Elecciones 2026: esto verifica en tu DNI antes de elegir tu local de votación desde este mes, según la ONPE

admin

La ONPE recomienda elegir las tres opciones de local de votación para aumentar la probabilidad de conseguir una sede cercana al domicilio. (Andina)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que desde el 23 de noviembre las personas inscritas en el padrón para las elecciones generales 2026 podrán ingresar a la plataforma “Elige tu local de votación” y seleccionar, hasta el 14 de diciembre, tres posibles recintos cercanos a la dirección y distrito que figuren en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Elegir correctamente depende de un requisito clave: la información sobre distrito y dirección que consta en el DNI será la única válida para definir a qué centros se podrá optar. Si hay discrepancias por mudanzas recientes y no se hicieron cambios antes del 14 de octubre del presente año, el sistema limitará las opciones a locales próximos a la jurisdicción consignada oficialmente.

La ONPE explicó que el sistema digital para elegir local de votación mostrará alternativas solo dentro del distrito y la dirección inscrita en el DNI vigente al cierre del padrón electoral, el 14 de octubre de 2025.

Los ciudadanos que no actualizaron su domicilio antes del cierre del padrón solo podrán elegir locales próximos a la dirección antigua. (Andina)

Esto implica que una persona que se trasladó, por ejemplo, de Carabayllo a San Martín de Porres, pero no actualizó su domicilio antes de esa fecha, tendrá la posibilidad exclusiva de escoger locales próximos a la antigua dirección. No será posible seleccionar recintos cercanos a la nueva residencia si hubo un cambio posterior.

“Si mi DNI está en Comas y me cambio a otros distritos, voy a poder escoger el local de votación en Comas porque así consta en mi DNI a la fecha de cierre del padrón electoral. Todos los cambios de dirección posteriores no aparecerán porque hubo un corte al 14 de octubre”, explicó Marisol Cuéllar, especialista en educación electoral de la ONPE, en declaraciones a Andina.

Cronograma

La plataforma digital habilitará su acceso para toda la ciudadanía válida desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2025. En ese periodo, cada persona podrá escoger hasta tres locales de preferencia, que estén dentro de la jurisdicción formal que figura en el DNI.

La digitalización del proceso de elección de local de votación busca reducir desplazamientos y evitar aglomeraciones en los centros electorales. (Andina)

Una vez finalizada la etapa de elección, la asignación definitiva informará a cada usuario en cuál de los recintos elegidos votará, priorizando criterios como capacidad, accesibilidad y disponibilidad de los centros.

Andina detalló que la ONPE comunicará oportunamente el resultado de la asignación, brindando de este modo tiempo suficiente para planificar la jornada electoral.

Necesario revisar

La revisión del distrito y dirección que figura en el Documento Nacional de Identidad se convierte en indispensable dado que el sistema no reconoce los cambios de domicilio efectuados después del cierre del padrón, 14 de octubre de 2025.

La ONPE remarcó que elegir las tres opciones disponibles es recomendable, pues la disponibilidad de recintos varía en cada proceso y no necesariamente se repetirá la misma oferta de centros usada en elecciones anteriores.

Hay siete vacantes disponibles en esta oferta laboral del ONPE. Foto: Gobierno del Perú

Esta regla aplica tanto en ciudades donde la cantidad de locales suele modificarse como en distritos con variaciones logísticas. “Puede ser que algunos locales no estén disponibles para esta elección, en esa medida es importante que elijan local de votación para que puedan estar cerca a su domicilio”, indicó Cuéllar.

Datos destacados

A la par del inicio de esta plataforma, la ONPE dio a conocer el cronograma electoral. El 30 de noviembre de 2025 se realizarán las elecciones primarias para seleccionar delegados de las organizaciones políticas. El 7 de diciembre, los delegados elegirán candidaturas, y el 23 de diciembre vencerá el plazo para la inscripción de fórmulas y listas.

El 13 de marzo de 2026 se resolverán las apelaciones sobre exclusiones y tachas de candidatos, y todas las candidaturas deberán estar inscritas hasta el 14 de marzo.

La ONPE enfatiza la importancia de revisar y actualizar el DNI antes de elegir local de votación para evitar restricciones en la selección. (Andina)

Las elecciones generales para presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes al Parlamento Andino se celebrarán el 12 de abril de 2026, y en caso corresponda, la segunda vuelta presidencial será el 7 de junio.

Atributos y recomendaciones

La facilitación de la plataforma digital, descrita en comunicados de la propia ONPE, tiene como fin que el proceso electoral sea más sencillo y se minimicen los traslados, siempre que la información en el DNI esté actualizada al padrón.

La entidad recuerda que la selección de local es independiente de dónde se emitió el voto en procesos previos y recomienda elegir los tres locales permitidos, para maximizar la probabilidad de conseguir una sede próxima.

La dirección y distrito consignados en el Documento Nacional de Identidad constituyen el único parámetro aceptado por la ONPE para determinar qué establecimientos aparecen como elegibles para cada ciudadano.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La jueza de Catarroja pide a la empresa gestora el tique del aparcamiento donde Mazón se despidió de Maribel Vilaplana el día de la DANA

La jueza Nuria Ruiz Tobarra, titular del Tribunal de Instancia número 3 de Catarroja, ha ordenado a la empresa Interparking Hispania S.A., gestora del aparcamiento Glorieta 24 horas de València, que aporte en un plazo máximo de tres días el tique de entrada y salida del vehículo de la periodista […]
La jueza de Catarroja pide a la empresa gestora el tique del aparcamiento donde Mazón se despidió de Maribel Vilaplana el día de la DANA
error: Content is protected !!