Una nueva ilusión está en marcha. El equipo nacional de Copa Davis completó este lunes una nueva jornada de entrenamiento en el complejo BolognaFiere, donde este martes arranca el Final 8 de la Copa Davis con el enfrentamiento entre Francia y Bélgica. La Argentina jugará el jueves contra Alemania, por los cuartos de final, desde las 13 de nuestro país.
Ante un nutrido grupo de periodistas argentinos y extranjeros, el equipo completo se entrenó a todo ritmo, con la temporada ATP concluida, pero con la definición de la competencia por equipos más importante del mundo del tenis a punto de comenzar.
Mucho estilo en la Gala Oficial del Final 8 de @CopaDavis 🎩😎 pic.twitter.com/HH6HWpQWWa
— Asociación Argentina de Tenis (@AATenis) November 16, 2025
Javier Frana, el entrenador, dejó sus sensaciones. “Definitivamente, estamos muy orgullosos de ser parte de estos grandes eventos. Para todos nosotros en nuestro rol es realmente increíble y también representamos una región, porque somos el único país de América del Sur”, sostuvo. Y fue más allá: “Con la experiencia, lo que se van apagando son los resultados y, lo que te va quedando, a medida que vas avanzando en la edad, son los momentos vividos. Hay que lograr un equilibrio entre estar muy enfocado, pero también que haya distracción, distensión y tomarlo como realmente lo sentimos todos, como que somos privilegiados de poder estar acá. Porque, en cierta manera, cada uno está cumpliendo una parte de lo que alguna vez soñó cuando eran chicos. Creo que eso lo estamos compartiendo y entendemos perfectamente que uno es profesional, que tiene responsabilidades por delante, pero nunca puede dejar de traicionar un sueño. Un sueño tiene que ser jugado, vivido, honrado y agradecido, así que ese es un poco nuestro espíritu”.
Francisco Cerúndolo, la principal raqueta argentina, exhibió el espíritu colectivo. “Es increíble, somos un equipo increíble, tenemos una gran relación entre todos. Con Tomy (Etcheverry) y Come (Comesaña) nos conocemos desde los 10 años. Y los demás nos traen experiencia. Ellos son los líderes. Creo que es muy bueno tener una relación así, porque es más fácil preparar la semana”, explicó. Y se metió de lleno en lo que vendrá.
“Es bueno tener un buen head-to-head contra un jugador (en relación a sus enfrentamientos frente a Alexander Zverev, posible rival), porque tal vez hay algo que hago que le preocupa y no puede encontrar la solución. Pero, por supuesto, los partidos que gané fueron en polvo de ladrillo, y esta es una condición diferente. Voy a intentar adaptar las cosas que hice en polvo para usarlo aquí en rápida, pero creo que es un partido súper difícil. Él jugó muy bien en estas condiciones en las últimas semanas, en Viena y París”.
En la charla con los medios, hablaron todos. También, Tomás Etcheverry. “Espero que haya muchos argentinos aquí en Italia, siempre tenemos mucho apoyo aquí. Al comienzo de la temporada, en Noruega, teníamos mucha hinchada y espero que ahora haya más. Es muy especial cómo los argentinos nos apoyan, es especial para nosotros”.
El platense se rindió ante la evidencia. “La competencia que más disfruto jugar en mi carrera es la Copa Davis. Hacerlo para el país es una experiencia totalmente diferente y jugar en equipo. El día a día con ellos se disfruta un montón. A veces los días se pasan muy rápido. Estar en unas segundas Finales de manera consecutiva es algo muy lindo, un objetivo que obviamente teníamos, que lo buscamos, y estar acá es un honor. Ojalá podamos tener el mejor resultado posible”.
Francisco Comesaña también dio su punto de vista. “Yo creo que las condiciones de acá son muy buenas. La cancha, la bola, todo está en buenas condiciones, pero creo que lo que lo hace mejor aún es cómo estamos nosotros como equipo. Creo que tenemos una muy buena energía y eso hace que las condiciones pasen a un segundo plano”.
Horacio Zeballos, el mejor diblista argentino de nuestra historia, sabe que su participación es fundamental. “Es una de las razones por la que disfrutamos la Copa Davis, y la diferencia con los ATP que jugamos todo el año. Es muy emocionante jugar con ese aliento, mirar la tribuna y verlos. Después de mi retiro, voy a recordar eso toda mi vida”. Se espera una multitud de argentinos en la serie con Alemania, un impulso imprescindible para el triunfo.
El marplatense se refirió, además, a su triunfo ante la dupla alemana en las ATP Finals, Kevin Krawietz y Tim Puetz. Zeballos y Marcel Granollers se impusieron por 6-4, 4-6 y 10-6 en su presentación en Turín.
“Obviamente hablaremos y trataremos de hacer más o menos lo mismo que hicimos con Marcel, ya que funcionó. El dobles no es tan estratégico, ya que es un juego bastante dinámico y rápido, pero sí trataremos de utilizar nuestras armas. Obvio que el juego de Molto no es el mismo que el de Marcel, pero sí intentaremos utilizar sus puntos fuertes para rendir mejor”.
Andrés Molteni, justamente, apuntó en esa dirección. “Para jugarlo, me gusta más este sistema; para verlo, a veces se hace más entretenido ver un súper tie break. Todos los que están alrededor se acercan cuando se define un tercer set así. Aquel es más lindo para verlo desde afuera, pero difícil de vivirlo desde adentro, cuando estás con un poco de tensión. Pero yo creo que me gusta más que haya games largos y que el tercer set sea largo también”.
¿Por qué tanta elegancia? @fran_comesana 🦈 pic.twitter.com/zrHRzNlo8W
— Asociación Argentina de Tenis (@AATenis) November 16, 2025
Este lunes, el equipo argentino realizó su tercer entrenamiento, el segundo completo desde su llegada. Comesaña trabajó con dos jugadores extranjeros: por la mañana, con el español Pedro Martínez; y por la tarde, con el francés Giovanni Mpetshi Perricard.
En el court, al mediodía se entrenaron Cerúndolo y Etcheverry y, más tarde, Molteni y Zeballos practicaron contra los austríacos Lucas Miedler y Alexander Erler. Este martes, la Argentina continuará con su preparación de la serie ante Alemania, en el SuperTennis Arena de Bolonia.
