En medio de incidentes, Milei negó coimas en Discapacidad y anunció acciones judiciales

admin

Durante una caravana en Lomas de Zamora, el Presidente calificó de “mentiras” los audios atribuidos a Diego Spagnuolo y adelantó que acudirá a la Justicia. Hubo piedrazos y abucheos.

El presidente Javier Milei se refirió por primera vez al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y sostuvo que “todo lo que dice Spagnuolo es mentira”, al tiempo que anunció que llevará el caso a la Justicia para “probar” esa postura. Las declaraciones se produjeron durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, donde el mandatario respondió brevemente a la prensa mientras avanzaba entre la multitud.


La actividad proselitista terminó en incidentes con corridas y lanzamiento de piedras hacia la comitiva presidencial, lo que obligó a una evacuación preventiva. No se registraron heridos de gravedad, pero el despliegue fue interrumpido y el acto se dio por finalizado en medio de abucheos y tensiones.
El caso se originó por la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en los que describe presuntas maniobras de recaudación ilegal vinculadas a la compra y venta de medicamentos, con menciones a proveedores como la droguería Suizo Argentina S.A. Tras el estallido, el Ejecutivo desplazó al funcionario, intervino el organismo y la Justicia federal inició una investigación para determinar responsabilidades.


Desde el oficialismo, referentes habían calificado las denuncias como una “operación política”, mientras que sectores de la oposición impulsan pedidos de informes y eventuales citaciones en el Congreso en torno al manejo de la ANDIS. En paralelo, la causa judicial continúa su curso mientras el Gobierno anticipa que avanzará con acciones legales contra Spagnuolo.

Deja un comentario

Next Post

Aumentan las cuotas de colegios privados con subsidio en CABA y PBA desde septiembre

Los gobiernos de Jorge Macri y Axel Kicillof autorizaron subas de hasta 3,2% en la Ciudad y 2,8% en la Provincia. Cómo quedan los topes por nivel. Desde septiembre, los colegios privados con aporte estatal de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires podrán aplicar aumentos en sus aranceles: […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!