Elianis Garrido confesó su dura infancia, la violencia que sufrió en pareja y el error que lamenta de sus cirugías

admin

Elianis Garrido reveló cómo los sacrificios de su familia marcaron su infancia y valores - crédito @elianisgarrido/Instagram

La historia personal de Elianis Garrido volvió a salir a la luz durante una entrevista donde la actriz y presentadora barranquillera abordó abiertamente aspectos de su infancia, su entorno familiar y su crecimiento personal en el mundo del espectáculo colombiano. Durante la conversación, Garrido describió cómo los sacrificios de su familia marcaron sus valores y su determinación: “El papá que yo tuve a mi lado era un señor de la tercera edad, que yo lo veía de ochenta años madrugar a las tres de la mañana para ir a ser ayudante en una carnicería”.

La actriz, en el pódcast Bravísimo sin tapujos, relató que su padre viajaba en buseta todas las madrugadas para trabajar ayudando en una carnicería y que su madre aprovechaba los “sobraditos” y “gorditos” que él traía para venderlos fritos en la entrada de la casa. “Eso mami lo fritaba en un fogón de leña y los vendía a cincuenta pesos con guineo verde. Y con eso me compraban a mí los tenis para ir al colegio”, recordó, señalando las dificultades económicas que vivió, pero también el esfuerzo y la dignidad de su familia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La actriz barranquillera narró las dificultades económicas que vivió y el esfuerzo de sus padres - crédito @laredcaracol/Instagram

Garrido expresó que no siente vergüenza al hablar de su pasado. “Cuando en el colegio o en la universidad me señalaban porque mi casa no tenía piso, no había televisión, yo nunca he tenido problema con contar esto, mi casa no es una casa de delincuentes, es una casa de gente humilde y trabajadora, como son la gran mayoría de colombianos”. Según ella, la realidad de su niñez es compartida por buena parte de la población: “El 80% de este país vive en estrato 1 y 2, y -1. Mi barrio era menos que -1”.

Elianis defendió el valor de su entorno familiar ante el estigma social. Para la artista, “después de Dios, mi sangre. No hay un diamante en el mundo que valga más que mi familia”, y llamó a otros a no ocultar sus orígenes ni sentir pena por el oficio de sus padres. Al respecto, reflexionó: “Les da pena decir que la mamá trabaja en X o Y oficio porque no es profesional o que el papá limpia y esconden a la familia”.

Durante la entrevista, habló también sobre experiencias personales difíciles, como el motivo que la llevó a su primera cirugía estética. Reveló: “Yo mi nariz me la operé porque un exnovio, y esto creo que es primera vez que lo digo, eh, violento, me fracturó la nariz en tres pedazos”. Reconoció que ese momento marcó el inicio de sus cirugías, aclarando: “Nunca tuve complejo con mi nariz, pero con mis senos sí”. En retrospectiva, lamentó su decisión de operarse los senos, influida por los estándares de belleza de los noventa: “Yo quisiera volver el tiempo y no haberme operado nunca los senos… hoy, a mis 37 años, me encantan los senos pequeños y pienso que mis senos naturales eran preciosos y perfectos”.

Garrido defendió el orgullo por sus orígenes humildes y rechazó el estigma social - crédito @elianisgarrido/Instagram

La bailarina también habló de sus deseos de maternidad y su relación con el cuerpo y el envejecimiento: “Yo quiero ser mamá, y si mi cuerpo cambia, estoy feliz porque voy a poder dar vida, pero si yo sé que hay cosas que el ejercicio no me va a dar y que la ciencia sí y que la medicina sí, yo me lo voy a hacer. Yo quiero verme como Cher a los 80”.

Sobre el momento de su vida en el que se encuentra, Garrido explicó que vive una etapa de aceptación, tras un año de “revolcón, sacudón energético, profesional, de aceptar, de ubicarme, de recibir los cambios con agradecimiento y no con tristeza o frustración”. Admitió que aprendió a equilibrar sus múltiples actividades, reconociendo que su salud requirió una pausa: “Mi salud me estaba pasando una factura y la única razón era que yo misma me estaba poniendo encima de los hombros cargas de las que físicamente, emocionalmente, no estaba siendo capaz”.

La presentadora comparte el motivo detrás de su primera cirugía estética tras una experiencia violenta - crédito @elianisgarrido/Instagram

Finalmente, la actriz confesó su temor a la inactividad y su necesidad de aprender a descansar: “Le tengo mucho miedo a la pereza, le tengo mucho miedo al ocio, le tengo mucho miedo a perder el tiempo, le tengo miedo a sentir que desperdicié mi tiempo y me sentía muy culpable si me quedaba descansando”.

Deja un comentario

Next Post

Un mensaje para todos: prohibido criticar a Trump

En menos de una semana, se lanzó contra dos baluartes de la prensa y la cultura en Estados Unidos: The New York Times y Jimmy Kimmel. Fue un mensaje que ya ni se preocupa por disimular: está prohibido criticar a Donald Trump. La noticia de la cancelación del show de […]
Un mensaje para todos: prohibido criticar a Trump

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!