En Nueva York: es mexicano, llegó a Estados Unidos en 1992 y hoy es el “rey de las tortillas”

admin

Erasmo Ponce se convirtió en un referente de la tortilla mexicana en Estados Unidos tras décadas de esfuerzo. Desde que llegó de México a Nueva York en los años noventa, consolidó un negocio que hoy produce decenas de toneladas diarias de este alimento básico, lo que lo llevó a ser reconocido como el “rey de las tortillas”.

Erasmo Ponce: de repartidor a empresario

Ponce, originario de Chinantla, Puebla, es egresado de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, según el mexicano, tras “el colapso de la economía”, decidió mudarse a Estados Unidos, donde vivía su madre, “por pocos años, dos o tres y luego regresar”.

De Migrante a Rey de la Tortilla: Él es Erasmo Ponce, el migrante poblano que hoy vende

La historia de Ponce en EE.UU. comenzó en Nueva York a inicios de los noventa, cuando trabajó en el reparto de tortillas. Con el tiempo fundó su propia fábrica, Chinantla, que abrió en Brooklyn en 1992. Cinco años más tarde inauguró una segunda planta en el mismo distrito y luego expandió la producción hacia Newark, Nueva Jersey.

El crecimiento lo impulsó a diversificar su presencia en la región noreste. Ponce recordó en una entrevista con Acceso Latino que debió adaptarse a trabajos temporales en tiendas hasta lograr abrir su propio mercado. Desde allí construyó un negocio que combina la tradición mexicana con el abastecimiento a gran escala.

Chinantla: producción de tortillas a gran escala en EE.UU.

Actualmente, la empresa de Ponce, llamada Chinantla, produce más de 35 toneladas diarias de tortillas, totopos y tostadas que se distribuyen en

  • Nueva York
  • Nueva Jersey
  • Pensilvania
  • Delaware
  • Maryland

La empresa Chinantla distribuye sus productos en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware y Maryland, además de llegar al mercado canadiense

También llega a Canadá, con presencia en Toronto, Quebec y Ottawa. En años recientes amplió su alcance hacia Washington y otras zonas del país estadounidense. Este crecimiento consolidó a Chinantla como un motor económico para la comunidad migrante mexicana, que encuentra en la compañía una fuente de trabajo y un vínculo cultural.

El “rey de la tortilla”: el origen del apodo y el “sueño mexicano”

La prensa lo bautizó como el “rey de la tortilla”, un título que Ponce acepta con modestia. “Creo que fue en algún periódico, ahí empezaron y así cuando me di cuenta ya me decían el ‘rey de la tortilla’. Yo lo asumo con responsabilidad, pero creo que no, yo no siento que lo pueda adoptar”, explicó.

En otra entrevista con la Jungla de Mariano, ante la pregunta de si su historia representaba el famoso sueño americano, Ponce dio un giro en la respuesta: “Yo le llamo sueño mexicano”.

“Le dicen americano porque llegamos a Estados Unidos, pero yo digo que es el sueño de un mexicano. Pues sí, lo logramos. Estoy muy satisfecho de compartir mi historia y motivar a jóvenes emprendedores que quieran tener un negocio”, agregó.

En sus inicios en Nueva York, Ponce trabajó como repartidor de tortillas hasta fundar su primera fábrica en Brooklyn en 1992

Por último, en ese mismo testimonio, Ponce se refirió a la situación migratoria de los mexicanos en Estados Unidos y respondió si recomienda emigrar a suelo norteamericano. “Si tienen apoyo allá, si tienen una visa, puede ir. Pero si van a arriesgar su vida, no lo hagan».

“A veces, nuestro deseo de superación rebasa la necesidad de pensar qué vamos a hacer con nuestra familia. La familia es importante, y arriesgar nuestra vida en un camino peligroso, no lo recomiendo”, concluyó.

Deja un comentario

Next Post

Alemania reafirma su apoyo a Ucrania y pide "garantías fiables" en materia de seguridad

El ministro de Finanzas y vicecanciller de Alemania, Lars Klingbeil, ha reafirmado este lunes su apoyo a Ucrania y ha pedido «garantías fiables» en materia de seguridad para el país durante su visita oficial a Kiev, donde ha recordado que Berlín es el segundo país que más asistencia ofrece a […]
Alemania reafirma su apoyo a Ucrania y pide «garantías fiables» en materia de seguridad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!