Desde este miércoles 1° de octubre, la ley HB 479 introdujo nuevas sanciones para los conductores de Florida que abandonen el lugar de un accidente vial que haya dejado daños materiales, aunque no se hayan registrado heridos. Esta legislación incluye la posibilidad de una restitución económica a las víctimas del siniestro.
HB 479: los cambios que establece la nueva ley para los conductores en Florida
La ley HB 479, oficialmente titulada Leaving the Scene of a Crash Involving Only Damage to Vehicle or Property, modifica principalmente el artículo 316.061 de los Estatutos de Florida. A partir de ahora, los tribunales podrán ordenar una compensación económica a los afectados cuando el conductor responsable se haya retirado del sitio del accidente sin que hubiera heridos.
Anteriormente, se establecían solo sanciones penales para quienes se retiraran del lugar de un incidente de tránsito sin lesionados, pero con daños en vehículos o propiedades. A partir de octubre, el tribunal tendrá la potestad de solicitar una retribución obligatoria para el damnificado.
La norma establece que el juez podrá disponer el resarcimiento en tres condiciones específicas:
- Que el conductor haya sido condenado por abandonar el lugar del accidente.
- Que el hecho haya ocasionado daños a un vehículo o propiedad que fuera utilizada o supervisada por otra persona.
- Que el conductor haya provocado o contribuido al choque.
La medida fue aprobada de manera unánime en ambas Cámaras legislativas. Luego pasó al escritorio del gobernador Ron DeSantis, que la firmó el 29 de abril de 2025. Su entrada en vigencia comenzó este 1° de octubre.
Cuáles son las responsabilidades y obligaciones de un conductor ante un accidente en Florida
Los conductores de Florida tienen obligaciones legales claras en caso de verse involucrados en un siniestro vial. Todas las responsabilidades están detalladas en el código de tránsito estatal. Allí se detallan cinco pasos a seguir:
- Detenerse automáticamente en el lugar del hecho.
- Brindar su nombre, domicilio y número de matrícula a la Policía o a la persona afectada.
- Mostrar su licencia de conducir si es requerida.
- Permanecer en el sitio hasta cumplir con estos pasos.
- Dejar por escrito sus datos de contacto y el número de matrícula en un lugar visible en caso de dañar un vehículo o propiedad sin supervisión (a partir de este 1° de octubre de 2025, podría enfrentar una posible compensación económica a futuro).
Nuevas leyes de tránsito que entraron en vigor en Florida
Acompañada de esta legislación, en vigor otras leyes firmadas por DeSantis que afectan a las carreteras y vehículos en el Estado Soleado entraron en vigor este 1° de octubre:
- HB 253: toma medidas drásticas contra las luces ilegales de los vehículos y la manipulación de las matrículas, incluida la prohibición de comprar o vender dispositivos para ocultar las mismas.
- HB 687: aumenta las sanciones por homicidio involuntario por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas y establece sanciones penales por negarse a someterse a pruebas de alcoholemia o de orina tras ser detenido.
- SB 1168: incrementa las sanciones por utilizar dispositivos de rastreo no autorizados en la propiedad de otra persona con intención delictiva.