En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala un congresista había sido víctima de un atentado

admin

Los casos se presentaron en jurisdicción del municipio de Cajibío, Cauca - crédito @temistoclesorteganarvaez/IG | @miguelayala_oficial/IG

Luego de que varios medios regionales del Cauca y las autoridades locales confirmaran, la mañana del 19 de noviembre, el secuestro de Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, ocurrido el martes 18 de noviembre en la vía Panamericana, se conocieron nuevos detalles del hecho.

De acuerdo con reportes preliminares, inicialmente se indicó que dos vehículos y una motocicleta interceptaron la caravana en la que se trasladaba Ayala, en la vía Popayán – Aeropuerto de Palmira, a la altura de La Venta (Cajibío, departamento del Cauca), según señaló la Red de Apoyo Popayán, y lo desviaron hacia la zona del lago El Bolsón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Asimismo, La FM destacó que el joven cantante de 23 años había llegado al departamento para cumplir con varios compromisos de su agenda de presentaciones.

Sin embargo, al momento de emprender el regreso hacia Palmira para tomar un vuelo en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (Cali), se precisó que el vehículo en el que viajaba junto a su mánager fue detenido y ambos fueron obligados a descender en una zona cercana al vecino municipio de Piendamó.

Miguel Ayala se presentó en tres ocasiones en el famoso programa 'Yo Me Llamo', pero en ninguna tuvo el visto bueno de los tres jurados, incluida Amparo Grisales - crédito @miguelayala_oficial/IG

Lo que mantiene en alerta a las tropas del Ejército y la Policía Nacional en la zona —donde también opera Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc— es que por esta misma vía pasó la caravana en la que se trasladaba el senador Temístocles Ortega, víctima de un atentado del cual salió ileso: el sector de El Túnel, ubicado también en Cajibío.

El vehículo en el que viajaba Ortega recibió seis impactos de bala durante una persecución de 15 minutos, pero tanto él como su conductor y el escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) resultaron ilesos.

El incidente provocó una fuerte reacción política y social en el país, en medio de las crecientes alarmas por la seguridad en el departamento del Cauca. Ahora se suma la reaparición de alias Iván Mordisco, quien anunció un “juicio revolucionario” debido a los bombardeos ordenados por el Gobierno Petro contra sus brazos armados, en los cuales se ha reportado la muerte de menores reclutados, según versiones oficiales.

El congresista Temístocles Ortega denunció que está

El secuestro de Miguel Ayala y la relación con el atentado a senador Temístocles Ortega en Cauca

El atentado se registró en el sector conocido como El Túnel, cerca de Popayán, cuando dos vehículos flanquearon el automóvil oficial de Ortega, disparando con armas largas y cortas.

El senador relató que la intervención y el manejo del conductor y del escolta de la Policía Nacional fueron determinantes para evitar consecuencias fatales. Además, remarcó que había solicitado a la UNP con antelación un refuerzo en su esquema de seguridad, pero no obtuvo respuesta.

La noticia generó una ola de solidaridad entre figuras del ámbito político y defensores de derechos humanos, como Leonardo González Perafán, quien afirmó que el ataque evidencia el deterioro de la seguridad en el Cauca y responsabilizó a estructuras armadas como el Bloque Occidental. González Perafán agregó: “El Cauca necesita presencia integral del Estado, respeto por la vida y garantías reales de seguridad”.

El senador compartió en su cuenta de Instagram cómo quedó el vehículo en el que se movilizaba - crédito @temistoclesorteganarvaez/IG

Asimismo, recordó la activación de la Alerta Temprana de Inminencia 004-2025 de la Defensoría del Pueblo, que advierte del grave riesgo para autoridades y comunidades en la región.

La Procuraduría General de la Nación condenó el ataque e instó a la revisión urgente del esquema de seguridad de Ortega: “Urge atender la solicitud para revisar su esquema de seguridad y poner freno a los violentos. No podemos permitir que bandidos vuelvan a sumir a Colombia en el temor y la zozobra”, señaló el procurador general, Gregorio Eljach.

El propio Ortega expresó incertidumbre sobre la motivación del atentado y advirtió sobre la compleja situación de seguridad que enfrenta la región del Cauca tras este episodio. Señaló, además, que el hecho se complicó por obras en la vía a Popayán, lo que dificultó la huida y la protección a bordo del vehículo oficial.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Limitan las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Los jueces que condenaron a Cristina Krichner limitaron las visitas que puede recibir en su casa de San José 1111, donde cumple en arresto domiciliario su condena de 6 años de prisión. Los jueces, según la resolución oficial, dispusieron que las visitas extraordinarias sean como máximo de dos horas y […]
Limitan las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
error: Content is protected !!