EN VIVO: California registra las primeras olas del tsunami tras el potente terremoto de 8.8 en la costa este de Rusia

admin

Uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudió este miércoles la península de Kamchatka en el extremo oriente de Rusia, desencadenando tsunamis de hasta cuatro metros de altura que se propagaron por todo el océano Pacífico. El sismo, de magnitud 8.8 y uno de los más potentes registrados desde 2011, forzó evacuaciones masivas desde Hawaai hasta Japón y generó alertas de tsunami en múltiples países con costas en el Pacífico, incluyendo Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.

Las ondas sísmicas devastaron la localidad portuaria rusa de Severo-Kurilsk, donde las aguas inundaron el área portuaria y sumergieron una planta pesquera local, obligando a evacuar a sus 2.000 habitantes. En Japón, cerca de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación, mientras que una mujer murió al caer por un acantilado mientras intentaba huir en su vehículo. Los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima fueron evacuados como medida preventiva.

A medida que las horas transcurren, las autoridades de varios países han comenzado a reducir gradualmente las alertas iniciales. Japón rebajó las advertencias de tsunami para gran parte de su territorio, manteniendo solo las alertas en sus regiones del norte. Hawaii levantó sus órdenes de evacuación después de que el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico redujera el nivel de amenaza, aunque las autoridades advierten que persisten corrientes y olas peligrosas. Mientras tanto, las Islas Marquesas en la Polinesia Francesa se preparan para olas de hasta cuatro metros que se esperan durante la madrugada.

A continuación, la cobertura en vivo del potente terremoto en la costa oriental de Rusia:

China levanta las alertas de tsunami en sus costas orientales por el terremoto en Rusia

El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, tras el terremoto de 8,8 que tuvo lugar en el este de Rusia.

Las alertas estuvieron hoy activas ante el posible impacto del tsunami en una jornada también marcada por el paso del tifón Co-may, el octavo de esta temporada, que obligó a la evacuación de 280.000 personas en Shanghái.

Por otra parte, las autoridades de Shanghái ordenaron este miércoles el cierre de algunos parques y zonas turísticas, la suspensión de trabajos de construcción y cancelación de clases en escuelas por las fuertes lluvias provocadas por el tifón Co-may.

Se esperan olas de hasta 4 metros en la Polinesia Francesa tras el terremoto en Rusia

Se espera que olas de hasta 4 metros azoten las islas Marquesas, en la Polinesia Francesa, en las primeras horas del miércoles, tras el fuerte terremoto que sacudió la península rusa de Kamchatka, según informaron las autoridades locales.

Se espera que durante la noche, a partir de la 1:00 a. m. hora local (1100 GMT), lleguen olas de entre “1,10 y 4 metros” a la isla de Nuku Hiva, en el archipiélago de las Marquesas, según ha informado la Alta Comisión de la República Francesa en la Polinesia Francesa en un comunicado, añadiendo que también se espera que las islas de Ua Huka y Hiva Oa se vean afectadas.

Hawaii levantó la orden de evacuación tras la alerta de tsunami

El condado de Hawaii levantó este miércoles una orden de evacuación después de que una alerta de tsunami, emitida tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia.

Poco antes, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico había rebajado el nivel de advertencia de riesgo de tsunami para Hawaii, informaron las autoridades locales.

“EVACUACIÓN LEVANTADA: El Condado de Hawaii ha cancelado la orden de evacuación para las zonas de inundación costera”, dijo la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawaii en X.

La Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawaii advirtió en X que todavía es posible que haya corrientes y olas inusualmente fuertes cerca de la costa y en los puertos.

“Las autoridades están evaluando los daños, pero NO han reabierto las zonas de evacuación costeras. Manténganse alejados de estas zonas”, añadió.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico bajó el nivel de advertencia de tsunami para Hawaii

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico rebajó este miércoles el nivel de advertencia de riesgo de tsunami para Hawaii derivado del terremoto en Rusia, informaron las autoridades locales.

“El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico REBAJÓ el nivel de alerta para Hawaii a AVISO DE TSUNAMI”, informó la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawái en X, que advirtieron que todavía es posible que haya corrientes y olas inusualmente fuertes cerca de la costa y en los puertos.

“Las autoridades están evaluando los daños, pero NO han reabierto las zonas de evacuación costeras. Manténganse alejados de estas zonas”, añadió.

Las olas del tsunami llegaron a los estados de Washington, Oregón y California

Las olas del tsunami alcanzaron la costa oeste de Estados Unidos durante la madrugada del miércoles, afectando los estados de Washington, Oregón y California. El fenómeno se produjo tras una alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, que advirtió sobre la posibilidad de oleajes peligrosos y corrientes fuertes tras las olas iniciales.

Las autoridades mantienen activas las alertas de tsunami en toda la región, incluyendo la Bahía de San Francisco.

Según los registros disponibles, las olas más grandes hasta el momento se observaron en Arena Cove (California), con una altura de 48,8 centímetros; en Crescent City, donde alcanzaron 45,7 centímetros; y en Monterey, con 42,7 centímetros.

La zona norte de California se mantiene bajo vigilancia especial debido a la intensidad del impacto. Los organismos meteorológicos señalaron que podrían registrarse nuevas olas o variaciones del nivel del mar durante varias horas.

Colombia ordenó la evacuación preventiva de las playas del océano Pacífico

Colombia ordenó la madrugada del miércoles la evacuación preventiva de playas y zonas costeras del océano Pacífico, en respuesta a la alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la costa este de Rusia. La medida fue anunciada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de su cuenta oficial en la red X.

Alerta de tsunami para Chocó y Nariño”, informó el organismo, señalando que se recomienda evacuar las playas y zonas de bajamar en ambas regiones. La UNGRD indicó que la medida busca reducir el riesgo ante la posible llegada de olas generadas por el evento sísmico ocurrido en el Pacífico norte.

Chocó y Nariño, ubicados en la costa occidental de Colombia, concentran comunidades pesqueras y poblaciones cercanas al litoral. Las autoridades mantienen vigilancia sobre el comportamiento del mar y coordinan acciones con organismos locales de emergencia.

La recomendación incluye alejarse de las zonas bajas y atender las indicaciones de los comités regionales de gestión del riesgo.

Se registraron las primeras olas de tsunami en California

California ha comenzado a registrar las primeras olas de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka. Según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se observó una ola de más de 30 centímetros en Crescent City, en el norte del estado, cerca de la frontera con Oregón.

Las autoridades advirtieron que se esperan más olas en las próximas horas. Crescent City forma parte de un tramo de 160 kilómetros de la costa norte de California que actualmente se encuentra bajo alerta de tsunami, el nivel más alto de advertencia. Esta zona es especialmente vulnerable debido a su geografía submarina, que puede canalizar la energía del tsunami y amplificar sus efectos, según explicó el Servicio Meteorológico Nacional.

El resto de la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo partes de Oregón y Washington, permanece bajo alerta de tsunami. Las autoridades locales y federales mantienen el monitoreo activo de los niveles del mar e instan a la población a seguir las instrucciones oficiales y mantenerse alejados de las zonas costeras hasta nuevo aviso.

Hawaii sigue en alerta mientras avanzan las olas del tsunami: no se reportan daños

Hawaii sigue en alerta mientras avanzan las olas del tsunami: no se reportan daños (Darryl Ouni/AFP)

El gobernador de Hawaii, Josh Green, informó que, aunque ya se han registrado varias olas de tsunami —algunas superiores a metro y medio de altura—, no se han reportado daños materiales ni víctimas. “Todo está bien hasta ahora. No hemos visto una gran ola, lo que es un gran alivio”, declaró en conferencia de prensa.

Green explicó que el fenómeno ha afectado principalmente a la isla grande de Hawaii, pero aún no se ha observado actividad significativa más allá de ese punto.

Esperamos al menos dos o tres horas más antes de poder dar el ‘todo despejado’. Por ahora, todo bien, pero no queremos que nadie baje la guardia”, advirtió.

Las autoridades han cancelado todos los vuelos desde y hacia Maui, lo que dejó a unas 200 personas refugiadas en la terminal aérea. Los aeropuertos no han sido impactados directamente por las olas, pero la medida se adoptó como precaución.

La Guardia Costera cerró todos los puertos comerciales y desplazó buques y aeronaves que están listos para actuar en cuanto se confirme el impacto completo del tsunami. Por el momento, no se han registrado cortes de energía ni se prevé suspender el suministro eléctrico.

Green también pidió a la población evitar circular por las calles y no llamar al 911 salvo en casos de emergencia real. Señaló además que el retroceso anormal del agua en zonas como Haleiwa, donde algunos botes quedaron sobre arena seca, es una señal clara de que una ola mayor podría llegar. “Eso no ocurre sin una razón”, subrayó.

/america/mundo/2025/07/30/el-momento-en-que-un-equipo-de-cirujanos-fue-sorprendido-por-el-temblor-de-88-en-plena-operacion/

/america/mundo/2025/07/30/una-camara-rapida-capto-el-momento-en-que-el-mar-retrocedio-mas-de-30-metros-antes-del-impacto-del-tsunami-en-hawaii/

Hawaii confirmó el impacto del tsunami en sus costas: “Se debe actuar de inmediato”

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) confirmó que las olas de tsunami ya están impactando diversas zonas costeras del estado de Hawaii.

La entidad instó a la población a tomar medidas urgentes para proteger la vida.

Se debe actuar de inmediato”, advirtió el centro en su más reciente boletín. Las autoridades locales mantienen las órdenes de evacuación para las zonas costeras y piden no regresar hasta que se declare el fin de la emergencia.

/america/mundo/2025/07/30/colapso-parte-de-la-infraestructura-de-un-jardin-de-infantes-en-kamchatka-tras-el-terremoto-de-magnitud-88/

Japón advierte que el riesgo de tsunami podría mantenerse por más de 24 horas

La Agencia Meteorológica de Japón alertó este miércoles que las condiciones de tsunami podrían prolongarse durante al menos 24 horas en la costa este del país, mientras continúan registrándose olas de hasta 60 centímetros.

Basándonos en observaciones de tsunamis provocados por terremotos de magnitud similar, esperamos que las condiciones de marea elevada persistan durante al menos un día”, indicó un portavoz de la agencia. También advirtieron que si las olas coinciden con la marea alta, el nivel del mar podría aumentar aún más.

La agencia reiteró que las olas de tsunami pueden llegar en múltiples fases y pidió a la población permanecer en refugios hasta que se levanten las advertencias oficiales. Aunque las olas registradas hasta ahora han sido menores a los tres metros inicialmente previstos, las autoridades no descartan cambios en las condiciones.

Hawaii espera el impacto de la primera ola de tsunami a las 7:17 p.m. hora local

El gobernador de Hawaii, Josh Green, informó que la primera ola del tsunami se espera alrededor de las 7:17 p.m. hora local. Según detalló en una comparecencia pública, los sensores en el Atolón Midway —ubicado al noroeste del archipiélago— detectaron una ola de aproximadamente un metro.

Las autoridades mantienen activadas las alertas de evacuación y han instado a la población a mantenerse alejada de las zonas costeras. El gobernador reiteró que la amenaza es seria y que la ola podría rodear varias de las islas.

Evacúan a 2.700 personas en una cadena de islas rusas del Pacífico tras el terremoto en Kamchatka

Unas 2.700 personas fueron evacuadas a zonas seguras en las islas Kuriles, un remoto archipiélago ruso ubicado entre Japón y la península de Kamchatka, según informó la agencia estatal TASS.

La medida fue adoptada tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el extremo oriental de Rusia y activó alertas de tsunami en varios países del Pacífico.

Grandes olas alcanzan la costa norte de Japón

Más de 30 réplicas se registraron en la región del Pacífico ruso luego del fuerte sismo

El Servicio Geofísico de Rusia informó que, tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, se han detectado al menos 30 réplicas con magnitudes que oscilan entre 2 y 5 en la escala sísmica. Los temblores ocurrieron en las horas posteriores al sismo principal, como parte del proceso de reajuste tectónico en la región. Las autoridades mantienen activa la vigilancia ante la posibilidad de nuevos movimientos.

/america/mundo/2025/07/30/una-ola-de-tsunami-inundo-una-ciudad-costera-de-rusia-y-obligo-la-evacuacion-de-su-poblacion/

/america/mundo/2025/07/30/asi-se-vivio-el-sismo-en-kamchatka-los-videos-del-terremoto-que-sacudio-la-peninsula-rusa/

/america/america-latina/2025/07/30/ecuador-ordeno-el-desalojo-preventivo-de-las-islas-galapagos-debido-a-condiciones-maritimas-potencialmente-peligrosas/

Advierten que olas de más de tres metros aún podrían golpear las costas de Ecuador y Rusia

Los Centros de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informaron este miércoles que se mantienen posibles olas superiores a los tres metros por encima del nivel normal en zonas costeras de Ecuador y Rusia, tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a Kamchatka.

También se prevén marejadas inusuales en otras regiones de América del Sur, islas del Pacífico y partes de Asia. Aunque las primeras zonas impactadas han reportado olas menores a las inicialmente previstas, los expertos advirtieron que es demasiado pronto para determinar cuán dañinas podrían ser.

Según la alerta, olas de entre 1 y 3 metros podrían alcanzar costas de Chile, Costa Rica, Japón, Hawaii, Guam, Polinesia Francesa y otras regiones del Pacífico. En países como México, Colombia, Nueva Zelanda, Australia y Taiwán, las olas podrían alcanzar hasta 1 metro. Para las costas de China, Corea del Sur, Malasia y Vietnam, se esperan variaciones menores, de hasta 30 centímetros, aunque también consideradas peligrosas.

Japón detectó un tsunami de hasta 40 centímetros en la isla de Hokkaido y mantiene la alerta en su costa del Pacífico

La Agencia Meteorológica de Japón informó este miércoles que un tsunami de hasta 40 centímetros alcanzó la isla de Hokkaido, en el norte del país, tras la activación de una alerta por riesgo de olas provocadas por un sismo registrado frente a la península rusa de Kamchatka. Las primeras olas fueron detectadas en la ciudad de Hanasaki, en Nemuro, a las 10:30 a.m. hora local, y se observaron fenómenos similares en Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako, según reportó la cadena NHK.

Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, informó el portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi. El funcionario señaló que se ha activado un equipo especial de seguimiento en la oficina del primer ministro para coordinar la respuesta ante posibles desarrollos. Las autoridades advierten que la altura de las olas podría aumentar con el paso de las horas.

Se han ordenado evacuaciones en zonas costeras de al menos 13 prefecturas, incluyendo regiones de Hokkaido, Aomori, Miyagi, Fukushima y otras áreas del litoral del Pacífico. También se emitieron avisos para la bahía de Tokio, Osaka y varias islas del sur del archipiélago japonés, donde se prevén olas de hasta un metro.

El transporte ferroviario ha sido suspendido en más de 40 líneas, y se cerró la pista del aeropuerto de Sendai. Las autoridades mantienen activo el monitoreo del fenómeno.

Trump pidió a los estadounidenses “mantenerse fuertes y seguros” tras la alerta de tsunami en el Pacífico

Trump pidió a los estadounidenses “mantenerse fuertes y seguros” tras la alerta de tsunami en el Pacífico (Christopher Furlong/AP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este miércoles un mensaje en su red Truth Social en el que instó a la población a mantenerse alerta tras la emisión de advertencias de tsunami para Hawaii, Alaska y la costa del Pacífico estadounidense.

Debido a un terremoto masivo ocurrido en el océano Pacífico, hay una advertencia de tsunami en vigor para quienes viven en Hawaii. Hay una vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de los Estados Unidos. Japón también está en la trayectoria”, escribió Trump, antes de concluir con el mensaje: “¡MANTÉNGANSE FUERTES Y SEGUROS!”.

Japón informó que no hay irregularidades en las instalaciones nucleares del país

El secretario jefe del gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, declaró este miércoles que hasta el momento no se han detectado irregularidades en las instalaciones nucleares del país, tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a la costa este de Rusia.

La declaración fue emitida como parte del monitoreo preventivo activado por las autoridades japonesas ante la alerta de tsunami vigente en varias regiones del archipiélago.

Chile declaró la alerta de tsunami

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile declaró este martes alerta de tsunami para el borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, luego del terremoto registrado frente a la costa oriental de Rusia. La decisión fue tomada tras una evaluación conjunta con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa).

Además, se decretó Estado de Preocupación para el litoral de otras trece regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.

Según la directora de Senapred, Alicia Cebrián, “tenemos tiempo, las horas de arribo no son inmediatas”, explicando que hay una diferencia importante entre la generación del tren de olas y su llegada a las costas chilenas.

El boletín n.º 4 de Shoa y Senapred establece que la primera zona afectada será Isla de Pascua, donde se espera el arribo de las olas a las 9:25 a.m. del miércoles. En el territorio continental, las primeras ciudades en recibir el impacto serían Arica (14:51), Iquique (14:55), Antofagasta (15:09) y otras localidades a lo largo del día. Paralelamente, Senapred convocó a un Cogrid nacional con participación del Gobierno para coordinar las acciones ante un eventual proceso de evacuación.

/peru/2025/07/30/terremoto-de-magnitud-80-en-rusia-activa-alerta-de-tsunami-en-el-oceano-pacifico-como-afectara-la-costa-del-peru/

/mexico/2025/07/30/mexico-emite-alerta-de-tsunami-en-costas-del-pacifico-tras-sismo-de-87-en-rusia/

Rusia informó que un tsunami provocó inundaciones en la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk

El Ministerio de Emergencias de Rusia informó que un tsunami impactó este miércoles la costa del extremo oriental del país, inundando partes de la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk, donde residen unas 2.000 personas. “La población ha sido evacuada”, señaló la institución en un comunicado.

En redes sociales rusas circulan videos que muestran varios edificios sumergidos por el agua del mar, aunque las autoridades aún no han confirmado el alcance total de los daños.

Japón evacuó la planta nuclear de Fukushima como medida preventiva tras el terremoto

Japón evacuó la planta nuclear de Fukushima como medida preventiva tras el terremoto (REUTERS)

Todos los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón, fueron evacuados este miércoles como medida preventiva tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a la costa este de Rusia, que generó alertas de tsunami en la región del Pacífico.

Hemos evacuado a todos los trabajadores y empleados”, confirmó una portavoz de TEPCO, la compañía que opera la instalación.

La planta permanece fuera de operación desde que fue gravemente afectada por el tsunami de 2011. Según la empresa, no se detectaron “anomalías” en el sitio tras la evacuación.

Hawaii bajo alerta: advierten posibles daños por la llegada del tsunami

Hawaii bajo alerta: advierten posibles daños por la llegada del tsunami (REUTERS/Marco Garcia/Archivo)

Las autoridades estadounidenses emitieron una advertencia de tsunami para todas las costas del estado de Hawaii, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente al extremo oriental de Rusia. Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las olas podrían provocar daños en cualquier parte del archipiélago.

Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, señala la advertencia publicada en el sitio web del gobierno del condado de Maui. El comunicado señala que el riesgo no termina con la llegada de la primera ola, ya que pueden presentarse olas posteriores de mayor tamaño. “Las olas de tsunami rodean eficazmente las islas. Todas las costas están en riesgo, sin importar la dirección que enfrenten”, añade.

El arribo estimado de la primera ola en Hawaii está previsto para las 7:17 p.m. hora local. Las autoridades reiteran que el peligro podría prolongarse durante varias horas.

Reportan la llegada de las primeras olas del tsunami a Japón

La cadena pública japonesa NHK informó que la primera ola del tsunami generado por el terremoto de magnitud 8,8 en el extremo oriental de Rusia ya alcanzó la isla de Hokkaido, en el norte del país. La altura registrada fue de aproximadamente 30 centímetros. Sin embargo, las autoridades advirtieron que olas de mayor magnitud podrían llegar en las próximas horas.

La Agencia Meteorológica de Japón mantiene su alerta vigente y ha señalado que podrían registrarse olas de hasta tres metros a lo largo de las costas norte y este del país, desde Hokkaido hasta Wakayama, al sur de Osaka. La población ha sido instada a mantenerse alejada del litoral y seguir las indicaciones oficiales.

Reportan heridos leves en Rusia tras el terremoto de magnitud 8,7

Reportan heridos leves en Rusia tras el terremoto de magnitud 8,7

La agencia estatal rusa TASS informó que varias personas resultaron con heridas leves tras el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la península de Kamchatka.

El ministro de Salud del Territorio de Kamchatka, Oleg Melnikov, declaró que todos los pacientes se encuentran en estado “satisfactorio” y que no se han registrado traumatismos graves.

Entre los afectados se encuentran personas en un aeropuerto regional de la zona. Hasta el momento no se han reportado víctimas de gravedad, pero las autoridades locales continúan evaluando los daños.

Hay personas que, al salir corriendo, sufrieron heridas. Un paciente saltó por la ventana. También resultó herida una mujer que se encontraba en el nuevo edificio del aeropuerto”, explicó Melnikov. Agregó que todos los afectados han sido atendidos en centros médicos de la región y que no se reportan casos críticos hasta el momento.

Nueva Zelanda advirtió sobre marejadas impredecibles tras el sismo en Rusia

La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de Nueva Zelanda emitió una advertencia este martes ante la posibilidad de corrientes fuertes, inusuales y marejadas impredecibles en su costa, como consecuencia del terremoto de magnitud 8,7 ocurrido frente a la costa de Rusia.

Las autoridades neozelandesas recomiendan mantenerse alejados de playas, bahías y estuarios, incluso si no se observan cambios visibles en el nivel del mar.

Ecuador podría recibir olas de más de tres metros tras el terremoto de magnitud 8,7

El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó este martes que Ecuador se suma a la lista de países que podrían ser afectados por olas provocadas por el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la costa oriental de Rusia.

Según el centro, tanto la costa este de Rusia como Ecuador podrían enfrentar olas superiores a los tres metros de altura. Las autoridades ecuatorianas aún no han emitido comunicados oficiales, pero el monitoreo de la situación continúa.

Alerta de tsunami en Hawaii y Alaska tras el terremoto en Kamchatka

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami para el estado de Hawaii y varias zonas de Alaska, luego del terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la costa de la península rusa de Kamchatka.

El sismo ocurrió a las 00:16 GMT del viernes. La NOAA también mantiene bajo vigilancia al resto de la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo California, Oregon y Washington, ante la posibilidad de variaciones en el nivel del mar.

/america/mundo/2025/07/30/alerta-de-tsunami-en-el-oceano-pacifico-tras-un-fuerte-terremoto-en-la-costa-este-de-rusia/

Deja un comentario

Next Post

Opinión. ¿Fracaso anunciado? Las dudas que ensombrecen la COP30 en la Amazonia

En noviembre próximo, Brasil será el escenario de la Conferencia de las Partes, COP 30, que tendrá lugar en Belem, en la región de la Amazonia. La elección de esta sede, marca, de alguna manera, un cambio respecto a la hegemonía de las dos últimas conferencias, celebradas en países donde […]
Opinión. ¿Fracaso anunciado? Las dudas que ensombrecen la COP30 en la Amazonia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!