Empiezan por Pensilvania: una famosa cadena de farmacias anuncia un cierre masivo de tiendas en EE.UU.

admin

Como parte de su segundo procedimiento de quiebra, la famosa cadena de farmacias en Estados Unidos “Rite Aid” continuará con el cierre de más de 100 de sucursales en diferentes estados del país norteamericano, además de que venderá sus activos.

Por qué Rite Aid cerrará tiendas en EE.UU.

La cadena de farmacias Rite Aid recibió una orden de aprobación para continuar con el proceso de cierre de 114 de sus sucursales adicionales y vender sus activos, según New York Post.

Confirman cierre de 114 tiendas Rite Aid en Estados Unidos (Facebook/Shirley Bedene Brousseau)

Estas acciones forman parte del segundo procedimiento de quiebra de la compañía, la cual se declaró en bancarrota desde 2023 debido a una gran deuda que estaba en crecimiento.

La mayoría de las tiendas que cerrarán sus puertas en los próximos días están ubicadas en Pensilvania, aunque también los estados de California, Nueva York, Washington, Nueva Jersey, Maryland, Vermont, Connecticut, Delaware, Nuevo Hampshire, Idaho y Ohio sufrirán de clausuras.

De acuerdo con el NY Post, la cadena de farmacias minoristas, que forma parte de las más grandes del país norteamericano, enfrenta dificultades financieras desde hace un par de años.

Estas habrían llegado tras sus altos niveles de endeudamiento, la competencia en aumento y las presiones de la inflación. Además, Rite Aid declaró que sus pasivos llegaban hasta los 10 mil millones de dólares cuando solicitó por primera vez declararse en quiebra.

Rite Aid, las demandas por crisis de opioides y la bancarrota

Fue en el 2023 cuando la empresa se declaró en bancarrota por primera vez en busca de protección ante las pérdidas económicas que sufrió y por las demandas en su contra en relación con su papel en la crisis de opioides, de acuerdo con LA Times.

Rite Aid llegó a diferentes acuerdos de resarcimiento con un valor de hasta 30 millones de dólares tras ser acusados por funcionarios federales de entregar cientos de miles de medicamentos (incluidos los opioides) con recetas ilegales.

Además de los problemas legales que atraviesa desde hace un par de años, esta compañía también recibió quejas de sus clientes respecto a la falta de medicamentos prescritos, farmaceutas y técnicos en sus sucursales. De todos modos, la cadena cuenta con más de dos mil tiendas en diferentes estados de EE.UU.

Se trata de una empresa originaria de Filadelfia con más de seis décadas de servicio y que perdió más de 680 millones de dólares antes de declarar su primera banca rota.

Rite Aid vende sus activos a la competencia

La situación de la empresa es tan mala que recurrió a vender más de mil sucursales en todo el país a sus competidores como CVS, Walgreens, Albertsons, Kroger y Giant Eagle, según NY Post.

Muchas farmacias de Rite Aid fueron vendidas a sus principales competidores (Archivo)

Esto a principios de mayo de 2025, cuando la cadena de farmacias solicitó una nueva protección de bancarrota a poco más de un año de haberse declarado en quiebra por primera vez.

La cadena de CVS, considerada una de las rivales históricas de Rite Aid, fue la que obtuvo la mayoría de activos con 625 farmacias de la compañía, que están distribuidas en 15 estados de todo el país.

La decisión de vender sus activos se sustenta en la necesidad de otorgar a sus clientes una transición sin problemas, ya que continuarán con sus servicios a través de su sitio web, con un sistema de farmacia y tienda online.

Además, la compañía insistió en que los nuevos dueños de los activos permitan que los empleados conserven sus puestos de trabajo, aun así realizarán recortes de personal durante los próximos meses luego de no conseguir financiación adicional de los prestamistas.

Los problemas de la compañía incrementaron por las bajas ventas y por el acuerdo multimillonario con el gobierno estadounidense debido a que se les acusó de contribuir en la crisis de opioides adictivos con sus recetas.

Deja un comentario

Next Post

Tabla Anual, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

El Torneo Clausura 2025 es el segundo y último certamen de la temporada 2025 del fútbol argentino y los puntos que suman los 30 equipos se añaden a los del Apertura en la Tabla Anual, la que definirá los clasificados a las copas Libertadores y Sudamericana del año próximo además […]
Tabla Anual, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!