En Estados Unidos: cuál es el precio de un Toyota Corolla 2026 en octubre 2025

admin

El Toyota Corolla 2026 en Estados Unidos adquirió una gran popularidad entre los conductores, con versiones a gasolina e híbrido. Su precio base es de 22.725 dólares en octubre de 2025, aunque varía en función de los modelos y las características que lo acompañan.

Cuáles son las características del Toyota Corolla 2026 en EE.UU.

Este vehículo presenta una tracción total electrónica a demanda en el Toyota Corolla híbrido, que potencia la seguridad en la carretera y está diseñado para conducir bajo condiciones diversas del clima.

El precio base del Toyota Corolla 2026 en EE.UU. es de US$22.725

Además, el Toyota Corolla 2026 cuenta con tres modos de manejo distintos, que son:

  • Sport: aceleración más nítida y controlada.
  • Eco: aceleración para maximizar la eficiencia.
  • Normal: con ahorro de combustible en el rendimiento.

La automotriz japonesa destacó el diseño deportivo de este modelo, así como el espacio interior con cinco asientos, llantas de aleación de 18 pulgadas, un sistema de audio premium JBL y faros de LED con DRL (diodos emisores de luz brillante y de bajo consumo).

Asimismo, este vehículo presenta las características:

  • Indicador digital con una pantalla de 12,3 pulgadas, que especifica alertas de seguridad o informa sobre el estado del auto.
  • Pantalla táctil de audio multimedia de 10,5 pulgadas, compatible con Apple CarPlay.
  • Sistema de llave inteligente, para abrir el vehículo y prender el motor, con bloqueo, desbloqueo, pánico y apertura del maletero.
  • Cuatro puertos USB-C: dos delanteros y dos traseros.
  • Monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero.
  • Asiento del conductor ajustable en seis direcciones.
  • Techo corredizo eléctrico con parasol deslizante.

Este modelo permite modificar la velocidad de forma controlada

Los modelos del Toyota Corolla 2026 en EE.UU. y sus precios

El Toyota Corolla 2026 cuenta con tres modelos principales en Estados Unidos en octubre de 2025, que presentan especificaciones comunes y diversas, con dos versiones a gasolina y una híbrida. Estos son:

  • LE: desde US$24.360, esta versión tiene un motor de 2.0 L y cuatro cilindros, tracción delantera y transmisión variable continua con cambio dinámico.
  • XSE: desde US$29.600, este modelo tiene un motor de 2.0 L y cuatro cilindros, tracción delantera y transmisión variable continua con cambio dinámico.
  • SE Híbrido: desde US$29.575, cuenta con un motor de 1,8 L y cuatro cilindros, tracción delantera y en las cuatro ruedas, y transmisión variable continua que se controla eléctricamente.

El Toyota Corolla híbrido es autorrecargable mediante frenado regenerativo

Principales diferencias entre el Toyota Corolla 2026 a gasolina y el híbrido

La automotriz japonesa destacó las especificaciones de las dos versiones, entre las que se encuentran:

  • El Toyota Corolla 2026 de gasolina posee 169 caballos de fuerza hp, mientras que la versión híbrida 138 hp combinados.
  • Eficiencia: el modelo de gasolina adquiere 32 millas por galón (51,4 kilómetros por litro) en ciudad, 41 mph (65,9 km/h) en carretera y 35 mph (56 km/h) combinados. En tanto, el híbrido alcanza 53 mph (85 km/h) en ciudad, 46 mpg (74 km/h) en carretera y 50 mph 80 km/h) combinados.
  • La versión híbrida es autorrecargable mediante frenado regenerativo, es decir, no necesita enchufe para su carga. También posee calefacción disponible en los asientos.
  • Ambas versiones cuentan con doble bluetooth, conectividad telefónica, wifi, HD radio, USB, Safety Conect y conexión remota.

Deja un comentario

Next Post

Por qué moverse después de entrenar favorece la reparación de los músculos, según la ciencia

Un reciente estudio desarrollado por la Universidad de Ottawa cuestionó la tradicional creencia de que la mejor manera de recuperarse de entrenamientos exigentes es relajarse y minimizar la actividad física en los días de descanso. La investigación, que fue recogida por Men’s Health UK, parte de la hipótesis de que […]
Por qué moverse después de entrenar favorece la reparación de los músculos, según la ciencia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!