Elecciones en NYC: hasta qué hora se puede ir a votar

admin

Este martes 4 de noviembre son las elecciones para elegir al nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York por los próximos cuatro años. La Junta Electoral de la Gran Manzana determinó hasta qué hora se puede ir a votar, un detalle que los residentes deberán tomar en cuenta.

Elecciones en Nueva York: ¿cuáles son los horarios de votación?

Los electores de la ciudad elegirán al nuevo alcalde, contralor, defensor público, presidentes del condado correspondiente y representantes del Concejo Municipal. El martes 4 de noviembre podrán acudir a los centros de votación a partir de las 6 hs. hasta las 21 hs.

Los centros de votación permanecerán abiertos por más de 15 horas

Los neoyorquinos pueden consultar su centro de votación a través de la página oficial de gobierno: findmypollsite.vote.nyc. Para acceder a la información, la Junta Electoral de Nueva York solicita algunos datos.

  1. Dirección exacta: número de casa y nombre de calle.
  2. Código postal.

¿Qué documentos son aceptados para votar en Nueva York?

El día de las elecciones, los votantes que ya se encuentren registrados en el padrón no necesitarán obligatoriamente presentar un documento de identificación en las urnas. Al arribar al lugar, las autoridades confirmarán la identidad de la persona solo con su firma.

Sin embargo, hay dos casos en los que sí se debe mostrar una identificación: para aquellos que sufragan por primera vez y los que se registraron sin proveer un número de identificación válido.

Los comicios determinarán al nuevo alcalde de la Gran Manzana

En esas situaciones, para que un votante sea considerado apto se aceptan las diferentes pruebas:

  • Documento de identidad vigente con foto.
  • Factura actual de servicios como electricidad o gas.
  • Extracto bancario reciente.
  • Cheque del gobierno o recibo de pago oficial.
  • Documento oficial con nombre y dirección emitido por una agencia estatal.

Cómo es la boleta para votar en las elecciones en Nueva York 2025

Una vez que quede demostrada la identidad, los ciudadanos podrán acceder al biombo donde encontrarán la boleta. Dentro de la papeleta hay algunas situaciones que pueden confundir al electorado: contendientes que ya no compiten y candidatos que aparecen en repetidas oportunidades.

Hay nombres de políticos que ya no participan de la carrera electoral, como es el caso del actual mandatario, Eric Adams, y el de Jim Walden. A su vez, verán nombres repetidos debido a que representan a más de un partido.

Así quedó conformada la boleta de postulantes para la alcaldía de la Gran Manzana:

  1. Zohran Mamdani (Partido Demócrata)
  2. Curtis Sliwa (Partido Republicano)
  3. Irene Estrada (Partido Conservador)
  4. Zohran Mamdani (Partido de las Familias Trabajadoras)
  5. Curtis Sliwa (Protect Animals Party)
  6. Eric Adams (Seguro y asequible)
  7. Jim Walden (Integridad)
  8. Andrew M. Cuomo (Lucha y entrega)
  9. Joseph Hernández (Calidad de vida)

La posición aventaja a Mamdani y Sliwa por sobre Adams y Cuomo

Eric Adams y el independiente Jim Walden decidieron terminar su candidatura. Sin embargo, sus nombres no se eliminarán de las boletas porque el tiempo límite establecido por la Junta electoral de la Ciudad de Nueva York venció el pasado 30 de mayo, antes de que ambos tomaran la determinación de bajarse de la carrera electoral.

Quién gana las elecciones en Nueva York, ¿Mamdani o Cuomo?

El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo. Los votantes indecisos podrían cambiar el rumbo este martes.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Entre fugas y reencuentros: anatomía de un espacio clave para la formación de alianzas en el próximo Congreso

El bloque Pro en Diputados atraviesa un laberinto. Tras la salida de siete legisladores referenciados en Patricia Bullrich, el espacio que encabeza Cristian Ritondo intenta reordenarse para evitar nuevas fugas. El reciente desencuentro entre Mauricio Macri y Javier Milei profundizó las tensiones internas y dejó al descubierto las distintas identidades […]
Entre fugas y reencuentros: anatomía de un espacio clave para la formación de alianzas en el próximo Congreso
error: Content is protected !!