Elecciones 2025 | Tensa disputa entre La Libertad Avanza y Martín Lousteau por una banca en Diputados

admin

El escrutinio definitivo en la ciudad de Buenos Aires abrió un nuevo foco de disputa entre el radicalismo porteño y La Libertad Avanza por la banca de Martín Lousteau en la Cámara baja. En el partido de Javier Milei se ilusionan con que el recuento final de votos los ayude a revertir la acotada diferencia de 1411 votos que le reservaría un lugar en Diputados al presidente de la UCR para sumar una octava representante violeta.

En el partido centenario descartan la posibilidad de que se revierta el resultado, aunque sus apoderados evitan dar detalles hasta tanto concluya el escrutinio, lo que podría demorarse hasta mañana al mediodía. El oficialismo nacional, en tanto, pone todas sus expectativas en el apoyo a la lista del Presidente entre los argentinos residentes en el exterior.

El domingo -según datos provisorios con el 99,39% escrutado-, en la Capital, La Libertad Avanza se impuso con 47,35% y Ciudadanos Unidos, la coalición que llevaba a Lousteau como primer candidato, quedó relegado al cuarto lugar con un apoyo del 6%. Cosecharon 771.065 y 97.794 votos respectivamente, la cifra clave para la asignación de los escaños.

En la ciudad, hay 13 bancas en juego y el reparto se realiza a través del sistema D’Hondt, que se basa en una división sucesiva entre el total de sufragios obtenido por todas aquellas fuerzas que superan el piso mínimo de votos y la cantidad de cargos en disputa. Es decir que, por ejemplo, se dividen los 771.065 votos de la alianza LLA-Pro por uno, dos, tres y así sucesivamente hasta llegar a 13. Esa misma cuenta se aplica a las otras fuerzas. Luego se toman los 13 cocientes más elevados para asignar los escaños.

De aplicar ese cálculo a los resultados provisorios del domingo surge que siete bancas corresponden a la coalición oficialista, cuatro irán para Fuerza Patria (que reunió 439.196 votos), una para el Frente de Izquierda Unidad (con 148.438 votos totales) y la restante para Ciudadanos Unidos. Es esta última banca la que los libertarios apuestan a arrebatarle al radicalismo una vez finalizado el recuento definitivo.

Es que Lousteau le habría ganado la banca a la libertaria Valeria Rodrígues Trimarchi, octava en la lista para la Cámara baja, por una diferencia de apenas 1411 votos. El dato surge de comparar el primer cociente de Ciudadanos Unidos (97.794 votos) con el octavo de LLA (96.383 sufragios).

En el partido violeta confían en que pueden cerrar esa brecha -apuestan a un masivo apoyo de los argentinos residentes en el exterior al Presidente- e imponerse ante el actual senador. De lograrlo, Ciudadanos Unidos quedaría sin representación en el Congreso -tampoco logró hacerse con una de las tres bancas en disputa para el Senado- y Provincias Unidas solo sumaría sumaría siete diputados en todo el país.

“Martín Lousteau a muy pocos votos de quedar afuera del Congreso y que entre un diputado más del presidente Milei. Toda la Argentina quiere que el que levantó la mano para cobrar $12.000.000 se quede afuera”, señaló Iñaki Gutiérrez, tuitero libertario, en redes sociales en referencia a una sesión de la Cámara alta en que los senadores votaron un aumento de sus dietas.

En el radicalismo, sin embargo, descartan que esto pueda ocurrir. “No hay ninguna posibilidad de que Lousteau pierda la banca”, dijeron a LA NACION en el entorno del senador nacional. Según relató otro referente del espacio, en el radicalismo habían realizado un minucioso seguimiento de las actas de los comicios el domingo y están convencidos de la diferencia se mantendrá o, incluso, podría ampliarse a favor de su candidato.

LA NACION se contactó con uno de los apoderados de la UCR que participa del recuento y que, ante la consulta, optó por no hablar de la banca en disputa hasta tanto finalice el escrutinio. Prevén que el proceso termine mañana al mediodía.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Inés Gómez Mont abandona a Víctor Álvarez Puga en EEUU y busca refugio para sus hijos en un país sin extradición

La exconductora Inés Gómez Mont, prófuga de la justicia mexicana desde 2021, habría abandonado Estados Unidos tras librar ser detenida por agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE, por sus siglas en inglés) en septiembre pasado. En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, Luis […]
Inés Gómez Mont abandona a Víctor Álvarez Puga en EEUU y busca refugio para sus hijos en un país sin extradición
error: Content is protected !!