Pronto se marcará el fin de una etapa para los clientes de Forever 21 que vivan tanto en Carolina del norte como en el resto de Estados Unidos. La cadena de moda va a dejar de aceptar tarjetas de regalo a partir del 15 de abril, debido a que se encuentra en pleno proceso de liquidación. Además, esta es una fecha importante dentro del cronograma de cierre que atraviesa la marca, ya que faltan tan solo dos semanas para el adiós definitivo que se producirá el 1 de mayo.
Forever 21 en bancarrota
“Continuaremos ofreciendo tarjetas de regalo y crédito en tiendas a nuestros clientes hasta el 15 de abril de 2025 inclusive”, comentó Brad Sell, director financiero de la marca, a través de un comunicado. Según The Charlotte Observer, la empresa va a continuar con las ventas online por un tiempo hasta agotar existencias, a pesar del cierre inminente de las tiendas físicas.
Forever 21 se había declarado en bancarrota por primera vez durante el año 2019, momento en el que tuvo que cerrar alrededor de 200 tiendas. Sin embargo, la situación financiera no logró estabilizarse y la empresa volvió a presentar una solicitud de quiebra en marzo de este año. A partir de esa solicitud, la cadena de moda comenzó el cierre de sus locales con la intención de finalizar por completo su actividad comercial en Estados Unidos.
La cadena de moda perdió terreno ante las marcas chinas y el comercio online
Neil Saunders, director general de GlobalData, explicó que la marca sufrió un doble impacto en los últimos años. Por un lado, el mercado textil se debilitó, mientras que por el otro, la competencia con las compañías chinas se volvió más complicada debido a sus bajos costos. “Forever 21 siempre ha sido una cadena de tiendas que vive con el tiempo prestado”, aseguró. Además, agregó que la empresa perdió relevancia entre el público joven debido a una oferta poco atractiva.
Por el momento, la cadena de moda mantiene más de 540 sucursales alrededor del mundo y aclaró que no tiene previsto cerrarlas.
La crisis del sector minorista en EE.UU.
El sector minorista en Estados unidos se enfrenta a una transformación profunda, la cual fue impulsada principalmente por el cambio de hábitos de consumo, el avance del comercio electrónico y una economía que presenta señales de recesión. Según Coresight Research, se registraron más de 7.300 cierres de tiendas en el 2024 y se proyecta que en el 2025 cierren más de 15.000.
Algunas de las tiendas más tradicionales del país que formaron parte de los centros comerciales durante décadas, como Victoria’s Secret, Claire’s o Build-a-Bear, también comenzaron a perder terreno. El modelo de negocios basado en locales físicos, como el de Forever 21, se vio particularmente afectado por la preferencia de los consumidores por comprar desde sus casas, en donde la cantidad y variedad de oferta suele ser mayor.