renuncia de José Luis Espert, quien encabezaba la lista de candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires. A este revés se sumó la posibilidad de reimprimir las boletas, lo que complicó la estrategia electoral del espacio.

Manes apuntó contra Milei: “Incumplió, se convirtió en lo que vino a destruir y se rodeó de gente de la casta”

Facundo Manes aseguró que, como candidato,

El médico Facundo Manes, candidato para revalidar su banca en el senado por el espacio Para adelante, fue muy crítico con el presidente de la Nación a quien acusó de haberse convertido en “lo que vino a destruir”.

“Milei incumplió, se convirtió en lo que vino a destruir. Se rodeó de gente de la casta”, remarcó en una entrevista con radio Mitre y aseguró que en provincia de Buenos Aires el mandatario se rodeó de un “lumpenaje” echado del peronismo bonaerense.

Además, lo acusó de usar “los métodos de la casta en el Senado y en Diputados para cambiar voluntades” y recordó el caso del senador entrerriano Edgardo Kueider: “De hecho, hay una persona con dólares frescos en Paraguay, detenido».

Manes sintetizó la gestión de Javier Milei como “un nuevo escalón de la decadencia argentina”.

/politica/2025/10/12/elecciones-2025-que-se-pone-en-juego-en-los-cuatro-distritos-que-votan-cargos-provinciales-el-26-de-octubre/

/economia/2025/10/12/el-tesoro-de-eeuu-brindo-tranquilidad-cambiaria-pero-el-mercado-sigue-pendiente-del-resultado-de-las-elecciones/

/politica/2025/10/12/mariano-recalde-el-escandalo-de-espert-va-a-influir-en-caba-aunque-el-gobierno-se-trate-de-despegar/

/politica/2025/10/12/que-peso-interno-tienen-los-aliados-de-kicillof-para-disputarle-la-conduccion-del-pj-bonaerense-a-maximo-kirchner/

/politica/2025/10/12/inquietud-en-lla-por-un-reves-definitivo-en-la-justicia-que-le-impida-borrar-la-cara-de-espert-de-las-boletas/

Deja un comentario

Next Post

PP impulsa una declaración institucional para reconocer a María Corina Machado y pide a Sánchez acabar con su silencio

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha anunciado que el PP impulsará una iniciativa parlamentaria en los próximos plenos en el Congreso y en el Senado para reconocer a María Corina Machado y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «acabe con su silencio». […]
PP impulsa una declaración institucional para reconocer a María Corina Machado y pide a Sánchez acabar con su silencio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!