Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes le pidió a Bullrich “ser coherente, renuncia Espert o renuncia ella”

admin

Las elecciones legislativas nacionales tendrán lugar el 26 de octubre (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

El próximo 26 de octubre, los ciudadanos de todo el país asistirán a las urnas para elegir a los 127 diputados y 24 senadores nacionales que se asumirán a partir de diciembre en el Congreso.

La renovación de la Cámara de Diputados abarcará todos los distritos, mientras que la de Senadores se concentrará en siete provincias —Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego—, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La jornada electoral también contempla la renovación parcial de cuerpos legislativos en distintas provincias, que resolvieron celebrar los comicios de manera concurrente, así como la elección de intendentes y concejales en aquellos distritos que no desdoblaron su calendario electoral. En situaciones particulares, como en Santiago del Estero, se definirá además el cargo ejecutivo de gobernador.

La implementación de la Boleta Única Papel (BUP) representa un cambio sustancial en el sistema de votación. En estos comicios, el propósito declarado del Gobierno fue dotar de mayor claridad y transparencia al proceso electoral. El mecanismo suele beneficiar a los partidos políticos con menos estructura, ante la falta de recursos para sostener la fiscalización, y los candidatos con mayor nivel de conocimiento.

Para López Murphy, la explicación de Espert “resulta inverosímil” y compromete a Milei

López Murphy tomó distancia de José Luis Espert en los últimos años (Marcelo Duclos)

El diputado nacional y candidato a renovar el cargo por la lista Potencia, Ricardo López Murphy, señaló que la explicación de José Luis Espert “resulta inverosímil” y consideró que no debería continuar como candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

El economista, que llegó a integrar una alianza con Espert, repasó la secuencia de hechos desde 2021, cuando surgieron las primeras sospechas, hasta la actualidad: “En ese momento no había que llegar a inculparlo porque solo sabíamos que había viajado en un avión al sur del país. Pero ahora hablamos de 35 viajes, no de uno. La información es distinta y se ha ido agravando en varias dimensiones”.

“El financiamiento está en una causa criminal, no es solo una operación divorciada de la causa penal. Además, ha habido una dificultad para comunicar los hechos”, sostuvo una entrevista en radio Con Vos.

El legislador insistió en que el presidente Javier Milei debe tomar una decisión más contundente con la candidatura de Espert, porque “hay suficientes elementos de juicio como para hacer una evaluación distinta”. “Se corre el riesgo de ver una actitud indulgente frente al delito y frente a los vínculos con el narcotráfico”, agregó.

En relación al respaldo de Milei, López Murphy advirtió: “El respaldo a una circunstancia como esta, donde toda la explicación resulta inverosímil, al final lo compromete a él”. “El presidente debe mantener distancia porque representa al país, no es amigo ni hermano, y la actitud que viene mostrando no es la adecuada”, completó.

López Murphy afirmó que, a pesar de su apego al derecho penal liberal y a la presunción de inocencia, los elementos reunidos ameritan otro tipo de respuesta. “Hay que tener cuidado con el linchamiento sin pruebas, pero yo no veo espacio para seguir dando respaldo. Lo más prudente en un lío de esta envergadura es no ser candidato”, concluyó.

Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi se mostraron con jóvenes de la Comuna 13

Después de una de las semanas más complicadas para el Gobierno, a raíz de las acusaciones contra Espert y la volatilidad financiera, las candidatos de La Libertad Avanza Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi, visitaron este mediodía la comuna integrada por los barrios de Belgrano, Núñez y Colegiales.

La candidata a senadora y el candidato a diputado por LLA recorrieron las mesas de campaña del partido, y conversaron con los comerciantes ubicados sobre la avenida Cabildo. Además, compartieron un encuentro con jóvenes en el histórico Mercado de Belgrano, situado entre las calles Juramento y Ciudad de La Paz.

Facundo Manes: «Bullrich debería ser coherente, renuncia Espert o renuncia ella»

Facundo Manes y Patricia Bullrich, durante una reunión en 2023

El diputado nacional de Democracia para Siempre y candidato a senador nacional por la lista “Para Adelante”, Facundo Manes, desafió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a que “renuncie” a su cargo y postulación en las elecciones legislativas. Días atrás, la funcionaria había expresado dudas sobre el relato del diputado y candidato José Luis Espert acerca de su vínculo con Fred Machado, acusado de lavado de activos y narcotráfico.

Bullrich debería ser coherente; o renuncia Espert o renuncia ella. Bullrich no puede combatir el narco y ser cómplice de Espert”, sostuvo en declaraciones a radio FM Futurock, en el programa “¿Cómo la ves?“.

Para Manes, el escándalo en torno a los 200 mil dólares que cobró el diputado de LLA de parte de Machado, investigado en la justicia de Estados Unidos y con pedido de extradición por formar parte de una red criminal, “es un punto de quiebre en la sociedad argentina y, como sociedad, tenemos que demostrar el 26 de octubre que no estamos dispuestos a tolerar populismo de izquierda y de derecha”.

“Competimos en la ciudad de Buenos Aires para senador y enfrentamos a Patricia Bullrich, que representa al populismo de derecha y a (Mariano) Recalde, el hijo de millonario abogado de los sindicalistas”, instó.

Manes apuntó contra la lógica de minimizar el hecho que salpica a Espert, que refleja si “los corruptos son míos, son buenos; si los corruptos son de otros, los matamos”, al referirse sobre la estrategia oficial de proteger al economista y defenderlo de manera cerrada. “Esa visión populista de la vida nos lleva al atraso, a administrar pobreza, la decadencia de nuestro país”, sostuvo.

En otro orden, Manes confirmó que mantuvo una reunión en 2019 con Espert, pero aceptó “por cortesía”, y que otros candidatos han pedido encuentros de esa índole en los últimos años porque “en ese momento no estaba en la política”. “Me planteó la idea que tenía, de la idea de derecha, y mi respuesta fue que no, que no compartimos ni ideas ni proyecto político. No acepté, y eso fue todo”, dijo. Y aclaró: “Muchos me pidieron ser candidato a vicepresidente, desde el radicalismo de (Ernesto) Sanz hasta Margarita (Stolbizer)”.

Además, el candidato a senador de “Para adelante” consideró que Espert “debería renunciar sólo” a la comisión de Presupuesto, pero en caso contrario, se discutirá ese punto el próximo miércoles en la Cámara de Diputados. “Creo que todo el bloque nuestro va a votar para removerlo a Espert de la Comisión de Presupuesto. Obviamente, hay que investigar y también definir si puede ser diputado de la Nación”, advirtió.

Y recordó: “El presidente Milei dijo que la mafia es mejor que el Estado, y eso tiene consecuencias. Está bajando un mensaje nefasto a toda la Argentina, sobre todo a los jóvenes que necesitan ejemplos para estudiar, ser honestos, trabajar. Terminada la era de los golpes militares, la democracia argentina empieza a tener una nueva amenaza que es la narcopolítica, de los generales en los cuarteles a los financistas turbios”.

/politica/2025/10/04/en-medio-de-la-tension-por-el-caso-espert-javier-milei-viaja-a-entre-rios-y-santa-fe-para-apoyar-a-sus-candidatos/

/politica/2025/10/04/mauricio-macri-califico-como-positiva-su-ultima-reunion-con-milei-y-pidio-reformas-estructurales-y-compromiso-con-una-agenda-real/

Un sector de la UCR ratificó su apoyo a los candidatos de Elisa Carrió en Buenos Aires

Elisa Carrió se mostró con Juan Manuel López y dirigentes del radicalismo

A 22 días de las elecciones nacionales, el radicalismo ratificó su apoyo a la lista de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC-ARI), en una actividad en San Isidro junto a Elisa Carrió, el ex vicegobernador Daniel Salvador (UCR); y Juan Manuel López, primer candidato a diputado nacional por la lista de los “lilitos”.

El exfuncionario electo de la gestión de María Eugenia Vidal expresó su satisfacción por el respaldo a la propuesta de la Coalición Cívica, sobre el que señaló que este proyecto representa “una grata señal que nos da la posibilidad a todos de acompañar una lista con la frente alta y la esperanza de mirar hacia adelante”. En ese marco, Salvador calificó de “verdaderamente insólito que haya un radicalismo que esté acompañando a una variante del kirchnerismo”.

En las próximas elecciones de octubre, la UCR bonaerense irá dividida. Pablo Domenichini, presidente de la Convención de Contingencia del partido, reporta al sector de Evolución, que encabezan Martín Lousteau y Emiliano Yacobiti, que forma parte de la lista Provincias Unidas. Este grupo impulsa como primer candidato al actual diputado de origen peronista Florencio Randazzo. En desacuerdo con la postulación del exministro de Interior y Transporte de Cristina Kirchner, la dirigencia alineada con Salvador y el grupo de intendentes vinculado a Miguel Fernández, jefe comunal de Trenque Lauquen, resolvieron apostar a la lista encabezada por la Coalición Cívica, e integrada por referentes comunales del radicalismo.

En ese marco se congregaron Salvador junto a López y Carrió. Durante la actividad, estuvieron presentes la historiadora María José Navajas del CONICET, el investigador Lucas Luchilo, el politólogo Diego Martínez, así como distintos docentes y miembros del Consejo de Profesionales de San Isidro y de Morón.

“La lista de la Coalición Cívica con Juan y Elsa es republicana. Nosotros somos los suplentes del radicalismo desde el año 2001. Y acá hicimos las alianzas donde ganamos con este señor Daniel Salvador, así que pido un aplauso para él”, afirmó Carrió en su intervención. Más adelante, la líder de la Coalición Cívica se refirió al escenario internacional, sosteniendo que “estamos frente a una regresión autoritaria en los Estados Unidos y a una grieta que es la corriente que hoy inunda a los mayores países del mundo”.

De izquierda a derecha: Juan Manuel López (CC), Hector

Por su parte, Juan Manuel López agradeció el acompañamiento del radicalismo y señaló que “encaramos este camino sabiendo que era difícil, pero al mismo tiempo nos parecía imposible estar con las otras alternativas. Queremos construir algo que mantenga viva una llama de valores como la ética, la lucha contra la corrupción, la República, pero que en definitiva es el diálogo democrático y la democracia en sí misma”.

El jefe del bloque de diputados de la CC recordó que “las democracias son frágiles y débiles”, aludiendo al deterioro del diálogo y del Congreso, pero sostuvo que su espacio puede representar “una continuidad democrática, un diálogo sincero, un límite al poder, pero al mismo tiempo una mano tendida a que los procesos constitucionales se cumplan”.

En el cierre del acto, Elsa Llenderrozas, candidata radical en segundo lugar de la lista, apeló a la necesidad de convocar a los indecisos: “Hay mucha gente pensando si va a ir a votar o a quién votar. Y nuestra propuesta convoca a un importante sector de la sociedad porque hay valores tradicionales de nuestro país. La Argentina tiene la aspiración de ser toda de clase media. Y nosotros proponemos el acceso a la cultura y a la educación de calidad y queremos reconstruir la cultura política democrática”.

/economia/2025/10/04/el-gobierno-busca-concretar-el-apoyo-de-eeuu-para-reencauzar-la-gestion-economica-antes-de-la-eleccion-legislativa/

Florencio Randazzo: “Un primer candidato del principal partido en este Gobierno está financiado por el narcotráfico”

Florencio Randazzo, el candidato a diputado nacional que encabeza la lista en Provincias Unidas (Maximiliano Luna)

Es absolutamente inapropiada la actitud del presidente frente a un tema tan delicado como que su primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires esté acusado de estar financiado por un narcotraficante”, declaró Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas para las elecciones del 26 de octubre, durante una entrevista en Sábado Tempranísimo, por Radio Mitre.

Consultado sobre el caso Espert, Randazzo se desmarcó de intervenir en candidaturas ajenas, pero enfatizó: “No soy quién para opinar sobre el candidato de otra fuerza, pero sería absolutamente inapropiado seguir si hay una sospecha tan grave”. Y recordó que la causa se investiga desde 2020: “La empresa que le transfiere los 200 mil dólares a Espert, su socia, tiene una condena en Estados Unidos, en Texas, por 16 años de prisión. El otro socio, que viajaba con José Luis Espert, está preso en Viedma. No estamos inventando nada”. Y aseguró que él no habría aceptado ser candidato ante semejantes sospechas.

Randazzo consideró grave el silencio de Mauricio Macri ante este escándalo. “Debería haber tenido algún pronunciamiento sobre un tema de absoluta gravedad, donde va a haber un antes y un después en la política argentina”, sostuvo. Para el candidato, la seriedad del caso es inédita en la democracia moderna: “Es la primera vez que hay un candidato tan públicamente involucrado con el narcotráfico”.

Finalmente, Randazzo cargó contra quienes cuestionan “la casta” mientras protagonizan hechos de este tipo: “Estos son lo peor de la casta”.

/politica/2025/10/04/en-medio-de-la-tension-por-el-caso-espert-javier-milei-viaja-a-entre-rios-y-santa-fe-para-apoyar-a-sus-candidatos/

/politica/2025/10/04/elecciones-2025-asi-sera-la-boleta-unica-de-papel-de-salta/

“Estamos por fuera de los extremos”: la definición del primer candidato a diputado por la Coalición Cívica

López, el primer candidato a legislador nacional de la Coalición Cívica ARI

El diputado Juan Manuel López, primer candidato a legislador nacional de la Coalición Cívica ARI, por la provincia de Buenos Aires, enfatizó la necesidad de ofrecer una alternativa política alejada de los extremos.

Durante una serie de actividades que incluyeron un conversatorio en la Universidad de Lomas de Zamora, subrayó que su espacio busca representar a quienes no se sienten identificados ni con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo. “Estamos por fuera de los extremos y queremos representar a esa sociedad que necesita una opción seria y coherente”, afirmó el candidato, quien aspira a renovar su banca en las elecciones del 26 de octubre.

López, de campaña en Lomas de Zamora

López expresó su preocupación por el funcionamiento del Congreso y la necesidad de fortalecer el rol del Estado en áreas clave. “Vamos a defender el esfuerzo que vienen haciendo los argentinos y también que el Estado se ocupe de lo esencial como la salud, la justicia y la educación”, sostuvo.

Además, advirtió sobre el riesgo de un deterioro institucional: “Me preocupa que empeore el Congreso”. En ese sentido, remarcó la importancia de presentar una opción para quienes rechazan tanto a LLA como al kirchnerismo: “Teníamos que presentar una alternativa para la gente que no quiere votar a LLA ni al kirchnerismo. Nosotros no tenemos miedo de controlar y no queremos poner palos en la rueda”.

/politica/2025/10/04/milei-mantiene-firme-su-respaldo-a-espert-luego-de-una-semana-de-incertidumbre-economica-y-politica/

/politica/2025/10/04/jose-luis-espert-ratifico-su-candidatura-a-diputado-no-me-bajo-nada/

/politica/2025/10/04/crecen-las-especulaciones-en-cordoba-la-pulseada-entre-schiaretti-y-lla-y-la-ilusion-de-de-la-sota-y-mestre/

/economia/2025/10/04/caputo-llega-a-washington-y-se-reune-con-bessent-para-definir-la-hoja-de-ruta-del-salvataje-que-le-ofrecio-trump-a-milei/

/politica/2025/10/04/los-distintos-caminos-de-kicillof-y-cfk-desde-provincias-unidas-a-los-limites-del-proyecto-anti-milei/

/economia/2025/10/03/el-tesoro-de-estados-unidos-y-el-fmi-ya-estan-dialogando-sobre-las-opciones-de-ayuda-financiera-que-tienen-para-argentina/

/politica/2025/10/03/milei-volvio-a-reunirse-con-macri-estuvo-karina-y-acordaron-trabajar-en-conjunto-despues-de-las-elecciones/

Deja un comentario

Next Post

Juez Richard Concepción Carhuancho es amonestado por la ANC del Poder Judicial

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial ha impuesto una medida disciplinaria de amonestación al juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, por el presunto retraso injustificado en la ejecución de una sentencia. La investigación disciplinaria se inició a partir de una queja del […]
Juez Richard Concepción Carhuancho es amonestado por la ANC del Poder Judicial

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!