El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés.), conocido por brindar ayuda económica para que las familias de bajos recursos puedan adquirir alimentos, ahora también está en la mira de Donald Trump con un programa de recortes federales que afectarán en todo el país.
Quiénes se verán afectados por recortes de SNAP en Colorado
De acuerdo con Axios, cerca de 27 mil habitantes de Colorado corren el riesgo de perder parte del apoyo de la asistencia alimentaria tras la firma de la ley sobre impuestos y gastos, la cual el presidente Trump calificó como “la mayor victoria hasta ahora”.
Según estimaciones del Centro de Políticas y Prioridades Presupuestarias, alrededor de cinco millones de personas que integran SNAP, están en peligro de perder al menos parte de la ayuda financiera bajo la propuesta de recortar la elegibilidad, al no cumplir con requisitos como el de tener un trabajo.
De más de 617 mil residentes del estado de Colorado, aproximadamente el 10% de la población estaba inscrita en el programa alimentario hasta marzo de 2025, con base en datos federales.
De ese total, casi la mitad de los hogares inscritos en SNAP de la entidad tienen niños, según estimaciones de Feeding America. De igual manera, la ayuda económica que se ha brindado a dichas familias por parte del programa suma un total de US$638.999.751.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) detalló en el comunicado que, entre las personas que están en riesgo de perder el apoyo a nivel federal para la compra de alimentos, incluye alrededor de 800 mil niños y más de medio millón de adultos de 65 años o más, con discapacidades.
De igual manera, más de dos millones de personas en el país podrían quedar fuera de SNAP por las nuevas disposiciones en el paquete de leyes aprobado por el presidente.
Ajuste de requisitos para entrar al SNAP
Jared Polis, gobernador demócrata de Colorado y los defensores de la iniciativa, aseguraron que los recortes en la financiación del programa serán devastadores para las familias locales y el presupuesto estatal, en especial porque el proyecto ajusta los requisitos laborales para seguir dentro del SNAP.
De acuerdo a las nuevas disposiciones, las personas o familias que no puedan comprobar que al menos uno de sus miembros cuenta con un empleo donde trabaje al menos 20 horas semanales, se les retirará la asistencia alimentaria.
También quedarían fuera de SNAP los padres, abuelos, tíos, hermanos mayores y familias adoptivas que no cumplan con ese requisito pese a tener a su cuidado menores de hasta 14 años de edad, cuando anteriormente el apoyo se aplicaba para quienes se hacen cargo de menores de 10 años.
Otros de los afectados que podrían quedarse sin el beneficio o reducir su asistencia alimentaria serían los veteranos, las personas sin hogar y los exjóvenes de acogida, junto con los ciudadanos que viven en zonas de alto desempleo.
Otras afectaciones por recortes a SNAP
De acuerdo con Axios, los recortes al programa federal afectarían también a los estados, quienes deberán asumir mayores costos de prestaciones en ese rubro, las cuales se financian completamente con fondos federales.
Los comisionados del condado de Boulder, dijeron que los recortes tendrían “consecuencias devastadoras” especialmente para las comunidades de color; así como que impediría que los ciudadanos de Ohio y el resto del país reciban atención sanitaria; reduce el apoyo a las familias con ingresos bajos o moderados, y garantiza que más personas pasen hambre.
De igual manera, en el comunicado, los comisionados aseguraron que Colorado ya enfrenta un déficit fiscal significativo que requerirá una reducción en otros servicios estatales para que la gente pase hambre.