LA PLATA.- En claro desafío a Axel Kicillof, el presidente Javier Milei lanzó formalmente la campaña de La Libertad Avanza para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre desde el Club Atenas, a solo 12 cuadras de la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Desde allí, el público reunido exigió al Presidente: “¡Intervención!”.
Milei tomó como blanco único al gobernador Kicillof, a quien denostó en reiteradas oportunidades con distintas descalificaciones sobre su capacidad intelectual. Lo señaló como “degenerado”, “enano comunista” y “responsable de un baño de sangre”. También acusó al kirchnerismo de ser “peores que los narcotraficantes”.
En todo el acto hubo una consigna repetida desde el escenario y coreada por el público, como un mantra: “Kirchnerismo Nunca Más”. El Presidente presentó, personalmente, uno a uno a los candidatos para las ocho secciones electorales que compiten para llegar a la Legislatura.
Fue precedido por la música que lo caracteriza: “Yo soy el león”. Soy el rey de un mundo perdido…te destrozaré, todos los cómplices son de mi apetito». “Kicillof tiene miedo de que lo aplasten los violetas”, dijo el Presidente. Y calificó como un “fraude moral” a las candidaturas testimoniales.
“Que lindo ver a tantos leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas”, dijo Milei al público, a modo de introducción. La militancia respondió con insultos reiterados al Gobernador, pese a que el Presidente recordó que se había comprometido a dejar de insultar.
“Se disponen a jugar sucio. Están asustados. Es momento de meterse y sacarlos a patadas de una vez”, bramó el Presidente. E instó a votar como un acto “de defensa personal, porque sino van a votar los que se benefician de este sistema putrefacto”.
“Ya no se puede tapar el sol con las manos. La calle es tierra de nadie. La gente vive con miedo. Los chicos cada vez aprenden menos en las escuelas y son rehenes de sindicalistas”, aseguró Milei, que fue coreado una y otra vez con su apodo: ´peluca´.
“Se trata de romper las cadenas soviéticas que nos detuvieron atados todos estos años”, instó Milei, que intentó cumplir con su promesa de no insultar. Pero que en varias ocasiones eludió su compromiso con descalificativos en lugar de insultos. “Pienso mantener esa promesa con interlocutores de buena fe”, dijo. “¿Qué discusión civilizada puede haber con gente que robó tanto que ahora sólo puede salir al balcón a saludar a dos personas que la van a visitar”, agregó en alusión a Cristina Kirchner.
Y si bien pidió diferenciar a los dirigentes kirchneristas de los ciudadanos que los votan, habló de la existencia de “zombis, termos y cabezas de pulpo”.
Acompañaron al jefe de Estado su hermana Karina Milei y José Luis Espert, que liderará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires el 26 de octubre. “Tenemos que hacer una profunda reforma en materia de seguridad”, propuso Milei, a sabiendas de que la inseguridad es una de las grandes preocupaciones de los bonaerenses.
Según Milei, en la provincia hubo el año pasado un robo cada cuatro minutos. “El gobernador no hace otra cosa que darle la espalda a la gente una y otra vez” dijo. “Con la provincia hecha un baño de sangre, el Gobernador financia su campaña eterna. Decidió gastar millones de pesos en ñoquis”, criticó. Y aseguró que apaña “un nido de parásitos”.
La Libertad Avanza tiene por apuesta mayor ganar la gobernación de la provincia de Buenos en 2027, y el paso previo, según ya vaticinó Milei, es llenar las urnas con papeletas violetas en los comicios de medio término de este año.
El caso del fentanilo
En su largo discurso, el Presidente acusó al kirchnerismo de ser socio de los proveedores del fentanilo mortal. A esto el público respondió: “Asesinos”. Luego Milei mencionó: ´‘¿Es casual que el juez de la causa (Ernesto Kreplak) es el hermano del ministro de Salud?.´
El magistrado respondió de inmediato: “Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso”, expresó ante una consulta de La Nacion. “Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho. Respeto por las víctimas y las instituciones”, exigió el magistrado.
El Presidente estuvo acompañado por parte de su gabinete y por su armador en esta provincia, Sebastián Pareja, que ocupará un lugar preponderante en la lista de candidatos a diputados nacionales en las elecciones del 26 de octubre.
Pero además por primera vez compartió escenario con “Los 8 indestructibles”, como llamó a los candidatos cabezas de listas por las ocho secciones electorales: Diego Valenzuela por la primera; Natalia Blanco por la segunda; Maximiliano Bondarenko por la tercera; Gonzalo Cabezas por la cuarta; Guillermo Tristán Montenegro por la quinta, Oscar Liberman por la sexta; Alejandro Speroni por la séptima; Francisco Adorni por la octava.
Cada uno de ellos tuvo oportunidad de expresar pocas palabras desde el escenario central, presentados por Pareja como “el equipo para derrocar para siempre al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires” antes del discurso del Presidente.
“Estamos asistiendo a un cambio de época”, dijo Pareja. “Un cambio que divide entre corruptos y honestos. Entre Kirchnerismo y Libertad”.
Antes del discurso de Milei los candidatos se presentaron. “Soy un policía que viene a hacer política -dijo Bondarenko-. Yo no le voy a contar a ustedes lo que se vive en la calle. Ustedes saben. Nosotros somos una bolilla para el bolillero de los delincuentes. Tal vez mañana por la ineficacia de un gobernador alguno de nosotros no éste”, dijo. “El 7 de septiembre siéntanse empoderados para cuidar el voto. Ustedes son los protagonistas: cuiden el voto de su familia y amigos”.
Cada discurso estuvo interrumpido desde el público con reclamos de “Justicia”. y “Libertad”. “Vamos por más seguridad. Vamos por más laburo a cortar las tasas absurdas que hay en toda la provincia de Buenos Aires”, dijo Diego Valenzuela, que lidera la nómina de candidatos por la primera sección electoral.
“El 7 de septiembre le tenemos que decir Nunca más a los chorros. Nunca más al garantismo idiota. Kirchnerismo Nunca más”, dijo a su turno Guillermo Montenegro, que al igual que Valenzuela dejará su municipio para asumir como legisladores, en contra de las candidaturas testimoniales.
“El kirchnerismo es lo peor que le pasó a la provincia y al país”, dijo el primer candidato a diputado provincial por la octava sección, Francisco Adorni. El candidato cerró: “El 7 de septiembre nunca más”. El presidente luego rectificó a Adorni: “Che, no digan nunca más, a ver si las almas nobles de ofenden”, ironizó.
Antes del comienzo de los discursos los militantes -varios disfrazados con máscaras de león- se enfervorizaron con la consigna “Llegó la Libertad a La Plata”. “Elijo creer y vivir en libertad”, fue la consigna que se estampo en remeras y afiches distribuidos en las inmediaciones del Club Atenas que se cubrió de banderas violetas sólo interrumpidas por banderas argentinas.
En la previa del acto se confirmó que Diego Santilli será candidato a diputado al igual que Alejandro Finochiaro. Así lo informó Cristian Ritondo, que acompañó a los candidatos de Pro presentes en el acto de La Libertad Avanza.
El armador bonaerense Pareja estaría en el quinto lugar, según trascendió. Este jueves Pareja tuvo centralidad con el micrófono antes que el Presidente. Ya anunció su propósito: “Vamos a pintar la provincia de violeta”.
En la Legislatura La Libertad Avanza es hasta ahora tercera minoría. Esa ecuación podría cambiar una vez que se formalicen los pases que dejó el cierre de listas.
En esta capital ya se registraron las primeras fisuras al interior de LLA tras el cierre de listas: dos concejales ligados al Pro –Darío Ganduglia y Lucas Lascours– rechazaron la sumisión al predominio violeta que liderará Juan Pablo Allan y armaron un bloque aparte.
Muchos otros quedaron disconformes con la designación de Juan Esteban Osaba -mano derecha de Pareja- como primer candidato a diputado provincial por la octava sección electoral. Osaba, finalmente, fue relegado y la lista será encabezada por Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial.