En Arizona: así funciona el nuevo programa con IA que ayuda a la policía

admin

La Policía de Arizona comenzó a implementar un nuevo programa con Inteligencia Artificial para facilitar el trabajo a los agentes. Desarrollado por la empresa Axon, la Oficina del Sheriff del Condado de Pima, con sede en Tucson, empleó su uso a modo de prueba a principios de este año.

Arizona prueba la inteligencia artificial para redactar informes policiales

Draft One es un programa diseñado para escribir informes de incidentes que utiliza IA. El sistema se alimenta de la grabación de una cámara corporal de Axon que lleva el oficial en sus operativos.

Según el sitio web de la empresa, se trata de un software “revolucionario” con inteligencia artificial generativa.

Draft One Rewrite Report Writing

El proceso comienza con la captura de datos por parte del oficial, que con la cámara corporal graba las interacciones durante el incidente. El audio de estas grabaciones se carga y se transcribe automáticamente. Los borradores están litos en un plazo de cinco minutos desde que finaliza la grabación.

Por el momento, solo fue utilizado en informes a incidentes y cargos de menor nivel. Se excluye específicamente aquellos en los que haya habido detenciones o delitos graves. Las organizaciones pueden optar por redactar informes de mayor gravedad una vez que adquieran experiencia con la herramienta, explican desde Axon.

Además, el proceso incluye una serie de medidas estrictas e intervención humana:

  • Revisión y firma: los agentes deben firmar el informe luego de verificar su exactitud antes de enviarlo para la siguiente ronda de revisión humana.
  • Precisión: los informes se redactan estrictamente a partir de la transcripción de audio de la grabación de la cámara corporal, sin agregados de información o elementos innecesarios.
  • Controles: cada borrador incluye marcadores de posición que los agentes deben editar, añadir o eliminar.

Los policías de Arizona apoyan la nueva tecnología

Los agentes del condado de Pima en Arizona, probaron el programa de inteligencia artificial y destacaron cosas positivas acerca Draft One. El ayudante de Sheriff, Dylan Lane, comentó a Fox News que el software puede redactar un informe de caso que, de forma manual, le habría tomado 30 minutos completar, en tan solo cinco minutos.

Los oficiales tendrán ayuda de la IA para redactar sus informes en el menor tiempo posible

Por otro lado, explicó: “La mayor parte de ese tiempo es solo para hacer los cambios rápidos, para asegurar que toda la información sea precisa y luego simplemente se agregan esos pequeños detalles”.

Por su parte, el capitán Derek Ogden, señaló que Draft One “ahorra tiempo crucial durante los turnos en los que los ayudantes del sheriff manejan múltiples incidentes consecutivos”. Aunque enfatizó en que los “ojos humanos” deben revisar cada informe escrito.

La aplicación de IA que busca ayudar a los departamentos policiales en EE.UU.

La empresa Axon asegura que la escasez de personal en los distintos departamentos de policía en Estados Unidos da como resultado un peor servicio a la comunidad. Por este motivo, decidieron crear la aplicación para que los agentes puedan “servir mejor a sus ciudadanos”.

Un informe que se escribe en 30 minutos podría hacerse en cinco, gracias a la IA

Rick Smith, CEO y fundador de la empresa, expresó: “Todos y cada uno de los agentes de Estados Unidos redactan informes policiales, a menudo todos los días y varias veces al día. Al igual que hemos hecho con Draft One, sacar el máximo partido a la IA demostrará ser uno de los avances tecnológicos más impactantes de nuestro tiempo para ayudar al trabajo policial y revolucionar la forma en que opera la seguridad pública”.

Deja un comentario

Next Post

Caballo Azteca: el símbolo ecuestre que México creó para representar su identidad nacional

A lo largo del siglo XX, México se enfrentó a la pérdida de su raza de caballos criollos, un emblema de fuerza y orgullo que había acompañado al país desde la llegada de los españoles. Tras la Revolución Mexicana, que devastó gran parte del patrimonio equino, el país quedó sin […]
Caballo Azteca: el símbolo ecuestre que México creó para representar su identidad nacional

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!