En Estados Unidos: cuál es el precio del nuevo Kia Sorento 2026

admin

Después de una renovación total hace dos años, el Kia Sorento regresa a Estados Unidos con su modelo 2026, que incorpora mejoras en diseño, equipamiento y desempeño. Entre sus novedades destacan las versiones X-Line y la configuración X-Pro, preparadas para distintos terrenos gracias a sus modos de manejo para arena, barro y nieve.

Cuál es el precio de Kia Sorento 2026 en EE.UU.

De acuerdo con el portal oficial de la marca, el Sorento 2026 tiene un precio inicial sugerido de US$31.190 en su versión de entrada, y llega hasta los US$47.590 en su variante más equipada.

El nuevo Kia Sorento 2026 llega a Estados Unidos con ocho versiones (kia.com)

En total, los usuarios pueden elegir entre ocho configuraciones:

  • LX: 31.190 dólares
  • S: 35.090 dólares
  • EX: 38.290 dólares
  • SX: 42.090 dólares
  • X-Line EX AWD: 42.590 dólares
  • X-Line SX AWD: 43.890 dólares
  • X-Line SX Prestige AWD: 46.590 dólares
  • X-Pro SX Prestige AWD: 47.590 dólares

Las versiones superiores incluyen detalles de lujo como sistema de audio premium Bose, acabados exclusivos y mayor confort en la tercera fila de asientos.

Niveles de equipamiento de Kia Sorento 2026

La versión LX, que es la de entrada y más económica del Sorento 2026, cuenta con rines de 17 pulgadas, iluminación LED delantera, espejos laterales calefactables, acceso y encendido del vehículo sin llave, y arranque remoto.

Por dentro tiene tapicería de asientos en tela, con ajuste manual, pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

El nuevo Kia Sorento 2026 tiene mayor comodidad y tecnología (kia.com)

La configuración S monta rines de 18 pulgadas con asientos de piel sintética, asientos delanteros calefactables y con ajuste eléctrico, control de climatizador de doble zona, navegación y cargador de celular inalámbrico.

Mientras que la versión EX tiene rines de 20 pulgadas, faros de niebla LED, portón trasero de apertura eléctrica, con opción de agregar el paquete X-Line, con una transmisión automática dual de ocho velocidades.

El Sorento SX tiene iluminación trasera LED, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y techo corredizo panorámico. Asientos delanteros ventilados, volante calefactable, asientos tipo capitán en la segunda fila, parasoles en la segunda fila y sistema de audio Bose.

Para quienes buscan mayor comodidad y lujo, las versiones X-Line tienen tracción en las cuatro ruedas con vectorización de par motor y diferencial central de bloqueo, rines negros de 20 pulgadas, molduras inferiores negras en los parachoques, marco de parrilla negro, moldura de ventanas en cromo oscuro y un sistema de audio Bose con 12 bocinas.

Además, para las versiones Prestige y X-Pro, tiene Llave Digital 2.0 que permite al conductor controlar el vehículo a distancia desde su smartphone, tapicería de asientos con piel perforada y asientos exteriores con calefacción para la segunda fila, así como espejo retrovisor digital de pantalla completa y techo panorámico corredizo con parasol eléctrico.

Seguridad para todos los Kia Sorento 2026

Una de las características más destacables del Kia Sorento 2026 es la tecnología de seguridad que incluye el paquete Drive Wise de la firma, y que viene de fábrica en todos los modelos, desde el más accesible hasta el más equipado, según Cars.

El Kia Sorento 2026 cuenta con tracción integral y motor turboalimentado (kia.com)

Esto incluye asistencias avanzadas de manejo (ADAS, por sus siglas en inglés) como advertencia de colisión frontal con detección de peatones y ciclistas, frenado automático de emergencia, alerta de tráfico en sentido contrario, control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y asistencia de dirección; junto con dirección con centrado de carril, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, monitor de atención del conductor y luces altas automáticas.

Deja un comentario

Next Post

Mundial 2030: el pedido oficial de la Conmebol a FIFA por más equipos y más partidos y la crítica de la AFA a Javier Milei

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sube la apuesta de cara al Mundial de 2030. Si hace unos meses había pedido a través del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) Ignacio Alonso que la Copa del Mundo del Centenario fuera de 64 equipos, ahora no sólo aprobó ese […]
Mundial 2030: el pedido oficial de la Conmebol a FIFA por más equipos y más partidos y la crítica de la AFA a Javier Milei

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!