
(Enviado especial a Nueva York, Estados Unidos) En un encuentro que se extendió por más de una hora y media, el Presidente Javier Milei expuso su programa económico en Nueva York ante un grupo de ejecutivos de empresas de alcance global con intereses en la Argentina. Al finalizar su disertación, respondió preguntas de los hombres y mujeres de negocios.
La reunión se realizó en la sede del Council of the Americas que invitó a altos ejecutivos de compañías como Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwwn Copper Inc, Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, Pepsico, Pfizer, Merck, Sharpe and Dohme, Glencore, FedEx y Cisco Systems. Es en esos sectores, energía, minería, tecnología, alimentos y laboratorios, donde el Presidente aspira a conseguir el apoyo inversor de estas grandes compañías.
Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford.
Al salir del encuentro con los hombres de negocios, la presidente y CEO del Council of the Americas, Susan Segal, se mostró optimista frente a la expectativa de reformas planteadas por Milei, a las que consideró “una gran oportunidad para la Argentina y para toda América Latina”, por ser un ejemplo de “cómo se puede cambiar la dirección” de un país.
“Tuvimos a los más importantes inversionistas internacionales sentados a la mesa, que están invirtiendo mucho en Argentina. Y yo creo que lo están haciendo por las reformas y el programa del gobierno”, explicó Segal ante Infobae.
Noticia en desarrollo
