En qué canal pasan Argentina vs. Canadá por la AmeriCup 2025 hoy

admin

La selección argentina de básquet viene de dar un gran golpe ante Puerto Rico por 82-77 en tiempo suplementario y este sábado pretende revalidarlo con otro y, consecuentemente, con el pase a la final de la AmeriCup 2025 que se disputa en Nicaragua. En este sentido, por las semifinales, se enfrentará a Canadá desde las 21.10. Antes, desde las 17.40, harán lo propio Brasil y Estados Unidos, en otro cruce que es promesa de partidazo.

El encuentro, que se desarrolla en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports 2 y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Courtside 1891.

La Argentina dio un golpe de carácter en cuartos de final, al vencer al candidato Puerto Rico

Así llegó la Argentina a semifinales

La albiceleste comenzó el torneo con un triunfo sobre Nicaragua 94 a 70. Luego, perdió contra la Dominicana dirigida por Néstor ‘Che’ García 84 a 83 en tiempo suplementario en un partido escandaloso porque ni bien culminó jugadores de ambos equipos se trenzaron a golpes de puño en un conflicto que iniciaron los deportistas centroamericanos. Ello derivó en una sanción para Juan Pablo Vaulet, Francisco Cáffaro y Gonzalo Bressán -pueden volver en una hipotética final- y obligó al equipo albiceleste a vencer a Colombia para avanzar a los playoffs, lo que consiguió por 84 a 83 con un doble sobre la chicharra de Nicolás Brussino.

Luego, el conjunto argentino dio el golpe ante Puerto Rico, que llegaba como uno de los grandes candidatos a quedarse con el trofeo: fue 82-77 en tiempo suplementario y un gran salto de calidad en cuanto al juego, ya que el equipo dirigido por Pablo Prigioni intenta defender la corona que logró en Recife 2022, pero no afronta el certamen con todas sus figuras: no están Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Laprovíttola, entre otros. Su próximo rival, en tanto, hizo lo propio ante Colombia, seleccionado al que venció por un inapelable 94-56 en cuartos de final.

El plantel albiceleste está compuesto por mayoría de jóvenes que el DT necesita que adquieran rodaje porque los utilizará en el inicio de las Eliminatorias para el Mundial 2027 en noviembre. Entonces, no estarán los jugadores que disputan la Euroliga.

El equipo tiene un promedio de 24 años. Nueve de los convocados afrontan su primer torneo oficial con la selección mayor mientras que José Vildoza, Brussino y Juan Pablo Vaulet aportan su experiencia tras haber sido parte del equipo campeón en Recife 2022.

La final de la AmeriCup 2025 está programada para disputarse este domingo, desde las 21.10. Previamente, desde las 17.40, tendrá lugar el partido por el tercer puesto.

Plantel de la selección argentina para el partido vs. Puerto Rico

  • 1 – Francisco Caffaro – Boca Juniors – (Argentina) – Pívot – 25 años
  • 6 – Juan Ignacio Marcos – FC Barcelona – (España) – Base – 25 años
  • 9 – Nicolás Brussino – Gran Canaria – (España) – Alero – 32 años
  • 10 – Gonzalo Corbalán – San Pablo Burgos – (España) – Escolta – 23 años
  • 11 – José Vildoza – Bàsquet Girona – (España) – Base – 29 años
  • 16 – Dylan Bordon – La Laguna Tenerife – (España) – Base – 20 años
  • 20 – Juan Bocca – Fibwi Palma – (España) – Alero – 20 años
  • 21 – Juan Fernández – Bàsquet Girona – (España) – Ala Pívot – 22 años
  • 22 – Juan Pablo Vaulet – Estudiantes – (España) – Ala Pívot – 29 años
  • 23 – Santiago Trouet – Arizona State – (Estados Unidos) – Ala Pívot – 21 años
  • 44 – Alex Negrete – Flamengo – (Brasil) – Escolta – 24 años

El DT argentino Pablo Prigioni busca darle la mejor forma a un equipo que es nuevo, pero tiene grandes objetivos por delante

Deja un comentario

Next Post

“Noche y niebla”: qué decía el decreto de Adolf Hitler y por qué se lo considera el germen del delito de desaparición forzada de personas

“Lo más seguro es ser temido antes que amado”. La frase que el filósofo y diplomático italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527) plasmó en su obra “El Príncipe” expone la cruda estrategia que los gobernantes, en especial los autócratas y déspotas, han aplicado a lo largo de la historia para retener el […]
“Noche y niebla”: qué decía el decreto de Adolf Hitler y por qué se lo considera el germen del delito de desaparición forzada de personas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!