El debate de candidatos a legisladores porteños rumbo a las elecciones del 18 de mayo comenzó esta anoche con acusaciones cruzadas y chicanas entre los representantes de Pro, el peronismo y La Libertad Avanza, quienes intentaron ocupar el centro de la escena y pulsearon para polarizar la discusión.
El evento fue organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) y transmitido por el Canal de la Ciudad. Participan los 17 aspirantes a legislador porteño que encabezan los frentes que competirán en la compulsa de mayo.
De arranque, Manuel Adorni (LLA) intentó marcarle la cancha a Silvia Lospennato. No solo se presentó como “el vocero del presidente Javier Milei”, sino que intentó nacionalizar el debate. Destacó la reducción del déficit fiscal y aseguró que el gobierno de Milei está “fulminando la inflación”.
“Terminamos con miles de curros en la política y los piquetes. El único modelo que está probado que podemos frenar el kirchnerismo somos nosotros”, subrayó Adorni, quien aludió elípticamente a la derrota de Mauricio Macri en 2019, que posibilitó el regreso del peronismo al poder. Santiago Caputo, el poderoso asesor de Milei, lo escuchaba desde el sector de las gradas destinado para los invitados de los candidatos.
En el minuto que tuvo para presentarse ante sus competidores, Lospennato, la candidata elegida por los Macri para el duelo crucial con los libertarios en la Capital, procuró municipalizar la discusión y exhibir a Pro como la única alternativa fiable para defender a la ciudad de una avanzada del kirchnerismo.
Por caso, mencionó que las obras hidráulicas, la construcción de la línea H de subterráneos y la mejora de la educación pública o la creación de la Policía de la Ciudad. “Con el conurbano nos separa una avenida, la gran diferencia es que del otro lado gobierna el kirchnerismo y acá gestiona el Pro”, remarcó Lospennato, quien asistió escoltada por la jefa de campaña del macrismo, María Eugenia Vidal.
Lospennato abrió las exposiciones del eje temático y debió responder preguntas de Adorni, Ramiro Marra y Marcelo Peretta. A la hora de hacer su propuesta, puso el foco en los adultos mayores y en una línea hipotecaria preferencial para menores de 35 años. Y prometió endurecer las penas con los que vandalicen el espacio público y la “ficha limpia más estricta” de la Argentina.
Luego, Adorni le dedicó una batería de chicanas. Le dijo que los piquetes terminaron por mérito de Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. En concreto, le pidió una autocrítica por la victoria de Alberto Fernández en 2019. “¿Qué hicieron mal para que vuelva el kirchnerismo?”, preguntó.
Lospennato recogió el guante. Primero, dijo que, más allá del resultado de la elección del 18 de mayo, Pro seguirá “acompañando el rumbo económico” del Gobierno en el Congreso. No obstante, le dijo que “si hay una fuerza antikirhnerista en la Argentina y que conoce esta ciudad ese es Pro”.
“Manuel, la verdad que me cuesta verte parado en ese atril, escucharte decir q ustedes fueron los que ganaron al kirchnerismo”, le reprochó Lospennato. A su vez, dijo que ella representa a la única lista de Pro en la Capital y le tiró un dardo a Larreta: “Horacio se fue del partido y en esta elección compite contra Pro”.
Santoro tiene como estrategia marcar las falencias de la gestión de Jorge Macri y condenar la “crueldad” del modelo de Milei. El retador que plantó el peronismo para enfrentar al macrismo apuntó a dos bandas: Milei y los Macri. “Venimos a pelear contra los funcionarios que creen que pueden gobernar mal y mentirle a la gente, pero también a los soberbios, que creen que se las saben todas. Venimos a defender la universidad pública, del Garrahan, el Teatro Colón, la tolerancia y la democracia”, subrayó Santoro.
También participan Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Ucedé), Lucille “Lula” Levy (Evolución Radical), Paula Oliveto (CC), Luca Bonfante (Frente de Izquierda), Ricardo Caruso Lombardi (MID), Juan Abal Medina (Seamos Libres) y Alejandro Kim (Principios y valores), entre otros.
Bonfante, quien reemplazó a Vanina Biasi, cabeza de lista del FIT, que padecía un cuadro de neumonía, utilizó su presentación para chicanear a Adorni, aspirante de LLA. “Celebro que haya venido Adorni, porque hoy es 29, el día del ñoqui”, ironizó.
“La Ciudad Debate” tiene un formato rígido que propicia la presentación de propuestas legislativas e impide el cruce entre postulantes, aunque hubo instancias mínimas de intercambio. Cada candidato expuso su iniciativa y contestará preguntas de otro de los participantes.
Concluida esa etapa, arrancará el “bloque temático”, en el hubo exposiciones individuales de los 17 participantes (de no más de dos minutos cada una) sobre su propuesta legislativa. No podrá haber interrupciones.
Después de su exposición, cada postulante deberá responder preguntas de tres de sus rivales. Tanto el orden de las exposiciones como los turnos para preguntar se sortearon previamente. Una vez que finalice la ronda de preguntas, cada candidato tendrás un tiempo máximo de dos minutos para responder. Luego, tendrá un minuto y medio para una exposición de cierre.