En agosto de 2027: por qué el eclipse solar más largo de todo el siglo no se verá en EE.UU.

admin

Un eclipse solar total se producirá el 2 de agosto de 2027 y se perfila como el más extenso en duración en lo que va del siglo XXI. Este evento será observable en una franja geográfica que incluye parte del norte de África, la Península Arábiga y sectores del Mediterráneo, pero no cruzará el continente americano, lo que impedirá su visualización desde Estados Unidos.

Lo que se sabe del eclipse solar total del 2 de agosto de 2027

De acuerdo con Space, este evento astronómico será único por el tiempo que durará la fase de oscuridad total: 6 minutos y 23 segundos. Este lapso supera con holgura al del eclipse solar total del 8 de abril de 2024, cuya duración máxima fue de 4 minutos y 28 segundos. La diferencia se debe a la posición de la Luna durante el fenómeno, que estará más cerca de la Tierra, lo que ampliará tanto la anchura como la duración de la sombra proyectada sobre el planeta.

El fenómeno cruzará varias regiones densamente pobladas del planeta

A pesar de su extensión y de que cubrirá una superficie estimada en 2,5 millones de kilómetros cuadrados, este evento no será visible desde ninguna parte del continente americano. La franja geográfica que marca la sombra que proyectará el eclipse sobre la Tierra no impactará sobre ese lado del globo terráqueo, por lo que su visibilidad no será total, ni tampoco parcial.

Esto implica que en naciones como EE.UU. no se podrá observar el fenómeno conocido como el “eclipse del siglo”. La trayectoria del mismo atravesará 11 países, principalmente en el hemisferio oriental.

El eclipse solar total más extenso no será observado desde EE.UU.

Dónde se podrá observar el eclipse total de 2027

Los países incluidos en la trayectoria de la totalidad, zona donde el Sol queda completamente cubierto por la Luna, según Space, serán:

  • Málaga, España: se estima una duración de un minuto y 52 segundos, comenzará aproximadamente a las 10.48 hs (hora CEST). La posición del sol será a 39° sobre el este.
  • Cádiz, España: duración de dos minutos y 51 segundos, a las 10.45 hs (CEST). La posición del sol será a 37° sobre el este.
  • Tarifa, España: durará cuatro minutos y 39 segundos, comenzará a las 10.45 hs (CEST). La posición del sol será a 37° sobre el este.
  • Gibraltar, Península Ibérica: cuatro minutos y 25 segundos, comenzará a las 10.45 hs (CEST). La posición del sol será a 38° sobre el este.
  • Tánger, Marruecos: cuatro minutos y 50 segundos, comenzará a las 09.44 hs (WEST). La posición del sol será a 37° sobre el este.
  • Orán, Argelia: cinco minutos y seis segundos, a las 09.50 hs (CET). La posición del sol será a 43° sobre el este-sureste.
  • Sfax, Túnez: cinco minutos y 41 segundos, a las 10.08 hs (CET). La posición del sol será a 56° sobre el este-sureste.
  • Islas Kerkennah, Túnez: cinco minutos y 44 segundos, a las 10.09 hs (CET). La posición del sol será a 56° sobre el este-sureste.
  • Bengasi, Libia: seis minutos y siete segundos, a las 11.27 hs (EET). La posición del sol será a 67° sobre el este-sureste.
  • Oasis de Siwa, Egipto: cinco minutos y 32 segundos, a las 12.42 hs (EEST). La posición del sol será a 75° sobre el este-sureste.
  • Sohag, Egipto: seis minutos y 22 segundos, a las 12.58 hs (EEST). La posición del sol será a 81° sobre el sur.
  • Luxor, Egipto: seis minutos y 19 segundos, a las 13.02 hs (EEST). La posición del sol será a 82° sobre el sur-suroeste.
  • Costa del Mar Rojo, Egipto: seis minutos y 20 segundos, a las 13.10 hs (EEST). La posición del sol será a 81° sobre el sur-suroeste.
  • Yeda, Arabia Saudita: seis minutos y dos segundos, a las 13.22 hs (AST). La posición del sol será a 77° sobre el oeste.
  • La Meca, Arabia Saudita: cinco minutos y diez segundos, a las 13.23 hs (AST). La posición del sol será a 76° sobre el oeste.
  • Saná, Yemen: dos minutos y 12 segundos, a las 13.44 hs (EEST). La posición del sol será a 67° sobre el oeste.

Luxor, conocida por su relevancia arqueológica y ubicación estratégica junto al Nilo, será uno de los puntos destacados para la observación. Su posición, combinada con condiciones climáticas favorables en esa época del año, la convierten en uno de los sitios preferidos para quienes planean viajar con el objetivo de ver el fenómeno.

En lugares como Luxor, en Egipto, se presentarán mejores condiciones climáticas para observar el evento

Visibilidad parcial en otros países

Además de la franja de totalidad, una gran parte de África, Europa y el sur de Asia experimentará un eclipse parcial. En estos lugares, el Sol será cubierto solo parcialmente por la Luna, lo que generará una disminución en la luminosidad sin llegar a la oscuridad completa.

De acuerdo con estimaciones de Time and Date, más del 57% de la población mundial estará en condiciones de ver al menos una parte del evento. En contraste, regiones como América del Norte, América Central, América del Sur y Oceanía no tendrán ninguna visibilidad del fenómeno, por lo que permanecerán fuera de la zona de impacto.

En ciudades como Reykjavik, en Islandia (eclipse parcial de 5%), Oslo, Noruega (14%), Berlín, Alemania (34%), Dublín, Irlanda (35%), London, Reino Unido (42%) y París, Francia (52%) tendrán una visión parcial del evento. Sin embargo, cuanto más al sur, la visibilidad va en aumento, como en Madrid, España (86%), Lisboa, Portugal (93%) y Rabat, Marruecos (98%).

La anchura estimada de la trayectoria del eclipse será de aproximadamente 258 kilómetros, con una longitud de más de 15.000 kilómetros a lo largo de la superficie terrestre.

Deja un comentario

Next Post

El Wolverhampton rendirá homenaje a Diogo Jota en sus dos próximos partidos ante Celta y el City

El Wolverhampton Wanderes, club inglés en el que militó el futbolista portugués Diogo Jota, fallecido el pasado mes de julio junto a su hermano en un accidente de tráfico, anunció este jueves que realizará varios homenajes a ambos en los dos próximos partidos del club como local en el Molineux […]
El Wolverhampton rendirá homenaje a Diogo Jota en sus dos próximos partidos ante Celta y el City

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!