En Colombia comienza un paro nacional: autoridades y gremios piden protestas pacíficas y hacen “llamado a la cordura”

admin

Líderes de gremios y autoridades exigen calma y prudencia en las movilizaciones de apoyo al gobierno de Gustavo Petro para evitar el colapso - crédito @UltimaHoraCR/X

Dos días de intensas jornadas de protesta social se inician en varios puntos del territorio nacional, convocadas por sindicatos y movimientos cercanos al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Las marchas, que se realizarán entre este miércoles 28 de mayo, y jueves, 29 de mayo, tienen como objetivo principal respaldar la propuesta de la polémica consulta popular que actualmente cursa en el Congreso.

Las movilizaciones confluirán en puntos clave como la Plaza de Bolívar, en Bogotá, y otras zonas céntricas de ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese sentido, las autoridades locales han desplegado dispositivos de seguridad para salvaguardar tanto el derecho a la manifestación como la tranquilidad de quienes no participen.

En Bogotá, la Personería reiteró la obligación institucional de proteger a todos los ciudadanos.

Los agentes municipales del Ministerio Público deben trabajar en todo el territorio nacional para que nadie sea violentado por ejercer ese derecho, y para que el Estado proteja a quienes protestan y a quienes no lo hacen”, comunicó la Personería.

Mientras tanto, las medidas varían según la ciudad. En Cartagena, el alcalde Dumek Turbay ordenó la suspensión de clases, aunque la administración pública funcionará con normalidad.

En Cali, el alcalde Alejandro Eder expresó su intención de evitar que se repitan episodios de violencia como los ocurridos en 2021: “Sé que el ambiente está caldeado […] vamos a demostrar una vez más a Colombia y al mundo que podemos convivir pacíficamente, en medio de nuestras diferencias”.

Deja un comentario

Next Post

España, segundo país de la UE con más niños en riesgo de exclusión social en 2024

Bruselas, 28 may (EFE).- España fue en 2024 el segundo país de la Unión Europea (UE) con un mayor porcentaje de niños en riesgo de exclusión social, un 34,6 %, lo que se tradujo en más de 2,7 millones menores de 18 años en esta situación, informó este miércoles la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!