En directo, dimisión de Carlos Mazón: última hora de su intervención en el pleno del Gobierno valenciano

admin

El líder regional de Valencia, Carlos Mazón, hace una declaración oficial en el Palau de la Generalitat Valenciana, en Valencia, España. 3 de noviembre de 2025. REUTERS/Eva Manez

Un año después de que 229 personas perdieran la vida en la DANA de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón ha anunciado su dimisión. Se ha hecho de rogar, y es que su intención no era dejar el cargo, no al menos hasta 2027. Fue tras el funeral de Estado cuando tomó la decisión, tras recibir insultos que fueron desde “cobarde” a “asesino” por parte de las familias de las víctimas. Hasta entonces, “no había verbalizado la posibilidad de dimitir”, aseguran fuentes del PP nacional.

Mazón ha reconocido fallos en la gestión, entre ellos no cancelar su agenda institucional durante el día del desastre, el 29 de octubre de 2024. Mientras comenzaba a morir gente, el líder del PP valenciano comía en el restaurante El Ventorro y charlaba de fútbol, sin mencionar el tiempo, junto a la periodista Maribel Vilaplana, quien este lunes declaraba ante la jueza entre lágrimas.

Vilaplana relató que, durante la comida, él atendió llamadas y mensajes en su teléfono móvil, lo que indica que no permaneció incomunicado, pero añadió no recordar haber escuchado sonar su propio teléfono ni que Mazón le mencionara la emergencia que se estaba produciendo. La periodista describió la comida con Mazón como distendida y señaló que no detectó que Mazón tuviera prisa o nerviosismo.

En su declaración a primera hora de este lunes, Mazón expresó no poder continuar en el cargo, aunque mantendrá su escaño como diputado en Les Corts Valencianes y deja en manos del PP y Vox la elección de su sucesor, pero descarta el adelanto electoral. Continuará como diputado en Les Corts, la forma que tiene de estar protegido bajo el aforamiento.

/espana/2025/11/04/la-herencia-del-gobierno-de-mazon-y-vox-elimino-la-unidad-de-emergencias-valenciana-y-bajo-los-impuestos-a-los-ricos/

/espana/2025/11/03/las-10-frases-de-carlos-mazon-en-el-anuncio-de-su-dimision-como-presidente-liderar-este-trabajo-requiere-de-una-fuerza-especial-que-ni-yo-ni-mi-familia-tenemos/

“La que se libra y la que gana” con la dimisión de Mazón, según Rufián, es Ayuso

28/10/2025 El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, atiende a los medios a su llegada a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
POLITICA
Marta Fernández - Europa Press

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que con la dimisión de Carlos Mazón, “la que se libra y la que gana” es la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso; quien además ha sido “la que menos ha hablado”, añade. Rufián también ha señalado que el expresident de la Generalitat Valenciana debería ir “a prisión”, que es “el grito que cualquier persona decente” haría después de conocer su gestión de la DANA. El líder de Esquerra ha añadido que Mazón es un “inútil”, un “mentiroso” y un “incapaz”. También considera que podría ser un “homicida” porque “hay responsabilidades penales” detrás de las 229 muertes de la DANA.

Illa: “Cuando no está a la altura hay que reconocerlo, dar un paso al lado y dar la voz a los ciudadanos”

Durante un acto en el Palau de la Generalitat, Salvador Illa ha destacado que “la calidad de los perfiles técnicos no sirve o no suplirá la complejidad de tomar decisiones” y que la gestión política necesita asumir responsabilidades en momentos difíciles.

El presidente de la Generalitat de Cataluña ha valorado la dimisión de Mazón señalando que, “a veces, cuando no se está a la altura, lo mejor es reconocerlo, dar un paso al lado y dar la voz a los ciudadanos”. Además, ha subrayado que “hay decisiones que no son ni obvias ni sencillas, y que deben tomar los que han sido elegidos por los ciudadanos” y remarca que no hay elementos técnicos que compensen la “incapacidad de tomar decisiones” ni subsanen los errores cometidos.

Compromís tilda el anuncio de Mazón de una dimisión “en diferido”

El anuncio de dimisión de Carlos Mazón ha sido denominado por el síndic de Compromís, Joan Baldoví, de haber sido “en diferido” y apunta que se trata de un jefe del Consell ”indigno hasta el último día“. Por este motivo, Baldoví exige elecciones anticipadas para “dar la voz al pueblo valenciano”, al tiempo que lamenta que se vaya “un año después sin haber recibido a las víctimas”.

Además, ha querido recalcar que “el futuro presidente o presidenta de la Generalitat lo elegirá Vox”, lo cual tacha de “una auténtica vergüenza para los valencianos y valencianas”, aunque ya asegura que desde su partido no votarán “nunca a un candidato del PP”. Sin ir más lejos, Baldoví afirma que “a lo que estamos asistiendo realmente es a un juego de despachos, a un juego de política, sin dar la voz a quien realmente ha de tenerla hoy, que es el pueblo valenciano”.

Génova desmiente su interés en que Catalá sea la sucesora de Mazón

02/06/2025 La alcaldesa de València, María José Catalá, en una imagen reciente.
COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA VALENCIA POLÍTICA ECONOMIA
MAO

El Partido Popular descarta que exista interés a nivel nacional en que la alcaldesa de València, María José Catalá, sea la sucesora de Carlos Mazón. Fuentes del partido señalan que su elección complicaría la situación, ya que obligaría a buscar no solo un relevo en la Generalitat, sino también en la alcaldía de València. Además, aclaran que no se han iniciado conversaciones con Vox, partido cuyo apoyo es necesario por la ausencia de mayoría absoluta, y que los contactos empezarán tras la formalización de la renuncia de Mazón.

Sobre la posibilidad de que Vicente Mompó asuma la presidencia, las fuentes aseguran que no han recibido ninguna propuesta formal y que esa opción solo cobraría sentido si se convocan nuevas elecciones en la Comunidad Valenciana.

Feijóo tenía claro que Mazón no sería candidato para las futuras elecciones

31/10/2024 El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, junto al , a 31 de octubre de 2024, en L'Eliana, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Esta mañana se han reanudado las labores de búsqueda de los desaparecidos en la zona afectada por la dana en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado la vida de al menos 92 personas. Otras tres han muerto en Castilla-La Mancha y una, en la zona de Málaga, todas como consecuencia de la DANA. La Generalitat movilizará 250 millones en ayudas por la catástrofe, con 6.000 euros para cada afectado.
POLITICA
Jorge Gil - Europa Press

Fuentes del Partido Popular han afirmado que Alberto Núñez Feijóo no intervino en la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, aunque ya había decidido que Mazón no sería candidato en futuras elecciones. La decisión de renunciar fue personal y Mazón la compartió con Feijóo en una llamada telefónica el jueves pasado, tras el funeral por las víctimas de la DANA, donde fue increpado por familiares.

En las conversaciones posteriores, Mazón le explicó que tanto él como su familia no podían soportar más la situación. El domingo comunicó a Feijóo que formalizaría su renuncia el lunes. La dirección nacional del partido respeta la decisión de Mazón de mantener su acta, al no estar imputado por ningún delito.

En Génova reconocen el desgaste político y social del PP en la Comunitat Valenciana, y señalan que hasta ahora su objetivo era alejar el foco de la política y centrarse en las tareas de reconstrucción tras la catástrofe.

Desde Vox critican que el PP haya entregado “en bandeja de plata” a Mazón

Desde Cáceres, Santiago Abascal ha criticado que el Partido Popular haya entregado “en bandeja de plata” a Carlos Mazón. El líder de ultraderecha cree que la formación liderada por Feijóo no ha sabido “defender a los españoles justo cuando Sánchez está más acorralado”. Esto, según él, ha otorgado un “balón de oxígeno” al PSOE, que está en el foco mediático por los casos de corrupción y el inicio del juicio al fiscal general del Estado.

/espana/2025/11/03/abascal-acusa-al-pp-de-entregar-un-balon-de-oxigeno-a-pedro-sanchez-critica-que-coincida-la-dimision-de-mazon-con-la-declaracion-en-el-supremo-del-fiscal-general-del-estado/

Las víctimas de la DANA afirman que no pararán “hasta llevar a esta gente a la cárcel”

Las víctimas de la DANA han comunicado que la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana es solo “un primer paso” y recalcan que no van a parar hasta llevar a los responsables “a la cárcel”. Salva Mocgoli, de la Asociación de Damificados de l’Horta Sud, afirmó: “Es un día para felicitarnos todos, pero es un primer paso”. El portavoz de los damnificados ha subrayado en declaraciones recogidas por EFE: “No vamos a parar hasta llevar a esta gente a la cárcel y hasta cambiar la cultura de la prevención y de las emergencias en este país”.

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, considera que Mazón “no ha dimitido”, sino que “ha hecho unas declaraciones infames, dolorosas, indignas. Acorde con su personalidad”. La portavoz ha criticado igualmente las quejas del expresidente por las protestas: “Nuestros familiares son los que están recibiendo presiones para volver a trabajar”. También ha lamentado la ausencia de Isabel Díaz Ayuso en el funeral de Estado, declarando que las víctimas “no van a perdonar nunca” su ausencia.

Marilo Gradoli, representante de las víctimas del 29 de octubre de 2024, ha declarado que, aunque Mazón “ha evitado la palabra dimisión”, este paso es “un éxito de la dignidad” y ha señalado: “Hemos logrado que una persona irresponsable, con una gestión criminal, haya tenido que asumir responsabilidades. No pararemos hasta que caiga el Consell y se acabe con las políticas negacionistas del cambio climático”.

Mazón presenta el escrito de renuncia en el registro

Carlos Mazón ha formalizado su renuncia como presidente de la Generalitat Valenciana mediante un escrito dirigido a las Corts. En el documento señala: “De acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía y en el artículo 8.d) de la Ley 5/83, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, renuncio al cargo de president de la Generalitat, para que quede constancia ante estas Corts”.

Vilaplana confiesa que Mazón era consciente de lo que ocurría pero no mostraba “prisa”, ni preocupación

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024, el día de las inundaciones que causaron 229 muertos, a su llegada este lunes a los juzgados de Catarroja. (EFE/Manuel Bruque)

La periodista Maribel Vilaplana ha declarado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 que, durante la comida de trabajo mantenida ese día con Carlos Mazón, este no mostraba “prisa” ni preocupación y que “de hecho, nos despedimos a las 18:45 horas hablando de fútbol”. Añadió que Mazón “hablaba y escribía por el móvil”, que “atendía su teléfono móvil, hablaba y también escribía” y que “él se apartaba cuando le sonaba el móvil”.

Sobre el contexto de la comida, Vilaplana ha señalado: “Nunca me comenta nada ni oigo palabras como dana, Cecopi o lluvias”. Asimismo ha relatado que el encuentro se desarrolló en un ambiente “distendido” y que Mazón “pudo seguir con normalidad” la cita, señalando que continuaba “como si no pasara nada”. La periodista ha añadido también: “Yo tengo la percepción de escucharle poco hablar. Él estaría más escuchando que hablando”.

Al final del encuentro, el entonces presidente recibió llamadas “sobre todo hacia el final del encuentro”. Tras recibir un video en su móvil sobre las 17:30 horas -donde se veía Utiel (Valencia) inundado-, ha confesado: “Me atormenta no haber abierto ese link porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho… ‘ostras’”.

Rueda asegura que Mazón ha hecho “lo correcto y lo adecuado”

28/09/2025 (I-D) El alcalde de Murcia, José Ballesta; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el presidente de la junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; durante la clausura del acto de presentación de la 'Declaración de la Región de Murcia', en el Teatro Circo de Murcia, a 28 de septiembre de 2025, en Murcia (España). Feijóo clausura la cumbre de dirigentes autonómicos de su partido, con la presentación de la 'Declaración de la Región de Murcia', un documento previamente firmado por los presidentes autonómicos del PP, para trabajar en las líneas estratégicas de la formación.
POLITICA
Víctor Fernández - Europa Press

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que Mazón, hasta ahora presidente de la Generalitat, ha hecho “lo correcto y lo adecuado” al anunciar su dimisión. También ha asegurado que Feijóo ha actuado de forma “coherente de principio a fin con lo que dijo y con lo que después sucedió”..

Consultado por los medios tras la reunión del Consello de la Xunta sobre si considera tardía esta decisión, Rueda ha respondido que siempre debe ser “una decisión personal”. Asimismo, después de escuchar las explicaciones del expresident de la Comunitat Valenciana, y tras el homenaje de Estado celebrado en València la semana pasada, considera que la dimisión ha sido la medida adecuada. Del mismo modo ha lamentado que otros responsables de lo ocurrido el 29 de octubre de 2024 no hayan seguido su ejemplo y “sigan actuando con esa soberbia”. Además de “hacer ver que no va nada con ellos”.

El PSC culpa a Feijóo de no haber hecho dimitir a Mazón

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha criticado a Alberto Núñez Feijóo, por no haber actuado con firmeza para lograr la dimisión del president de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón. Durante una comparecencia ante los medios, Moret calificó la salida de Mazón como “incuestionable y necesaria” para restablecer la dignidad de las víctimas de la DANA.

Moret ha reclamado a Feijóo explicaciones sobre la gestión de la crisis y ha considero que su liderazgo ha prolongado la situación al anteponer los intereses partidistas y los acuerdos con Vox. Según la portavoz socialista, Mazón “ha vuelto a cargar las responsabilidades sobre otros” en su intervención pública, en la que, a su juicio, únicamente buscó justificar su posición y presentarse como víctima.

/espana/2025/11/03/feijoo-sobre-la-dimision-de-mazon-les-da-una-leccion-a-los-que-jamas-asumen-nada-por-muy-grave-que-sea-2/

Feijóo, sobre Mazón: “Es una decisión correcta”

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón en un acto en Alicante en junio. (Roberto Plaza/Europa Press)

Alberto Núñez Feijóo interviene ante los principales dirigentes del PP en el seno del Comité Ejecutivo Nacional. No está Mazón. Apunta al Gobierno. Al menos en el inicio de su discurso no hay mención a la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana. Deberá salir de él, ya que los periodistas no podrán preguntar.

Alberto Núñez Feijóo considera que Carlos Mazón ha tomado una decisión “correcta” y trasladado a los “compañeros” de la Comunidad Valenciana que la dirección nacional no les va a dejar solos. En lo personal, ha lamentado la “cacería” sobre Mazón. “Cometió errores y los ha asumido hasta las últimas consecuencias. Ninguna emergencia nacional depende de una sola persona”, ha defendido. Asegura que el dimitido presidente “ha dado una lección”.

/espana/2025/11/03/mazon-coge-una-baja-medica-tras-su-dimision-como-presidente-de-la-generalitat-ya-no-puedo-mas/

López Miras valora que Mazón ha “reconocido errores”

19/05/2025 El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras,  a su llegada a la reunión de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular (PP) en la sede de calle Génova, a 19 de mayo de 2025, en Madrid (España).
POLITICA
Diego Radamés - Europa Press

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha valorado que su homólogo en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, “ha reconocido errores y ha asumido su responsabilidad” tras anunciar su dimisión, y ha emplazado al Gobierno de Pedro Sánchez que asuma ahora “la suya” con la gestión de la catástrofe de la DANA, según informa Europa Press.

Óscar Puente reta a Abascal a “levantarse del sofá y tomar decisiones”

16/09/2025 El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta una semana más a una sesión de control en la que responderá a las preguntas de los senadores sobre el sector pesquero en el Mediterráneo o el anteproyecto de la quita de la deuda. Además la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abordará la planificación de electricidad 2025-2030 ante la situación en la que se encuentran las redes de distribución de energía eléctrica en España.
POLITICA
Carlos Luján - Europa Press

El ministro de Transportes, Óscar Puente, considera que la dimisión del president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, deja la situación en manos de Vox e insta a su líder, Santiago Abascal, a decidir si favorece unas elecciones autonómicas o por el contrario hace de “comparsa del PP”, según informa Europa Press.

“Ahora la pelota está en el tejado de Abascal, que tendrá que levantarse del sofá y tomar decisiones, qué es lo que va a hacer”, ha señalado Puente en declaraciones a los medios a la salida de un desayuno informativo de ‘Desayunos Madrid’, organizado por la agencia Europa Press, protagonizado por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre.

Les Corts Valencianes citan a Pedro Sánchez el martes 11 de noviembre

La Mesa de la comisión de investigación sobre la DANA de Les Corts Valencianes ha acordado citar el próximo martes, 11 de noviembre, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la exministra de Transición Ecológica y actual comisaria europea, Teresa Ribera, así como a la ministra de Defensa, Margarita Robles; al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, informa la agencia EFE.

/espana/2025/11/03/las-incongruencias-de-mazon-en-su-discurso-de-dimision-habla-primero-de-los-danos-materiales-que-de-las-victimas-y-repite-bulos-ya-desmentidos/

Vídeo: el “ya no puedo más de Mazón” durante su comparecencia

/espana/2025/11/03/mazon-coge-una-baja-medica-tras-su-dimision-como-presidente-de-la-generalitat-ya-no-puedo-mas/

Mazón atendió llamadas en El Ventorro

La periodista Maribel Vilaplana ha declarado ante la jueza que instruye la gestión de la DANA que durante la “comida de trabajo” que mantuvo con Carlos Mazón, éste estaba comunicado, “atendía su teléfono móvil”, “hablaba y también escribía”.

Mazón se coge baja médica

Ya ha anunciado Mazón que la situación tanto para él como para su familia, especialmente estos últimos días, ha sido insoportable. El todavía president de la Comunidad Valenciana, ya que ha informado de su dimisión pero no la ha formalizado, se ha cogido una baja médica.

/espana/2025/11/03/las-10-frases-de-carlos-mazon-en-el-anuncio-de-su-dimision-como-presidente-liderar-este-trabajo-requiere-de-una-fuerza-especial-que-ni-yo-ni-mi-familia-tenemos/

Vilaplana no tiene el ticket del parking

Maribel Vilaplana ha asegurado a la jueza de la DANA que no conserva el ticket del parking del 29 de octubre de 2024, el mismo que abonó al término de su comida con Carlos Mazón ya cerca de las ocho de la tarde. No obstante, facilitará la matrícula de su vehículo para que la empresa del estacionamiento pueda recuperarlo.

El vídeo: Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana

Mazón implica al rey y a Feijóo

Mazón ha asegurado que antes de su intervención ha llamado al rey para informarle, algo que no está obligado a hacer si no es para convocar elecciones. Eso sí, ha asegurado que ha agradecido al rey su “apoyo” y “lealtad”. Asimismo, ha afirmado que no pidió la declaración de emergencia nacional tras la DANA porque Feijóo se lo “pidió”. No obstante, cree que “llevaba razón” porque el Gobierno no habría enviado más recursos.

Mazón se agarra al escaño para seguir aforado

El anuncio de Mazón ha sido ambigüo, no citando a las víctimas hasta el sexto minuto de intervención, asegurando autocrítica pero solo disparando al Gobierno (ha dicho que la diferencia entre Pedro Sánchez y él es que Sánchez “es una mala persona” mientras que él “solo se ha equivocado”) y anunciando una dimisión que no ha concretado en fecha, solo aludiendo a que alguien le sucederá, y manteniendo su escaño como diputado, que le asegura el aforamiento ante su más que probable imputación.

/espana/2025/11/03/maribel-vilaplana-llega-a-los-juzgados-para-declarar-sobre-su-comida-con-mazon-el-dia-de-la-dana/

/espana/2025/11/03/dimite-carlos-mazon-les-puedo-asegurar-que-por-voluntad-personal-habria-dimitido-hace-mucho-tiempo/

Mazón dimite un año después de la catástrofe

Carlos Mazón, en su comparecencia para anunciar su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana. (EFE/Biel Alino)

Carlos Mazón anuncia su decisión un año y cinco días después de la tragedia de la DANA. Antes de su comparecencia, ha informado al rey. Ha reconocido “errores propios” y “falta de explicaciones”, pero su comparecencia se ha centrado en culpar al Gobierno. Ha llegado a decir que se creó en el “imaginario” la imagen de un “presidente ausente” en la tragedia, negando que fuera así. Denuncia una “campaña brutal” contra él.

Maribel Vilaplana llega al juzgado

Maribel Vilaplana llega al juzgado con su abogada. (EFE/Manuel Bruque)

La periodista Maribel Vilaplana ha llegado al juzgado de Catarroja entre una nube de cámaras. Declarará ante la jueza a partir de las 9:30 horas para aportar luz sobre la tarde del 29 de octubre de 2024 junto a Carlos Mazón en el restaurante El Ventorro.

Máxima expectación en el Palau mientras Vilaplana espera su turno en Catarroja

Carlos Mazón pronunciará una declaración institucional en breves minutos desde el Palau de la Generalitat y no admitirá preguntas. Su futuro personal, político y el de la Comunidad Valenciana dependen de sus palabras un año y cinco días después de la tragedia de la DANA, cuyas horas más críticas pasó en un restaurante, ignorando llamadas y hasta vídeos de las riadas que no le hicieron levantarse de la mesa. Hoy, Mazón, sin apoyo popular alguno y acorralado por la Justicia, anuncia una decisión al respecto.

Solo minutos después de que Mazón abandone el estrado, Maribel Vilaplana se sentará frente a la jueza de Catarroja que instruye la gestión de la DANA. Se especulaba con una suspensión de la vista por la indisposición el sábado de la periodista, que sufrió una crisis de ansiedad. Finalmente, la declaración tendrá lugar. Será a partir de las 9:30 horas.

Mazón llega al Palau

Mazón ya se encuentra en el Palau de la Generalitat, informa TVE. A las 9:00, ofrecerá una declaración institucional para desvelar su futuro político. Máxima expectación mediática y ciudadana. El rechazo de los valencianos a su figura es mayoritario, reflejan sondeos de todo color. Se desconoce si Mazón se limitará a informar de su situación o también lo hará sobre el futuro de su partido en la Comunidad, algo de lo que ya podría encargarse el PP bien desde Valencia o desde la sede nacional en la calle Génova.

Carlos Mazón comparece a las 9:00 horas

Valencia's regional leader Carlos Mazon makes an official statement on the first anniversary of the deadly floods in Valencia, Spain, October 29, 2025. REUTERS/Eva Manez

Carlos Mazón comparecerá a las 9:00 horas para anunciar su futuro político, ha anunciado la Generalitat Valenciana. Lo hará desde el Palau. La gran incógnita del día se resolverá pronto y antes de que comparezca Maribel Vilaplana ante la jueza. No admitirá preguntas.

Silencio en el Partido Popular

Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo han mantenido diversas conversaciones en las últimas horas. No solo ha habido discrepancias sobre la forma de Mazón de marcharse sino también en el nombre de su sustituto. También sobre unas elecciones: el PP está seriamente dañado; podría no ser el momento, si se piensa estrictamente en intereses políticos. Génova guarda silencio hasta que el propio Mazón convoque a los medios, se sitúe en el estrado y pronuncie las primeras palabras. No solo el partido se la juega en la Comunidad Valenciana. El apoyo de Núñez Feijóo a su barón hasta los últimos días, y durante más de un año, ha expandido y elevado la responsabilidad.

Las víctimas: “La dimisión llega 365 días tarde”

Protesta de asociaciones de víctimas de la DANA frente al Palau de la Generalitat, este domingo. (Rober Solsona/Europa Press)

Asociaciones de víctimas de la DANA se manifestaron este domingo frente al Palau de la Generalitat en Valencia. Lamentan que la posible dimisión de Mazón llegaría “365 días tarde”. Además del president, quieren que se marchen la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y el conseller de Educación, José Antonio Rovira, así como que Mazón no siga aforado ni “mantenga esos 15 años de paga” por el cargo que ha ocupado.

/espana/2025/11/03/maribel-vilaplana-la-inesperada-protagonista-de-la-causa-de-la-dana-que-podria-consolidar-la-imputacion-de-carlos-mazon/

/espana/2025/11/03/los-cinco-dias-de-silencio-de-mazon-desde-los-abucheos-en-el-funeral-de-estado-a-la-reflexion-profunda-en-alicante/

Una fecha un poco casual

18/06/2025 El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, preside la Junta de Fiscales, en la Fiscalía Superior de Aragón, en el Palacio de Justicia, a 18 de junio de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). La Junta de hoy trata principalmente la coordinación de la actividad fiscal en Aragón, la adaptación a nuevas estructuras y plantillas, la aplicación de reformas legales y la mejora de la gestión interna y tecnológica de la Fiscalía.
POLITICA
Ramón Comet - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo ha apostado por Mazón todo este tiempo para no dar la razón al Gobierno o bien no admitir un grave fallo de gestión en el seno del PP. Su caída, inevitablemente sonada, debía producirse sin embargo, cálculo político, en un día propicio. Este lunes comienza el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

/espana/2025/11/03/las-claves-del-inedito-juicio-contra-el-fiscal-general-del-estado-por-revelacion-de-secretos-hasta-seis-anos-de-carcel-40-testigos-y-200-periodistas-acreditados/

Morant: “Mazón tiene que dimitir ya”

La líder del PSOE en la Comunidad Valenciana, Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha valorado en su cuenta en la red social X que Carlos Mazón tiene que dimitir “ya” y convocar elecciones porque “todo lo que no sea eso es faltar al respeto de los valencianos y las valencianas”.

Le toca declarar a la periodista Vilaplana

28/05/2025 La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana Vilaplana, durante un acto en homenaje al fundador del Levante, José Ballester, y su esposa, Teresa Molins, en el Estadio Ciutat de Valencia, a 28 de mayo de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). La Diputación de Valencia aprobó la concesión de una subvención de algo más de 12.000 euros a la Fundación del Levante UD para la repatriación de los restos del fundador del club, José Ballester Gozalvo, y su esposa, Teresa Molins, que yacen en París desde 1970. Junto a su esposa, Teresa Molins Gausach, Ballester se exilió tras la guerra, tras ser condenado en rebeldía a 30 años de cárcel. Permaneció en París hasta su muerte, en 1970, donde ambos fueron enterrados.
POLITICA
Jorge Gil - Europa Press

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el 29 de octubre de 2024, declara hoy como testigo ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la DANA. Su papel era secundario hasta un comunicado el 5 de septiembre en el que calificó lo ocurrido como “un horrible golpe de mala suerte”. En este, dijo que salió del restaurante una hora antes de lo que dice ahora y que lo hizo sola, mientras que ahora sostiene que el president la acompañó al garaje. En vista del largo silencio, favorecedor para Mazón, y de las medias verdades de sus primeras palabras, la expectación sobre sus palabras ha aumentado sobremanera, así como el foco. El sábado sufrió una crisis de ansiedad, pero en principio no condiciona su asistencia al tribunal.

El enfado de las víctimas sobre Mazón: “rata”, “cobarde”, “asesino”

Se desconoce el peso de las últimas revelaciones judiciales -Salomé Pradas y Maribel Vilaplana han decidido dejar caer a Mazón- y el del funeral de Estado en el final político del presidente de la Comunidad Valenciana, pero sin duda el escarnio al que fue sometido el pasado jueves y ante el resto de altas autoridades removió conciencias, incluso la suya. También la de Núñez Feijóo, a quien se empezó a señalar por mantenerlo en el cargo. Aún en septiembre aplaudía a su barón en actos públicos. Se ha terminado.

Feijóo toma cartas en el asunto más de un año después

Carlos Mazón anunció el viernes que iba a “reflexionar” tras lo vivido en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA, en el que fue recibido al grito de “rata”, “cobarde” y “asesino”. Este lunes, dará a conocer el resultado de esa reflexión, en la que este domingo intervino Alberto Núñez Feijóo. Ambos se reunieron, se desconoce si para acordar una dimisión o una renuncia a presentarse a las próximas elecciones a la Comunidad Valenciana.

/espana/2025/11/03/las-10-claves-de-la-declaracion-de-maribel-vilaplana-una-comida-tranquila-un-video-que-no-abrio-y-un-presidente-que-no-parecia-saber-lo-que-ocurria-fuera/

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”

El programa “El Valor de la Verdad” volvió a remover recuerdos dolorosos para Leslie Moscoso, quien relató frente a Beto Ortiz la agresión física y el acoso que habría vivido por parte de su expareja, Luis Sánchez, exintegrante del grupo juvenil “Skándalo”. “Fue una agresión física muy visible, que si […]
Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”
error: Content is protected !!