Se atendieron casi 200 reclamos y se avanzó con obras de ampliación de redes de agua y cloacas
Durante la última semana, el personal de Obras Sanitarias del EMSUR llevó adelante un extenso operativo de trabajos destinados a mejorar el funcionamiento de los servicios de agua y cloacas en distintos sectores de Necochea y Quequén, dando respuesta a reclamos vecinales y ejecutando obras de ampliación que permiten extender la cobertura del sistema.
En el marco de las tareas diarias, se atendieron cerca de 200 reclamos vinculados a la red de agua y cloacas. Los principales inconvenientes registrados estuvieron relacionados con desbordes, obstrucciones, pérdidas en conexiones domiciliarias y problemas en llaves de paso, todos resueltos por las cuadrillas municipales.
Entre las acciones más destacadas, se realizaron reparaciones en caños maestros y empalmes, además de múltiples arreglos por pérdidas que permitieron restituir la presión y normalizar el servicio. Estas tareas forman parte del mantenimiento permanente que el área ejecuta para asegurar el correcto funcionamiento de la red.
Paralelamente, se avanzó con obras de extensión de agua y cloacas, fundamentales para acompañar el crecimiento urbano. Durante la semana se completaron intervenciones en calles 78, 69 y 96, donde se instalaron nuevas cañerías, se ejecutaron empalmes y se construyeron cámaras de registro, incorporando a nuevas familias al servicio y mejorando el saneamiento.
También se realizaron conexiones domiciliarias de agua, tanto en zonas pavimentadas mediante el uso de tuneleras como en calles de tierra con maquinaria propia del área, garantizando un servicio seguro para cada vivienda.
El informe técnico destaca además tareas de mantenimiento en plantas y pozos de bombeo, con diagnósticos y acciones correctivas sobre electrobombas ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Estos trabajos son esenciales para sostener la operatividad del sistema y planificar futuras intervenciones de optimización.
A través de estas acciones, el EMSUR continúa reforzando su presencia territorial, priorizando el mantenimiento de la infraestructura sanitaria, la respuesta a los vecinos y la ampliación sostenida de las redes, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, moderno y confiable para toda la comunidad.



