ELN se atribuyó el ataque armado a inspector del Ministerio de Trabajo en vía de Tibú, Norte de Santander: “Desacató la orden”

admin

ELN aseguró sí atacó al funcionario del Ministerio de Trabajo - crédito AFP

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó ser responsable de la instalación de retenes ilegales en varias carreteras de la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia.

En un reciente comunicado divulgado por el Frente de Guerra Nororiental Manuel Pérez Martínez, el grupo armado afirmó que estas acciones forman parte de sus tareas de “control territorial”, con el argumento de “garantizar la seguridad de las comunidades”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el mismo documento, uno de los hechos destacados ocurrió el 8 de septiembre, cuando integrantes del ELN accionaron sus armas contra una camioneta que no atendió las señales de alto en un retén ubicado sobre la vía que conecta Cúcuta con el municipio de Tibú, específicamente en el sector rural de Campo Dos.

El grupo guerrillero describió lo sucedido en los siguientes términos: “el conductor además de desacatar la orden embiste con el carro a los guerrilleros encargados del puesto de control, quienes se vieron obligados a disparar contra el automotor, quien se dio a la fuga”, detalló el Frente de Guerra Nororiental en su nota pública.

Entre los pasajeros del vehículo atacado se encontraba Franklin Minorta, inspector de trabajo de Tibú, quien, según el ELN, salió ileso del incidente.

En el comunicado leído por este medio, el grupo armado sostuvo: “Lamentamos los hechos en que se vio involucrado el vehículo y sus ocupantes, y aclaramos que NO existe ningún tipo de persecución contra el señor Minorta”.

La organización también reiteró su exigencia a los transportadores y conductores de la zona de “acatar las señales de pare en nuestros retenes, medida que permite salvaguardar la seguridad y tranquilidad de la población”, al tiempo que ratificó su adhesión a los marcos del Derecho Internacional Humanitario.

La difusión de este pronunciamiento ha generado preocupación entre los habitantes y trabajadores del transporte en el Catatumbo, que perciben una vulneración al Estado de derecho y denuncian sentirse obligados a transitar bajo la autoridad impuesta de personas armadas.

Diversas voces locales han advertido sobre la persistencia de la violencia en la región y la amenaza latente de nuevos enfrentamientos o ataques contra quienes circulen sin someterse a las instrucciones de los grupos armados.

El ELN concluyó su mensaje confirmando el carácter reiterado de sus operaciones de control en los accesos a la región, describiendo su labor como actividad de seguridad diaria realizada por nuestras unidades como parte de nuestra responsabilidad y compromiso con el territorio y sus gentes.

Deja un comentario

Next Post

Mercados: con leves ganancias las acciones y los bonos defienden la recuperación

Las recientes decisiones del Gobierno y los alcances de un sorpresivo resultado electoral en territorio bonarense mantenían este jueves bajo presión al mercado financiero de Argentina, mientras los activos bursátiles y el dólar buscaban reacomodarse ante el complejo escenario que mantiene en vilo a la economía. Amplias ganancias en los […]
Mercados: con leves ganancias las acciones y los bonos defienden la recuperación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!