El Mundial de 2026 mantiene encendida la ilusión en todo México. No solo porque el país será sede por tercera ocasión en su historia, sino también porque millones de aficionados esperan ver a la Selección competir por el trofeo más codiciado del futbol internacional.
El torneo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un antes y un después por su formato renovado y la magnitud de su organización. Al mismo tiempo, para varios futbolistas mexicanos será la oportunidad de despedirse de los mundiales y cerrar con broche de oro sus carreras en la Selección Nacional.
A continuación, repasamos a las figuras que, de acuerdo con su trayectoria y edad, vivirían su despedida mundialista en casa.
Los veteranos que podrían despedirse en casa
Aunque todavía no hay una lista definitiva, algunos nombres resuenan con fuerza en el radar. Jugadores que fueron referentes del Tri durante años podrían tener en 2026 su “último baile” con la camiseta verde.
Guillermo Ochoa
Con 39 años, Guillermo Ochoa se aferra a un sueño que podría llevarlo a la historia: disputar su sexto Mundial. Para mantenerse vigente y con ritmo competitivo, el arquero firmó con el AVS de Portugal, buscando asegurar minutos y convencer al técnico Javier Aguirre. Si logra ser convocado, Ochoa se uniría a Cristiano Ronaldo como los únicos futbolistas en alcanzar seis Copas del Mundo, un logro reservado para leyendas.
Héctor Herrera
El “Zorro” Herrera fue durante más de una década el motor del mediocampo mexicano. Tras Qatar 2022 dejó de ser considerado para la Selección, pese a mantener un buen nivel con Houston Dynamo en la MLS. Sin embargo, su reciente regreso a la Liga MX con Toluca abre una nueva oportunidad. Si logra destacar con los Diablos Rojos, el veterano mediocampista podría ganarse un último boleto para la justa del 2026.
Raúl Jiménez
El “Lobo de Tepeji” vive una segunda juventud en la Premier League con el Fulham. Tras superar una etapa difícil por lesiones, Jiménez ha recuperado su instinto goleador y eso lo coloca de nuevo en la conversación para la Selección. Si mantiene su nivel en Inglaterra, el atacante podría formar junto a Santiago Giménez una de las duplas ofensivas más prometedoras que México haya presentado en una Copa del Mundo.
Estrellas internacionales que también podrían despedirse en 2026
La justa mundialista del 2026 no solo marcaría la despedida de varias figuras mexicanas, también podría ser el escenario del adiós para auténticas leyendas del futbol internacional. Nombres que han dominado la última década y media del balompié mundial estarían viviendo su último gran reto en la máxima competencia.
Lionel Messi encabeza esta lista. Campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, el astro del Inter Miami dejó claro que no tiene cerradas las puertas de la Albiceleste para 2026. Con 37 años, su presencia en el torneo sería un sueño más para los aficionados, que ya lo vieron levantar la Copa. Aunque hoy disfruta de su aventura en la MLS, la posibilidad de verlo brillar una vez más en un Mundial sigue latente.
Del otro lado está Cristiano Ronaldo, eterno rival de Messi y símbolo de Portugal. Con 41 años llegaría al torneo norteamericano, y aunque ha sido cuidadoso en no asegurar su participación, tampoco lo ha descartado. En caso de lograrlo, se convertiría en uno de los pocos jugadores en disputar seis Copas del Mundo, todo mientras continúa marcando goles en Arabia Saudita.
Otros nombres ilustres completan la lista: Robert Lewandowski, quien mantiene un ritmo goleador imponente con el Barcelona y sería vital para Polonia, y Luka Modric, el motor de Croacia que, a sus 39 años, sigue luciendo con el Real Madrid. Ambos podrían encontrar en 2026 la última oportunidad de dejar huella en un Mundial antes de cerrar sus extraordinarias carreras.