Elecciones Argentina 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios hoy

admin

El presidente Javier Milei envió este viernes un mensaje en clave electoral directamente dedicado a los votantes, de cara a las legislativas del próximo 26 de octubre, a poco más de una semana para ese domingo.

En modo de reproche, con el antecedente de los 13 puntos abajo que quedó La Libertad Avanza (LLA) en la elección bonaerense frente al peronismo, Milei les mandó una advertencia a los argentinos que van a las urnas.

Un nuevo tuit sobre la Argentina del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, convive con otra suba del dólar. El funcionario de la administración de Donald Trump ratificó su apoyo para la estabilización del país. Sin embargo, en el mercado financiero local, la divisa subió $25 por encima de su cierre de ayer y cotiza a $1455 en el Banco Nación.

Después de un salto que llegó a tocar los $1465, el dólar minorista en el Banco Nación cayó $10. Así es que se ubica en los $1455, todavía por encima del valor del cierre de ayer ($1430).

El dólar minorista, que sube un 1,7%, no es el único que muestra una trayectoria alcista. La cotización de los financieros también se incrementa.

Si me buscan, ya saben donde encontrarme”: esa es la frase que eligió el candidato de Proyecto Sur para competir en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. Apelando a la originalidad y con un tono descontracturado, Alfonsín busca interpelar al voto joven.

Ricardo Alfonsin y su nuevo spot de campana

En momentos en que la campaña electoral para las legislativas del 26 de octubre ingresa en su fase definitiva, la administración nacional de Javier Milei decidió restaurar el vínculo profundamente deteriorado con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien el Presidente llegó a negarle el saludo y tratarlo de traidor tras los comicios porteños del 18 de mayo pasado.

Ante la imperiosa necesidad de garantizarse una buena performance en la Capital, dado el panorama incierto que enfrenta la escudería de La Libertad Avanza (LLA) en el mapa electoral a nivel nacional, la Casa Rosada inició negociaciones de paz con el primo de Mauricio Macri y ensaya gestos para contener el núcleo duro de votantes de Pro.

Los ciudadanos bonaerenses, al igual que el resto de los argentinos empadronados, deberán acudir a las urnas el domingo 26 de octubre de 2025. En esta fecha, se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales para renovar bancas en el Congreso.

Cabe recordar que la provincia llevó a cabo sus comicios locales el pasado 7 de septiembre. En ese contexto, Fuerza Patria derrotó a La Libertad Avanza por una amplia ventaja. El peronismo sacó 47%, mientras que los liberales se posicionaron como la segunda minoría con el 34%.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón definitivo para la consulta del lugar de votación. Los votantes pueden acceder al sitio oficial de la CNE ingresando su DNI, género, distrito y un código de validación. Esta herramienta proporciona la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.

El gobierno bonaerense optó por desdoblar sus procesos electorales. Los comicios locales para elegir miembros de la Legislatura provincial y concejales municipales ya se realizaron el domingo 7 de septiembre.

Esta separación de fechas también fue adoptada por otras jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis.

Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero son las provincias que celebrarán sus comicios para seleccionar a sus propias autoridades y legisladores a nivel local el mismo domingo 26 de octubre.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará un homenaje por el 80 aniversario del Día de la Lealtad en la Quinta de San Vicente -Museo Histórico “17 de Octubre”-, a las 11 de la mañana.

  • El elector recibe la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera.
  • En la cabina de votación, se marca el casillero del candidato o lista elegida (una marca por categoría).
  • Se dobla la boleta por la línea punteada.
  • Se deposita en la urna.
  • Finalmente, se firma el padrón y se recibe la constancia de voto y el DNI.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, cruzó a su par nacional, Patricia Bullrich, por asegurar que Axel Kicillof no quiere cooperar con el Gobierno en materia de seguridad “por cuestiones políticas”.

Al respecto, el funcionario bonaerense respondió: “La Provincia siempre puso el trabajo y la responsabilidad por delante. Eso también es coordinación federal, la que tanto pregonan y tan poco practican. Mientras nosotros formamos, equipamos y cuidamos a nuestra policía, otros se dedican a mentir para tapar su ineficacia”.

  • Alianza La Libertad Avanza (503): Diego César Santilli, Karen Reichardt, Gladys Noemi Humenuk, Sebastian Miguel Pareja y Johanna Longo.
  • Partido Nuevo Buenos Aires (221): Santiago “Dogo” Cúneo, Mara Yanina Ordoñez, Larry de Clay, Ximena Rijel y Ramon Garces.
  • Liber.Ar (318): María Fernanda Tokumoto Eyler, Leonardo Fabián Mollard, Mónica Graciela Paz, Fernando Esteban Bovero y Mariana Elizabeth Ledesma.
  • Frente de Izquierda -Unidad- (506): Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer y Alejandro Bodart.
  • Frente Patriota Federal (95): Alberto Samid, María Cristina Dip, Alejandro Carlos Biondini, Marisa Cecilia Scarafia y Martín Adán Iodko.
  • Union Liberal (153): Roberto Horacio Cachanosky, Griselda Mirian Romariz, Hugo Eduardo Bontempo, Patricia Marcela Heltner y Alejandro Raul Mansilla.
  • Alianza Fuerza Patria (507): Jorge Enrique Taiana, María Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Raquel Siley y Sergio Omar Palazzo.
  • Coalicion Cívica A.R.I. (47): Juan Manuel López, Elsa Esther Llenderrozas, Lisandro Fabián Hourcade, Ramaricel Etchecoin Moro y Matías Yofe.
  • Mov. Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur (305): Ricardo Luis Alfonsín, Marina Cassese, Gustavo Fernando López, María Celina Sburlatti y Hugo Adolfo Maltempo.
  • Propuesta Federal para el Cambio (299): Fernando Andrés Burlando, Fabiana Gabriela Martín, Fabián Raúl Amendola, Silvia Fabiana Petroff y Javier Ignacio Baños.
  • Alianza Provincias Unidas (508): Florencio Randazzo, Margarita Rosa Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Veronica Tavela y Alfredo Remo Lazzeretti.
  • Alianza Potencia (504): María Eugenia Talerico, Ricardo Inti Alpert, María Sofía De Hagen, Fernando Pablo Mascetti y Flavia Noelia Acuña.
  • Alianza Union Federal (501): Fernando Gray, María Laura Guazzaroni, Federico Martelli, Analia Elisabet Pérez y Adolfo Maximiliano Suárez Erdaire.
  • Alianza Nuevos Aires (502): Sixto Cristiani, Catalina Achilli, Leandro Damián Nievas Offidani, Milagros Ayelén Alfonso y Cristian Alejandro Ruiz.
  • Movimiento Avanzada Socialista (276): Manuela Castañeira, Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Lucas Matías Correa y Soledad Victoria Yapura.

En la BUP bonaerense, los candidatos a diputados nacionales incluyen, como mínimo, los nombres y apellidos de los cinco primeros de la lista, con la fotografía a color de los dos primeros postulantes.

Fue la CNE la encargada de difundir los modelos para los comicios de octubre de todas las provincias, incluida Buenos Aires.

La Boleta Única de Papel (BUP) completa de las elecciones legislativas nacionales para la provincia de Buenos Aires

Javier Milei tiene razón. Con la asertividad que lo caracteriza, dijo que lo de Estados Unidos “no es un rescate”. Es así. El involucramiento de Donald Trump es, de hecho, una intervención. En el mercado cambiario, en la economía, en la política y en las elecciones argentinas.

Los dos lo han dejado claro. Y nada es casual. La mano trumpista llega justo cuando al gobierno libertario se le han desestabilizado variables cruciales y mientras atraviesa su más profunda crisis intestina.

Leé la nota completa acá

La Boleta Única de Papel (BUP) es el sistema de votación que se implementará para estas elecciones. Su propósito es agrupar a todos los candidatos en una sola boleta, y así asegurar la presencia de toda la oferta electoral. En su diseño, los partidos políticos se organizan en columnas verticales y los cargos a elegir en filas horizontales.

Cada cargo dispone de una casilla en blanco para que el elector marque su preferencia. Habrá modelos específicos de BUP para senadores y diputados, según la jurisdicción.

La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves la solicitud de La Libertad Avanza para reimprimir los afiches que se exhibirán en los lugares de votación el 26 de octubre. La medida busca que los afiches muestren la imagen de Diego Santilli, primer candidato a diputado, en lugar de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura.

El miércoles, recién llegado de los Estados Unidos, el presidente Javier Milei decidió quedarse en la quinta de Olivos y su única actividad pública fue la entrevista con el canal América 24, en la que intentó despejar las dudas de los mercados y afirmó que el apoyo de Donald Trump se mantendrá “hasta 2027”.

El jueves, desde temprano, el Presidente estuvo conversando en la quinta de Olivos vía chat con candidatos y referentes de la campaña nacional para las elecciones del domingo 26.

Milei en su recorrido proselitista en la provincia de Mendoza

Deja un comentario

Next Post

La fiscal general de Nueva York, enfrentada con Trump, pidió apoyar a Mamdani: “La votación temprana inicia el 25 de octubre”

Letitia “Tish” James, fiscal general de Nueva York, está en el centro de la escena política tras haber sido acusada por el Departamento de Justicia en un caso de fraude hipotecario impulsado bajo la presión del presidente Donald Trump. En medio de esa controversia judicial, expresó su respaldo público al […]
La fiscal general de Nueva York, enfrentada con Trump, pidió apoyar a Mamdani: “La votación temprana inicia el 25 de octubre”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!