Elecciones en Nueva York: la alianza de Hochul y Mamdani para unificar el voto demócrata contra las políticas de Trump

admin

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció oficialmente su respaldo al candidato demócrata Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York en una columna de opinión publicada en The New York Times. El mensaje llega en un momento crucial, a menos de dos meses de las elecciones generales del 4 de noviembre de 2025, y marca un punto de inflexión en la consolidación del apoyo demócrata hacia el ganador de las internas del partido.

El respaldo más influyente del Partido Demócrata para Mamdani hasta la fecha

En su artículo titulado “Why I Am Endorsing Zohran Mamdani”, Hochul escribió: “Esta noche apoyo al asambleísta Zohran Mamdani. Hemos tenido nuestros desacuerdos, pero en nuestras conversaciones escuché a un líder que comparte mi compromiso”. La gobernadora había mantenido distancia del candidato de 33 años durante más de dos meses tras su victoria en las primarias demócratas de junio.

Kathy Hochul anunció oficialmente su respaldo al candidato demócrata Zohran Mamdani

El mensaje convierte a Hochul en la figura más influyente en respaldar al asambleísta estatal, quien derrotó con autoridad al exgobernador Andrew Cuomo en las elecciones primarias demócratas de NYC. Según fuentes consultadas por CNN, la decisión podría impulsar a otros demócratas como Chuck Schumer y Hakeem Jeffries a definir sus posiciones.

Hochul apoya a Mamdani más allá de sus diferencias ideológicas

La alianza entre Hochul y Mamdani representa un puente entre facciones contrastantes del Partido Demócrata. Mientras la gobernadora se define como capitalista y prometió no aumentar impuestos, Mamdani se identifica como socialista democrático y propone subir los gravámenes de los neoyorquinos más ricos. Más allá de las diferencias, la gobernadora aseguró que escuchó “a un líder enfocado en hacer que la ciudad de Nueva York sea asequible, un objetivo que apoyo con entusiasmo”.

“A la luz de las políticas aberrantes y destructivas que surgen de Washington todos los días, necesitaba saber que el próximo alcalde no sería alguien que se rindiera ni un ápice ante Donald Trump”, afirmó Hochul en su columna de este domingo.

El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani habla en el estrado durante la Marcha sobre Wall Street el jueves 28 de agosto del 2025

Y agregó: “Nueva York necesita líderes que dejen de lado las diferencias, se pongan de pie y luchen contra el Sr. Trump. Zohran Mamdani y yo nos enfrentaremos con valentía a la agenda extrema del presidente, con urgencia, convicción y la rebeldía que define a Nueva York. Y jamás debemos permitir que el Sr. Trump controle nuestra ciudad como el rey que quiere ser”.

El panorama electoral rumbo a las elecciones en la ciudad de Nueva York

Las elecciones generales por la alcaldía de Nueva York se celebrarán el 4 de noviembre de 2025, en principio con cuatro candidatos principales:

  • Zohran Mamdani: único candidato con una imagen neta positiva, con 45% de opiniones favorables frente a 36% desfavorables. Los votantes lo perciben como el más agradable y empático (51% cree que se preocupa por la gente) y honesto (48%).
  • Andrew Cuomo: su principal fortaleza es que el 57% de los votantes lo considera el candidato con las mejores habilidades de liderazgo. Además, un 41% cree que se preocupa por las necesidades y problemas de personas como ellos.
  • Curtis Sliwa: el 79% de sus seguidores se declara muy o algo entusiasta con su candidatura. Una proporción significativa de votantes lo ve como honesto (40%) y cercano a sus problemas (39%).
  • Eric Adams: aunque su gestión como alcalde solo tiene un 28% de aprobación, un 33% de los votantes cree que se preocupa por sus necesidades y un 32% le atribuye buenas habilidades de liderazgo. Podría retirarse de la contienda si los números no lo acompañan.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Así afectará el fenómeno de La Niña a México, según la NASA

Durante el año 2025, México ha atravesado por un periodo de condiciones climáticas notablemente reguladas. La primavera no se caracterizó por episodios de calor extremo, mientras que la temporada de lluvias fue abundante, contribuyendo significativamente a la disminución de la sequía nacional. Este panorama ha sido atribuido a una fase […]
Así afectará el fenómeno de La Niña a México, según la NASA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!