En qué canal pasan Argentina vs. Italia por el Mundial Sub 20 Chile 2025 hoy

admin

La selección argentina Sub 20 ya selló su pasaporte a los octavos de final del Mundial de la categoría que se lleva a cabo en Chile, pero el encuentro de la tercera fecha del Grupo D, ante Italia, también le resulta determinante. Es que, con sumar un punto, el equipo albiceleste se asegurará ser el mejor de la zona y con ello esperar por el mejor cruce posible en la próxima instancia. Los detalles de este partido, las tablas de posiciones y los datos y estadísticas actualizadas al instante están en canchallena.com.

El encuentro entre los conducidos por Diego Placente y la Azurra, finalista en la edición pasada de la Copa del Mundo inicia a las 20 de la Argentina y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé. En simultáneo se verán las caras Australia y Cuba, los otros integrantes de la zona.

La Argentina ya está clasificada a octavos de final porque lidera la tabla de posiciones con puntaje perfecto gracias a sus triunfos sobre Cuba 3 a 1 y Australia 4 a 1. Así, afrontará el último partido de la primera etapa con el objetivo de quedar en lo más alto de la zona para tener un cruce más favorable.

Teniendo en cuenta que su escolta es su rival de turno con cuatro unidades, le alcanzará con empatar para ser primera. Los italianos le arrebatarán el liderazgo si se imponen y quedarán por detrás suyo ante una igualdad. En caso de caer ante los sudamericanos, serán segundos si Cuba no supera a Australia (juegan a la misma hora). En caso de una victoria de los centroamericanos, entrará en juego la diferencia de goles.

Argentina Sub 20 vs. Italia Sub 20: todo lo que hay que saber

Fecha 3 del Grupo D del Mundial 2025.

  • Día: Sábado 4 de octubre.
  • Hora: 20 (horario argentino.
  • Estadio: Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso, Chile.
  • Árbitro: Keylor Herrera (Costa Rica).

Argentina Sub 20 vs. Italia Sub 20: cómo ver online

El encuentro está programado para este sábado a las 20 (horario argentino) en Valparaíso, Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé. Quienes cuenten DGO pueden sintonizar ambos canales, mientras que aquellos que tengan Flow y Telecentro Play podrán encontrar solo el segundo, que a la vez está disponible en la plataforma digital Mitelefe.com. Salvo para el último caso, se necesita tener una suscripción activa, ser cliente de un cableoperador. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.

  • DSports (DGO).
  • Telefé (DGO, Flow, Telecentro Play, Mitelefe.com).
  • Minuto a minuto: canchallena.com.

El equipo argentino enfrenta este sábado al rival que a priori es el más complejo del grupo

El formato de juego hace que, por los resultados que se dieron en la zona, es probable que avancen tres seleccionados a la próxima etapa. Para la fase inicial de la Copa del Mundo, los 24 equipos fueron divididos en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Se enfrentan todos contra todos a una ronda en cada grupo (36 partidos) y, además de los dos líderes de cada uno, se clasificarán a octavos de final los cuatro mejores terceros entre todas las zonas. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.

Resultados, fixture y tabla de posiciones del grupo D del Mundial Sub 20

Fecha 1

  • Italia 1-0 Australia.
  • Cuba 1-3 Argentina.

Fecha 2

  • Italia 2-2 Cuba.
  • Argentina 4-1 Australia.

Fecha 3

  • Argentina vs. Italia – Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
  • Australia vs. Cuba – Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Nacional.

La albiceleste es la más ganadora de esta competencia, con seis títulos, pero la última vez que lo consiguió fue en 2007, por lo que busca cortar con esa racha adversa y que vuelva la alegría en los seleccionados juveniles. Pese a tener bajas considerables, de mucho peso, como Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, a quienes no cedieron sus clubes europeos, el DT Diego Placente cuenta con un equipo competitivo para dar pelea.

Diego Placente (a la derecha) sabe lo que es conducir a los juveniles; también es el DT del Sub 17

De cara a este partido con Italia, Placente podrá contar con Santiago Fernández, expulsado en el debut ante Cuba y quien cumplió su sanción ante Australia.

La Azzurra, por su parte, es dirigida por Carmine Nunziata y su máxima estrella es Mattia Liberali, mediocampista ofensivo que recientemente Milan vendió a Catanzaro de la Serie B.

El equipo accedió a su novena cita ecuménica en la historia gracias al primer puesto que obtuvo en la fase de grupos de la Eurocopa Sub 19 y anhela ser campeón por primera vez, tras perder la final de la edición 2023 en la Argentina ante Uruguay. Aunque no tiene títulos, en los últimos torneos fue protagonista porque se ubicó tercero en 2017 y cuarto en 2019, además del mencionado segundo lugar.

La selección de Italia es la última subcampeona del Mundial Sub 20

Posición de la selección argentina, Mundial por Mundial

  1. Túnez 1977: No participó.
  2. Japón 1979: Campeón.
  3. Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.
  4. México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.
  5. Unión Soviética 1985: No participó.
  6. Chile 1987: No participó.
  7. Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.
  8. Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.
  9. Australia 1993: No participó.
  10. Qatar 1995: Campeón.
  11. Malasia 1997: Campeón.
  12. Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.
  13. Argentina 2001: Campeón.
  14. Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.
  15. Países Bajos 2005: Campeón.
  16. Canadá 2007: Campeón.
  17. Egipto 2009: No participó.
  18. Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.
  19. Turquía 2013: No participó.
  20. Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.
  21. Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.
  22. Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.
  23. Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.
  24. Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.

Sergio Agüero fue la gran figura de la selección argentina la última vez que se consagró campeona del Mundial Sub 20, en Canadá 2007

Deja un comentario

Next Post

El ejército israelí anunció que se prepara para la primera fase del plan de Trump, pero los bombardeos en Gaza continúan

TEL AVIV.– Israel anunció este sábado que avanza en los preparativos para implementar la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destinado a poner fin a la devastadora guerra en Gaza y asegurar la liberación de todos los rehenes que permanecen en […]
El ejército israelí anunció que se prepara para la primera fase del plan de Trump, pero los bombardeos en Gaza continúan

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!