En Nueva York: cuál es la popular calle que lleva el nombre de una de las orquestas más famosas de Colombia

admin

En el marco de la celebración del Aniversario de la Independencia de Colombia, celebrado el pasado 20 de julio, Nueva York nombró una de sus populares calles con el nombre de una famosa orquesta de salsa durante una ceremonia realizada el pasado 18 de julio.

La calle de Nueva York que ahora lleva el nombre de Guayacán Orquesta

La orquesta de salsa colombiana Guayacán recibió un homenaje de parte de la ciudad de Nueva York: un tramo de la popular Sexta Avenida ahora lleva su nombre, de acuerdo con EFE.

Guayacán, la orquesta de salsa colombiana, tendrá su propia calle en Nueva York

Esta es la primera agrupación de salsa que recibe este reconocimiento, que durará toda una semana y que se ubica justo en la esquina de la Calle 45 con la Sexta Avenida.

El grupo de salsa colombiana compartió un video del emotivo momento en el que se devela el nombre de la calle “Guayacán Orquesta”, banda que suma casi cuatro décadas de trayectoria.

Ydanis Rodríguez, comisionado de origen latino en el Departamento de Transporte en Nueva York, compartió que se trató de un momento relevante para la población migrante y de ascendencia latinoamericana que vive en esta ciudad.

En la ceremonia pública, en la que se presentó el nombre de la popular calle, estuvieron presentes todos los integrantes de la orquesta, quienes expresaron el orgullo que sentían por este gran homenaje.

Nombran calle de Nueva York en honor a Guayacán Orquesta, en el marco de la Independencia de Colombia. Foto: Instagram / @guayacanoficial

La Orquesta Guayacán y por qué es un ícono de la música colombiana

La agrupación es una digna representante de la música colombiana a nivel internacional, que suma 37 años de trayectoria, 18 álbumes y decenas de éxitos propios de la salsa caleña, según El País Cali.

La banda fue fundada por Jairo Varela en 1986, justo después de que el artista abandonara a Grupo Niche. Es una orquesta que mezcla los ritmos afrocolombianos con la contradanza y todo el folclor de su país.

A lo largo de su trayectoria la agrupación estuvo en diferentes partes del mundo, y durante su gira por Europa marcó historia al lograr la venta total de todos los lugares en los que se presentaron.

Guayacán Orquesta es una agrupación de salsa colombiana que suma décadas de trayectoria y tiene fama internacional. Foto: Facebook / Guayacán Orquesta

Algunas de las ciudades que visitaron durante ese tour fueron: Barcelona, Alicante, Bruselas, Frankfurt y Londres. Su reconocimiento global es tanto que una calle de Madrid, España, también lleva su nombre, de acuerdo con Tropicana FM.

Otras figuras latinas que recibieron el nombre de una calle en Nueva York

La orquesta de Guayacán no es la única figura latina que recibió el nombramiento de una calle. Otros exponentes de Latinoamérica acreedores de este reconocimiento son:

  • Julia Burgos

Una sección en 106th Street entre la Quinta Avenida y el East River fue nombrada como la poeta originaria de Puerto Rico, quien vivió en esta zona, según CB11M.

  • Sylvia Rivera

La activista transgénero con ascendencia venezolana y puertorriqueña también obtuvo este nombramiento en la intersección de Christopher y Hudson Streets en Greenwich Village, de acuerdo con Village Preservation.

  • Aida Pérez‑Loiza Aldea

La originaria de Puerto Rico también recibió el reconocimiento de que la esquina en East 105th Street con Lexington Avenue fue oficialmente nombrada en su honor por su trabajo como líder comunitaria, según CB11M.

  • Tigres del Norte

El grupo de regional mexicano obtuvo el nombramiento de una calle en Brooklyn, como parte de un homenaje y para celebrar la presencia latina en la Gran Manzana.

La agrupación del regional mexicano, Los Tigres del Norte, reciben nombramiento de calle en Nueva York en su honor. Foto: Instagram / @lostigresdelnorte

El cantautor, productor y rockero argentino obtuvo el nombramiento de una calle de Nueva York en su honor, en específico la intersección de Walker Street y Cortlandt Alley, donde se tomó la icónica fotografía de su álbum Clics Modernos.

  • Silvestre Dangond

La intersección de la Calle 50 con la Sexta Avenida fue nombrada en honor al colombiano, de acuerdo con EFE.

Deja un comentario

Next Post

Los aranceles de Trump son los más altos en un siglo, pero ahora hasta parecen un alivio

NUEVA YORK.- Hasta hace apenas seis meses, resultaba inimaginable que Estados Unidos le aplicara un arancel del 15% a las importaciones de Japón, uno de sus más cercanos y duraderos aliados. Durante la campaña electoral, el ahora presidente Trump había hablado de un arancel de base universal del 10%, y […]
Los aranceles de Trump son los más altos en un siglo, pero ahora hasta parecen un alivio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!