Los trabajadores de Estados Unidos pueden acceder a los beneficios del Seguro Social por jubilación, pero el monto que percibirán dependerá de los años que contribuyeron en el mercado laboral y del momento en el que se retiren. Para 2026, la administración advirtió un cambio sobre la edad plena de jubilación que impactará en ciertos ciudadanos.
El cambio en la edad de jubilación completa en el Seguro Social para 2026
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) señaló que la plena edad de jubilación se situará en 67 años para los beneficiarios que nacieron en el año 1960 o posteriores. Por lo tanto, no podrán percibir el monto total correspondiente a esa prestación hasta 2027.

Esta disposición se basa en la reforma legislativa que aprobó el Congreso de Estados Unidos en 1983, que consta del incremento gradual de la edad de jubilación plena, bajo los argumentos de que las personas viven más tiempo y gozan de una mayor salud en la vejez en términos generales.
En ese sentido, la norma aumentó la plena edad de jubilación a partir de las personas nacidas en 1938 o posteriormente y se incrementa de forma gradual unos meses por cada año de nacimiento. Actualmente, se sitúa en 66 años y 10 meses para los nacidos en 1959 y de 66 años y ocho meses para los nacidos en 1958.
La SSA advirtió que “los trabajadores nacidos en 1938 serán el primer grupo afectado por este incremento gradual” y que, si bien podrán percibir las prestaciones a los 62 años, se aplicará una reducción mayor en los beneficios. Previo a la aprobación de la norma, la edad plena de jubilación se situaba en 65 años.

A qué edad se perciben los beneficios máximos de jubilación en la SSA
Este indicador, junto a los años trabajados y el ingreso recibido, determina los beneficios por jubilación que se percibirán del Seguro Social. La solicitud para estas prestaciones se puede realizar a partir de los 62 años, aunque se puede deducir hasta un 30% al mes.
Si se supera la edad plena de jubilación para recibir los beneficios completos del Seguro Social, hasta los 70 años, se percibirá el monto mayor incrementado.

Cuáles son los beneficios del Seguro Social en función de la edad de jubilación
La SSA detalló un ejemplo sobre los beneficios que percibirían los contribuyentes en función de su año de nacimiento si se retiran a los 62 años y cuánto se reduciría hasta alcanzar la plena edad de jubilación en cada caso.
- Nacidos entre 1943 y 1954: la edad plena de jubilación es a los 66 años y, si decidieran retirarse al cumplir los 62, percibirían una deducción de los beneficios del 25%.
- Nacidos en 1955: a los 66 años y dos meses. A los 62, recibirían los beneficios con una reducción del 25,83%.
- En 1956: a los 66 años y cuatro meses. La reducción sería del 26,67%.
- En 1957: a los 66 años y seis meses. La reducción sería del 27,50%.
- En 1958: a los 66 años y ocho meses. Sería del 28,33%.
- En 1959: a los 66 años y 10 meses. Sería del 29,17%.
- En 1960 o posterior: a los 67 años. Sería del 30%.
