
La reciente renuncia de Laura Gallego Solís al título de Señorita Antioquia ha reavivado un debate nacional en Colombia sobre el papel de las figuras públicas y sus opiniones políticas, especialmente cuando resurgen declaraciones pasadas en redes sociales.
La controversia se intensificó después de que una usuaria de Tiktok, identificada como @soy.mumu, viralizara un antiguo video de Gallego en el que abordaba el caso de Dilan Cruz, el joven de 18 años que falleció tras recibir un disparo presuntamente de un miembro del Esmad durante las protestas de noviembre de 2019 en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El video rescatado por la usuaria de Tiktok, que data de 2020, muestra a Gallego refiriéndose al caso de Dilan Cruz con las siguientes palabras: “Porque no han hecho sino joder por uno, qué pesar, nadie está diciendo riámonos de la muerte de Dilan, no, pero ¿por qué no miramos que fueron trescientos uniformados heridos tratando de defender y hacer que las manifestaciones fueran pacíficas? Y siguen jodiendo porque mataron a uno”.

Este fragmento, que fue ampliamente compartido, reavivó el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas al emitir opiniones sobre hechos sensibles.
La creadora de contenido @soy.mumu no solo criticó el comentario de Gallego, sino que también señaló que este tipo de declaraciones no eran aisladas, sino parte de una tendencia sostenida en sus redes sociales.
En su video, la tiktoker expresó: “Estoy pensando por qué se me hacía tan conocida la autoproclamada reina, señorita Antioquia, y ya me acordé que en el 2020 ya se hizo superviral y yo pensé que iba a morir ahí su viralidad y su relevancia, pero al parecer siempre se buscan formas de renovarse”.

Además, enfatizó: “La belleza es algo efímero, es físico que se pierde y se va. Cuando no haya más belleza, ¿qué? Un montón de pensamientos opresores, un montón de pensamientos que seguramente también son discriminatorios con ella misma, pero es como buscando esa aprobación y esa validación”.
En su análisis, @soy.mumu subrayó que la controversia no se originó por el género, la belleza o la ideología política de Gallego, sino por el contenido de sus declaraciones: “A usted no la callaron. A usted no le quitaron ninguna corona, a usted no le dijeron que dejara de hablar por ser mujer o por ser reina. A usted le dijeron que se callara por lo que usted está diciendo, no es libertad de expresión”.
La tiktoker también cuestionó la legitimidad del título de Gallego y la expectativa social sobre las reinas de belleza, afirmando: “Y la verdad nadie espera mucho de una reina, pues porque una reina tiene que ser bonita, obviamente carismática, pues bien, pero nadie espera como posturas políticas porque saben que no tiene nada que ver”.

Finalmente, concluyó su intervención con una advertencia sobre el impacto de los discursos discriminatorios: “Entonces que quede superclaro, no es por ser reina, no es por ser mujer, no es por ser linda, no es por ser derecha ni siquiera, es porque lo que estás diciendo puede hacer demasiado daño. Y quiero que sepan que lleva años con estos mismos discursos, no es la primera vez, no es el primer video, esta vieja lleva años”.
En respuesta a la controversia acerca de los videos sobre dar balazos a precandidatos presidenciales, Laura Gallego presentó su carta de renuncia, en la que manifestó: “Mi nombre se ha convertido en un tema de debate nacional” y defendió su derecho a expresar opiniones políticas. En el documento, Gallego cuestionó la naturaleza de las críticas recibidas: “Se han señalado mis posturas políticas como si pensar, opinar y defender principios fuera incompatible con ser reina”.
