En California: el ICE detuvo a un hombre que buscaba renovar su green card y que vive en EE.UU. hace 40 años

admin

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) capturó en Fresno, California, a Sam “Psalm” Behpoor, un iraní de 42 años que reside en Estados Unidos desde la infancia. La detención ocurrió el 23 de junio, cuando él asistió a una cita para recuperar su green card.

El antecedente por el que arrestaron a un migrante en California

Según Newsweek, la detención se vincula a un robo no agravado que ocurrió hace más de 20 años, cuando Behpoor era adolescente.

La detención se basa en un robo menor de hace más de 20 años, cuando era adolescente

El hombre firmó un acuerdo judicial, cumplió con un monitor electrónico y un juez consideró que el delito era no deportable. Sin embargo, ese antecedente quedó registrado y hoy es la base del arresto.

Su trayectoria laboral y el fuerte arraigo en Fresno

De acuerdo con ABC30, Behpoor trabajó durante diez años como gerente en Pismo’s Coastal Grill, en el noroeste de Fresno. Tanto empleados como clientes lo describen como una figura apreciada en el local. Además, es el único sostén económico de su esposa y de su hijo de tres años.

Su pareja, Lera Mirakyan, contó al medio citado: “Mi hijo ha estado estresado, ve sus juguetes y dice ‘dada’”. Aseguró que creía que la cita con ICE sería solo un trámite, hasta que recibió la llamada que confirmaba la detención.

Su esposa relató que esperaba un trámite rutinario y terminó por recibir la llamada de la detención

Las declaraciones de Behpoor desde el centro de detención del ICE

En la entrevista telefónica con ABC30 desde el centro de detención en Bakersfield, Behpoor afirmó: “Soy americano. Amo este país. Cometí un error, pero no creo que la consecuencia sea justa. Mi mayor miedo es no volver a ver a mi familia”.

Según ABC30 Fresno, la defensa presentó una apelación ante la Board of Immigration Appeals para reabrir el caso y permitir que Behpoor continúe el camino hacia la ciudadanía. Mientras tanto, una colecta en GoFundMe superó los US$4000 para gastos legales y de manutención de su familia.

Si bien se conoce que estaba en trámite para restablecer su green card, no trascendió cuál era su estatus legal al momento de la detención o si hubo más causas que llevaran a la pérdida del documento.

¿Qué significa el requisito de buen carácter moral para obtener la ciudadanía en EE.UU.?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló que, desde agosto de 2025, aplica un “enfoque holístico” para evaluar el requisito de buen carácter moral (GMC, por sus siglas en inglés) en los procesos de naturalización.

Esto implica que los solicitantes de la ciudadanía estadounidense deberán demostrar no solo la ausencia de antecedentes penales, sino también pruebas activas de que llevan una vida acorde a los valores y normas de la sociedad norteamericana.

Desde el centro de detención, Behpoor afirmó que se siente americano y teme no volver a ver a su familia

Según el memorando publicado el 15 de agosto, los oficiales de Uscis deberán considerar el historial completo de conducta del solicitante, entre los que se incluyen su evolución personal, contribuciones comunitarias y cumplimiento de obligaciones como el pago de impuestos o manutención infantil.

El organismo recordó que existen causas de descalificación automática.

  • Delitos graves.
  • Reincidencia en conducción bajo efectos del alcohol.
  • Fraude.
  • Voto ilegal o actividades vinculadas a drogas.
  • Además, aclaró que, aunque ciertos actos no sean delitos, pueden pesar en la decisión si se consideran contrarios al estándar ciudadano promedio.

El Uscis subrayó que la naturalización es “una de sus responsabilidades más sagradas”, ya que significa incorporar a nuevos ciudadanos que no solo residen en el país, sino que también deben actuar como miembros activos y responsables de la comunidad.

Deja un comentario

Next Post

EEUU paraliza la expedición de permisos de trabajo para camioneros extranjeros

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha paralizado este jueves la expedición de permisos de trabajo para camioneros comerciales extranjeros, alegando que suponen un «peligro» para la vida de los estadounidenses. «Con efecto inmediato, suspendemos la expedición de visados de trabajo para conductores de camiones comerciales», ha […]
EEUU paraliza la expedición de permisos de trabajo para camioneros extranjeros

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!