“Siempre tuve claro que esto es lo que quería hacer. Era ver la televisión y decir: “Quiero estar ahí”. O ir al teatro y pensar: “No puedo esperar a subirme”. La que habla, con genuina alegría y entusiasmo contagioso es Valentina Pergolini (la menor de los tres hijos de Mario Pergolini y la psicóloga Dolores Galán), que a sus 19 años y después de prepararse con mucha dedicación, está a punto de cumplir un gran sueño: será parte del musical Despertar de primavera, un multipremiado éxito de Broadway que se estrenará el 20 de junio en el Ópera, con dirección de Fernando Dente.
“Desde chica estudio actuación. A los 5 años mis papás me mandaron a lo de Gaby Goldman a tomar clases de comedia musical. Después mechaba con algo de deporte porque también les gustaba ese universo”, le cuenta a ¡HOLA! Argentina con tanta naturalidad que es imposible adivinar que esta es su primera entrevista.
–¿Qué hacías?
–Gimnasia artística, tela, taekwondo, traté con el hockey… En ninguno me quedé, lo único que nunca abandoné en mi vida fueron las clases de teatro. Estudié seis años en la escuela de Nora Moseinco, con mi profesora Naomi Stein, que la amo y me enseñó un montón. Ahora estoy tomando clases con Nayla Pose. También estudio baile y estoy cursando la licenciatura en Artes Escénicas en la UADE. Tengo la suerte de que mis padres siempre nos alentaron a mí y a mis hermanos para que hiciéramos lo que quisiéramos.
–Vos abriste un camino distinto…
–Sí. Se dio la casualidad de que a mis hermanos les copaba el mundo de la radio. Matías, que también estudió Psicología, tiene una fiesta, la Climax, que le va muy bien y está muy buena. Tomás está en la radio, le gusta la música y los videojuegos. Siempre fuimos muy unidos, me llevo muy bien con toda mi familia.
–¿Te presiona en algo el apellido?
–Yo admiro un montón a mi papá, pero el suyo es un camino muy distinto al mío. Soy muy independiente y lo que hago y logro es por lo que soy y lo que puedo dar. Creo mi camino muy libremente, cero exigencia conmigo mismo desde ese lugar. Y como siempre fui muy reservada tampoco escucho lo que puedan opinar.
–Me decías que de chica te fascinabas con la televisión. ¿Tuviste oportunidad de acompañar a tu papá?
–No tengo ese recuerdo porque en la época que papá hacía televisión yo era muy chica, mis hermanos lo vivieron más. Pero sí he visto cosas de mi viejo que me muero de risa, no puedo creerlo. Viví más su etapa de la radio, muy linda. Sí lo he acompañado mucho a programas de televisión como invitado. Me copa acompañarlo en todo y admiro de mi viejo el tema de la producción, todo lo que hace lo piensa, lo produce. Antes de que yo empiece a estudiar me aconsejó que para un artista está bueno entender los dos lados, no sólo lo que pasa arriba del escenario, sino abajo.
–¿Tenés esa experiencia?
–Sí. Antes de estar en Despertar de primavera, que lo produce Club Media, trabajé con ellos como asistente de producción en los musicales Rent y El Principito. Estoy muy agradecida con la oportunidad que me dieron, me sumó otra mirada.
–¿Cómo llegaste a Despertar de primavera?
–Fui a todas las audiciones. Salió el posteo de la convocatoria y me anoté. Pasé la etapa de canto y de baile y, las dos veces, cuando llamaban a mi número, iba y consultaba si había escuchado bien, no lo podía creer. Después de audicionar en el Ópera vinieron los callbacks. Me habían dado desde un principio todo para el personaje de Anna. El último día salí con dudas de si iba a quedar. Fer [Dente] es increíble como director, lo mismo que el resto del equipo. Tienen un amor tan genuino por lo que hacen que te lo transmiten.
–¿Qué hiciste cuando te confirmaron que habías quedado elegida?
–Les escribí a mis viejos diciéndoles que no sabía si había quedado porque se los quería decir en persona. Ellos estaban muy expectantes pero se manejaron tranquilos. Lo mismo mi profesora de canto, que me acompañó en las audiciones. Después me fui a comer con mis compañeros de elenco y pasamos a mirar la marquesina del Ópera, todos re manija. [Se ríe]. Para mí esto es increíble, no puedo creer lo que estoy viviendo. Y me siento muy agradecida con todos por vernos a cada uno con tanta dedicación. El elenco es soñado, ¡todos tan talentosos!
–¿Cómo te preparás para el estreno?
–Ensayamos todos los días, salvo los domingos. Tengo la sensación de que no voy a estar nerviosa, pero cuando ponga un pie en el escenario me va a bajar la ficha.
–¿Qué te gusta hacer, más allá de actuar?
–Cocino muy bien. Soy autodidacta, veo muchas recetas en redes, pero también miro a mis dos abuelas que cocinan muy bien. Me gusta mucho preparar cosas dulces, ahora no tengo mucho tiempo, pero si hay una juntada con amigas, que es algo que me encanta, yo aviso que hago las galletitas.
–¿Estás de novia?
–No, ¡ojalá! Me re gustaría.