En Florida: la ley poco conocida para las víctimas de encarcelamiento injusto que entró en vigor en julio

admin

Desde el 1° de julio, Florida implementa una nueva normativa que mejora el acceso a compensaciones para personas que fueron encarceladas de manera injusta. La medida, conocida como Senate Bill 130 (SB 130), fue presentada por la senadora republicana Jennifer Bradley.

La nueva ley de compensación por encarcelamiento injusto en Florida

La SB 130 elimina restricciones previas que dificultaban el acceso a compensaciones. Entre otras modificaciones, extiende el plazo para presentar solicitudes y deroga la definición de “delito violento” como motivo de exclusión.

Florida era el único estado del país norteamericano con una regla que negaba compensación a exonerados con ciertos antecedentes penales

De esta manera, las personas que no habían podido presentar peticiones por limitaciones anteriores ahora tendrán una nueva oportunidad. Según el texto, quienes recibieron un rechazo o nunca presentaron una petición por restricciones previas podrán hacerlo hasta el 1° de julio de 2027.

¿Cuáles son los principales cambios introducidos por la SB 130?

En específico, la norma modifica los artículos 961.02, 961.03, 961.04, 961.06 y 961.07 del Estatuto de Florida. Los cambios incluyen:

  • La derogación del concepto de “delito violento”.
  • La ampliación del plazo para solicitar compensaciones: de 90 días a 2 años tras la anulación de una condena.
  • La habilitación a personas cuyas solicitudes fueron rechazadas o no presentadas por restricciones anteriores.
  • La eliminación de exclusiones basadas en antecedentes penales no relacionados con la condena anulada.
  • La modificación del sistema de deducción por demandas civiles previas.
  • La clarificación sobre la inelegibilidad cuando se cumplió una condena válida simultáneamente.

Otros beneficios para las personas exoneradas en Florida

El texto de la SB 130 también establece una compensación monetaria de 50.000 dólares por cada año de prisión injusta. Este monto puede ajustarse según el índice de precios al consumidor.

Las compensaciones se abonarán en cuotas durante al menos diez años y pueden ser heredadas si el beneficiario fallece

El límite de compensación total es de US$2 millones. También se contempla:

  • La exoneración de matrícula en universidades y centros educativos del estado.
  • La devolución de multas y costas judiciales.
  • El reintegro de honorarios legales por la defensa en el proceso penal.
  • El borrado inmediato del antecedente penal vinculado a la condena injusta.

El Estado del Sol emitirá pagos mediante una anualidad por un período no menor a diez años. Además, en caso de fallecimiento del beneficiario, se prevé la continuidad de los pagos a sus herederos.

¿Cuáles son los límites y las condiciones de la compensación?

De acuerdo a la nueva normativa, no podrán acceder a este beneficio quienes cumplan condenas simultáneas por delitos no relacionados. Tampoco podrán presentar solicitud quienes tengan juicios civiles en curso por los mismos hechos.

Si una persona recibe una indemnización civil tras cobrar esta compensación estatal, deberá reembolsar el monto recibido. A su vez, si ya obtuvo una indemnización civil, esta se descontará de lo otorgado por el estado.

La ley SB 130 impide que se presenten reclamos paralelos a través de proyectos de ley especiales. Es decir, la compensación establecida será la única vía de resarcimiento por parte del estado.

Una política de justicia restaurativa con apoyo bipartidista

La medida fue aprobada con amplio respaldo tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes de Florida y busca reparar parte del daño causado por errores judiciales. A su vez, establece garantías para evitar abusos del sistema.

Solo cinco de los 91 exonerados en Florida desde 1989 recibieron compensación antes de esta reforma, según cifras oficiales

Previo al comienzo del mes, Florida era el único estado del país norteamericano con una norma de este tipo, según Florida Politics. Así, la nueva legislación amplía el acceso, acelera los pagos y elimina trabas injustificadas para las víctimas de condenas erróneas.

“Incluso los mejores pueden equivocarse, y este proyecto lo único que hace es abrir ligeramente la puerta para que quienes fueron encarcelados injustamente puedan buscar la compensación que merecen”, concluyó la republicana Traci Koster, quien había presentado esta legislación durante varios años.

Deja un comentario

Next Post

Los Pumas, con energía renovada y la idea fija: tomarse revancha de Inglaterra con un rugby más inteligente y completo

SAN JUAN (enviado especial).– El sol radiante ilumina el escenario. Las sierras de fondo le dan un aire pintoresco al captains run. Un aire distendido en los planteles de Argentina e Inglaterra en un clima ideal, rodeando los 20° y ni una nube. El local tuvo su última práctica a […]
Los Pumas, con energía renovada y la idea fija: tomarse revancha de Inglaterra con un rugby más inteligente y completo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!