Ser propietario de una vivienda forma parte de muchos habitantes de Estados Unidos que persiguen el sueño americano. Pero adquirir una casa puede representar diversas dificultades. ¿Cuáles son las perspectivas para este 2025?
Las dificultades de los estadounidenses para comprar una casa
El mercado inmobiliario incrementó su oferta de viviendas en Estados Unidos este año, pero durante la primera etapa también aumentaron los precios. Según Redfin, el valor promedio de venta de una casa en ese país alcanzó los 396 mil dólares en junio pasado, un récord histórico desde sus registros iniciados en 2013.
La agencia inmobiliaria señaló que, a pesar del panorama actual, se esperan cifras más bajas con respecto al precio promedio de venta general, dado que “los vendedores están abiertos a negociar en el mercado inmobiliario actual”, debido a que la oferta es superior a la demanda. En mayo de 2025, se registraron un 34% más de vendedores que de compradores en todo EE.UU.
El informe, publicado el 20 de junio pasado, reveló que las nuevas casas en venta incrementaron sus valores un 4,4% interanual, mientras que el total de las viviendas en venta ascendió un 14,5%.
Asimismo, la entidad señaló que los precios máximos se suelen disparar en los meses de junio y julio generalmente.
Por otra parte, Stacy Esser, fundadora de Stacy Esser Group en Tenafly, Nueva Jersey, señaló a CBS News que el mercado “continúa siendo favorable para los vendedores”. “Si bien el inventario está aumentando, también lo hacen los precios”, dijo sobre el panorama actual de la vivienda.
“Todo lo que se actualiza, es nuevo y está listo para usar, está experimentando los mayores aumentos”, puntualizó. Y añadió: “Todo lo que se encuentra en el rango de precio de entrada, sea cual sea el rango de precio de entrada en su mercado, también está experimentando los mayores aumentos”.
La experta también destacó que se produjo un cambio en los tiempos de intercambios este año. “Quizás una casa tardaba una semana en venderse y, ahora, estamos rondando las tres semanas”, indicó.
El consejo para los estadounidenses que quieren ser propietarios
Esser apuntó al medio mencionado que los potenciales compradores pueden tener en cuenta una serie de aspectos para poder encontrar precios menores a los promedio. En ese sentido, destacó que la elección de la ubicación es esencial.
“Austin, en Texas; Phoenix, en Arizona; y la mayoría de los mercados de Florida; son más atractivos para los compradores, porque tienen más inventario”, enfatizó, al basarse en los datos de Redfin.
Del otro lado, señaló que existe menos oferta en ciudades como Newark, en Nueva Jersey; Long Island, en Nueva York; o en los suburbios de Filadelfia, en Pensilvania. “Esto favorece a los vendedores”, dijo.
A su vez, expresó un consejo dedicado a los habitantes de Estados Unidos que proyecten en la actualidad adquirir una vivienda para este 2025, de cara a encontrar un precio asequible. “Vayan a buscar la casa más fea en el mejor barrio. Vayan a comprarla y vean más allá de lo que otros no pueden ver”, concluyó.