En Eagle Pass: intentaron cruzar a EE.UU. con algo oculto en prensas para tortillas y fueron capturados por la CBP

admin

Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) del puerto de entrada de Eagle Pass, en Texas, decomisaron más de 517 mil dólares en supuestas drogas durante una inspección vehicular. El hecho ocurrió el 9 de julio, cuando los agentes descubrieron aproximadamente 12,2 kilogramos de narcóticos ocultos dentro de un auto que intentaba ingresar a Estados Unidos.

Se intentaron ingresar a Estados Unidos más de 12 kilogramos de heroína en prensas para tortillas

Según indicó un comunicado de prensa de la CBP, el suceso ocurrió cuando los agentes del Puente Internacional Camino Real interceptaron una camioneta Dodge que cruzaba desde México hacia Estados Unidos. Durante la inspección, que incluyó tecnología de escaneo no intrusiva y el apoyo de un equipo canino, se descubrieron seis paquetes con un peso total de 12,2 kilogramos de supuesta heroína ocultos en prensas para tortillas y dispensadores de golosinas.

Los agentes descubrieron seis paquetes con un peso total de 12,2 kilogramos de supuesta heroína

Pete Beattie, el director del puerto, afirmó: “Nuestros oficiales de primera línea utilizaron su habilidad de inspección, experiencia y tecnología e interceptaron una cantidad considerable de heroína durante una inspección de rutina. Decomisos como estas ejemplifican el compromiso continuo de CBP para mantener nuestra misión de seguridad fronteriza”.

Los oficiales confiscaron tanto los narcóticos como el vehículo, mientras que agentes especiales de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) detuvieron al conductor y al pasajero, además de abrir una investigación criminal.

Qué documentos se solicitan para cruzar a Texas y qué puertos existen

Los puertos de entrada en Texas incluyen 28 cruces fronterizos entre el estado y México, y dos terminales en el puerto marítimo de Galveston, según indicó el sitio oficial del gobierno. Estos puntos de ingreso se dividen de la siguiente manera:

Los puertos de entrada en Texas incluyen 28 cruces fronterizos y dos terminales en el puerto marítimo de Galveston

  • Región Suroeste:
    • Distrito El Paso
    • Distrito de Eagle Pass
    • Distrito de Laredo
  • Valle del Río Grande/Región del Puerto Marítimo de Galveston:
    • Distrito de Hidalgo
    • Distrito del Progreso
    • Distrito de Brownsville
    • Distrito del Puerto Marítimo

Los oficiales del Departamento de Puertos de Entrada operados por la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Texas (TABC, por sus siglas en inglés) supervisan los cruces fronterizos y son los encargados de que se cumplan las siguientes reglas:

  • Asegurarse de que las personas que importan bebidas alcohólicas y cigarrillos sigan todas las restricciones legales.
  • Evitar que los productos peligrosos entren en EE.UU. mientras se mantiene el alcohol fuera de las manos de los menores.
  • Recaudar impuestos y tasas que se destinan al Fondo de Ingresos Generales del estado.

Según detalla el gobierno de Estados Unidos, los ciudadanos mexicanos, sin importar su edad, pueden ingresar a Estados Unidos por vía terrestre o marítima desde México al presentar algunos de los siguientes documentos:

  • Pasaporte mexicano con visa estadounidense.
  • Tarjeta de Cruce de la Frontera (BCC, por sus siglas en inglés), también conocida como “visa láser”, “tarjeta de cruce fronterizo” o “formulario DS-150”. 

La tarjeta BCC permite visitar las zonas fronterizas de Estados Unidos por un periodo máximo de 30 días. No obstante, si se presenta junto con un pasaporte, este plástico funciona como una visa y autoriza el ingreso a territorio estadounidense por vía terrestre, marítima o aérea.

Los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Estados Unidos con pasaporte mexicano con visa estadounidense o tarjeta de Cruce de la Frontera

A su vez, existen programas de viajeros de confianza (Trusted Traveler) que ofrecen beneficios para ingresar a Estados Unidos desde Canadá y México. Por ejemplo:

  • Aquellos que cuenten con la tarjeta de la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros (Sentri, por sus siglas en inglés) pueden cruzar la frontera desde México o Canadá de manera más ágil mediante los carriles exclusivos de Sentri.
  • Aquellos que posean la tarjeta del programa Nexus tienen acceso a los carriles exclusivos para ingresar desde Canadá y, además, pueden utilizar los carriles de Global Entry en aeropuertos.
  • El carril “Ready Lane” permite un cruce más ágil desde Canadá o México. Está destinado a quienes porten documentos de viaje compatibles con la tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés).

Deja un comentario

Next Post

Cara a cara: ¿a qué hora y dónde es la reunión entre Javier Milei y la Mesa de Enlace?

El gesto que tanto venía esperando el campo finalmente se concretó. Como informó LA NACION, hoy, tras el ingreso del primer animal a la pista central que marcará el inicio de una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei se reunirá con la Mesa de […]
Cara a cara: ¿a qué hora y dónde es la reunión entre Javier Milei y la Mesa de Enlace?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!