En redes estallan contra Gustavo Petro por mensaje sobre la consulta Popular y las pequeñas empresas: “A usted no le importan”

admin

Críticas arden tras propuesta de Petro sobre reforma laboral - crédito Colprensa/Camila Diaz

El 26 de mayo, el presidente Gustavo Petro usó su cuenta oficial de X para reprochar la posición del Centro Democrático frente a la reforma laboral que cursa su trámite en la Comisión Cuarta del Senado, en la que se refirió especialmente a los trabajadores de pequeñas empresas del país.

En dicho mensaje, el jefe de Estado defendió su propuesta de convocar una consulta popular como mecanismo para revivir la reforma laboral y abordar temas relacionados con la salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó el mandatario, esta consulta también incluiría medidas para reducir impuestos a pequeñas empresas y disminuir los costos de energía, lo que ha desatado una ola de críticas en redes sociales y entre figuras políticas.

Sin embargo, este mensaje encendió las redes sociales en la mañana del martes 27 de mayo, después de que varios políticos y líderes sociales criticaran las palabras del mandatario, que catalogaron como una declaración pública de su desinterés por la fuerza laboral del país.

El presidente defendió la reforma laboral y aseguró que ha trabajado por reducir costos de las pequeñas empresas - crédito red social X

Entre las críticas más destacadas se encuentra la de la representante a la Cámara Luz Pastrana, que cuestionó duramente las declaraciones del presidente.

En su cuenta de X, Pastrana acusó a Petro de no haber implementado medidas concretas para apoyar a las pequeñas empresas durante su mandato.

Críticas a Petro por su mensaje sobre las pequeñas empresas y la consulta popular - crédito red social X

“Sr. Petro, ud está notificando que no le interesa si las pequeñas empresas quiebran y dejan de generar empleo, a ud no le importan los trabajadores. Ud no hizo nada por la reducción de impuestos, ni reducción de costos de energía, ni les abrió crédito barato en la banca privada, ni lo va a hacer en estos 14 meses, ud los está condenando!”, expresó la congresista.

Otros usuarios de la plataforma también se sumaron al debate, señalando las posibles contradicciones en las propuestas del presidente.

Un internauta recordó que el Gobierno había implementado un pago de contribución del 20% al sector comercial, incluido en las facturas de energía, lo que, según su opinión, contradice el discurso de Petro sobre la necesidad de reducir los costos energéticos para las empresas.

Críticas a Petro por su mensaje sobre las pequeñas empresas y la consulta popular - crédito red social X

“El mismo Petro que se inventó un pago de contribución del 20 % al sector comercial sin importar si es pequeña o mediana empresa, el cual se paga en el recibo de la energía. Jajajajaja. Diciendo que las empresas necesitan menos costos en energía. Este señor engaña y fuerte”, escribió el usuario.

Otro comentario en la red social cuestionó la viabilidad de aumentar los costos laborales en un país con altos índices de desempleo e informalidad. “Mientras no haya desempleo cero, es un error absoluto, poner más rigideces en el mercado laboral, aumentar los costos de las horas extra o el trabajo nocturno es absurdo en un país que tiene los niveles de desempleo e informalidad de Colombia. Primero hay que formalizar a todos y luego disminuir el desempleo a niveles cero (menos del 5 % del total de la población trabajadora), ahí sí se puede discutir esos recargos”, señaló otro usuario.

Críticas a Petro por su mensaje sobre las pequeñas empresas y la consulta popular - crédito red social X

En medio de esta controversia, el Gobierno nacional ha decidido radicar nuevamente la consulta popular, esta vez con la firma del presidente Gustavo Petro.

La propuesta mantiene las 16 preguntas originales, entre las que se incluyen temas relacionados con el sistema de salud, además de las reformas laborales y económicas previamente mencionadas. Este paso busca avanzar en la implementación de las políticas defendidas por el mandatario, aunque el debate público y las críticas continúan intensificándose.

Lo que dijo Petro que no le gustó a los internautas

En su publicación, Petro afirmó que la exclusión de los trabajadores de pequeñas empresas del recargo nocturno implicaría dejar fuera al 80 % de los trabajadores colombianos de los beneficios de la reforma laboral.

Además, señaló que su propuesta busca aliviar la carga fiscal de las pequeñas empresas, reducir sus costos energéticos y facilitar el acceso a créditos baratos a través de la banca privada.

“Cuando se excluyen los trabajadores de las pequeñas empresas del recargo nocturno, se excluye el 80 % de los trabajadores de Colombia de la reforma laboral. Han firmado la misma posición del Centro Democrático”, escribió el presidente en su mensaje.

El mandatario también criticó lo que considera una política que obliga a los más pobres a subsidiar a otros sectores vulnerables, argumentando que este enfoque no contribuye a la construcción de riqueza en el país. “Aquí firman porque los más pobres de los pobres subsidien a los pobres. Así no se construye riqueza”, añadió en su publicación.

Deja un comentario

Next Post

Hoy Wendy Guevara y Mario Bezares revelarán a la nueva conductora de La Casa de los Famosos México 3: hora y detalles

La euforia por la tercera temporada de “La Casa de los Famosos México” ya comenzó, y lo hizo con fuerza tras la confirmación de los conductores que encabezarán este popular reality de encierro, cuyo estreno está previsto para finales de julio. Aunque aún no se han revelado oficialmente los nombres […]
Hoy Wendy Guevara y Mario Bezares revelarán a la nueva conductora de La Casa de los Famosos México 3: hora y detalles

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!