Minuto 2: ¡Goooooooooooooooooooooool de Colombia!
Una mala salida de Francia fue aprovechada por la Tricolor. Arizala presionó la salida y el balón quedó en poder de Óscar Perea, que entró sin marca y batió al guardameta de los Bleus. 1-0 para la Trícolor.
Arranca el partido
Rueda la pelota en el estadio Nacional de Santiago. Colombia y Francia disputan el juego por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile 2025.
Salen los equipos al campo de juego
Colombia y Francia ya se encuentran sobre el césped del estadio Nacional de Santiago. Se realizan los actos protocolarios.
Así formará Colombia
/colombia/deportes/2025/10/17/francia-vs-colombia-hora-y-donde-ver-a-la-tricolor-en-el-partido-por-el-tercer-puesto-del-mundial-sub-20-de-chile/
Colombia disputó un tercer puesto
La única ocasión en que Colombia disputó un partido por el tercer puesto en un Mundial Sub-20 tuvo lugar en el año 2003, cuando enfrentó a Argentina en el Estadio Jeque Zayed. En esa oportunidad, la selección colombiana aseguró la medalla de bronce tras imponerse por un marcador de 2-1 en un encuentro que se mantuvo cerrado hasta el final.
El desarrollo del partido mostró a Colombia tomando la delantera gracias a un gol de Carrillo, quien marcó de cabeza tras superar al portero argentino con un remate elevado. Más adelante, Ferreyra igualó el marcador para la albiceleste con un gol de tiro libre, lo que mantuvo el suspenso en la definición.
En la segunda mitad, cuando la igualdad persistía, apareció Castrillón para definir dentro del área, tras un balón salvado en la línea, y selló así el triunfo que permitió que Colombia lograra su primera medalla de bronce en la historia del torneo. Este logro significó el debut de la Tricolor en el podio mundialista en la categoría Sub-20 y representó un hito que la selección espera alcanzar nuevamente en la próxima edición programada para Chile 2025.
Jose Cavadia
El hombre de la Tricolor, no desconoció la sensación que dejo la derrota ante Argentina, rescatando la intensión que siempre tuvo el equipo por llegar a la final.
“Seguimos con ese sin sabor, con esa sensación de derrota, por lo que nosotros queríamos, el objetivo era claro. Nosotros siempre pensamos en el título, fuimos al frente para buscarlo, no se nos dio, obviamente nos duele porque era un grupo que estaba ilusionado con llegar a la final, con competir para ganar”.
El jugador aseguró que el sentimiento de frustración persiste, pero que es momento de pensar en el último rival del campeonato, Francia.
César Torres, DT de la Selección Colombia
El estratega colombiano aseguró que luego de haber perdido la oportunidad de llegar a la final del campeonato, al haber caído por la mínima diferencia ante Argentina, es momento de ir por el tercer lugar: “Han pasado un par de días, dejar todo preparado para competir mañana y buscar ese podio, que es lo que nos ocupa el día de hoy.
Agregó, que en medio del trabajo anímico, reconocen los grandes desafíos que han tenido como colectivo en los últimos días: “Trabajamos bastante, reforzar esa parte mental, voltear la página rápido, mirar lo que hay en frente. Todos los días uno no enfrenta en una semana a España, Argentina y a Francia, y nosotros hemos tenido la fortuna de hacerlo”.
Probables formaciones
Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Elkin Rivero, Joel Romero, Kéner González; Royner Benítez, Oscar Perea y Néiser Villarreal. Director Técnico: César Torres
Francia: Lisandru Olmeta; Gady-Pierre Beyuku, Noham Kamara, Elyaz Zidane, Justin Bourgault; Tadjidine Mmadi, Moustapha Dabo, Mayssam Benama; Ilane Toure, Anthony Bermont y Lucas Michal. Director Técnico: Bernard Diomède.
La selección de Francia, campeona mundial en 2013, enfrenta la definición del torneo marcada por una serie de contratiempos tanto deportivos como logísticos. El equipo dirigido por Bernard Diomède sucumbió ante Marruecos en semifinales tras caer en la tanda de penales (5-4), luego de igualar 1-1 en los 120 minutos reglamentarios, evidenciando una actuación que no estuvo a la altura de las expectativas históricas de la escuadra.
Durante la fase de grupos de la Copa del Mundo, el desempeño de los franceses fue suficiente únicamente para clasificarse como el mejor de los cuatro terceros puestos, una situación que reflejó dificultades para dominar a sus rivales en los compromisos iniciales. La clasificación a la siguiente instancia estuvo condicionada por esa posición, en contraste con campañas más sólidas de torneos anteriores.
A estos desafíos deportivos se sumaron importantes ausencias en la plantilla. Tras la ronda de octavos, Saïmon Bouabré dejó la concentración, pues el Neom SC de Arabia Saudita, su club, solo autorizó su cesión hasta esa etapa. Esta baja se sumó a la ya sufrida por las ausencias de los juveniles destacados Désiré Doué y Warren Zaïre-Emery, del Paris Saint-Germain, junto a Mathys Tel, actualmente en el Tottenham.
Con la mirada puesta en el podio, la selección Colombia sub-20 dirigida por César Torres enfrenta su último desafío en el campeonato mundial juvenil de Chile 2025, buscando igualar la mejor actuación histórica lograda por el país en Emiratos Árabes 2003.
A pesar de la reciente caída en semifinales, el plantel colombiano se prepara para disputar el séptimo partido de la competición, donde tendrá la oportunidad de alcanzar, una vez más, el tercer puesto del torneo.
El rival será Francia, otro equipo que llega a este compromiso con el ánimo afectado tras una sorpresiva eliminación en la ronda anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El encuentro, programado para el 18 de octubre de 2025 a las 2:00 p. m. (horario de Colombia), se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, Chile.
En la antesala de este enfrentamiento, la Tricolor insiste en cerrar el campeonato con una medalla, tal como expresó El Tiempo, que destacó que “Colombia bajo el mando de César Torres, quiere terminar en el podio del certamen”.
Además de la disputa por el tercer lugar, el partido supondrá una oportunidad para que figuras del plantel colombiano como Néiser Villarreal, quien suma cinco anotaciones en el torneo, puedan aspirar a reconocimientos individuales, pese a haberse perdido la semifinal por sanción. De esta manera, la cita en Santiago representa un cierre crucial para un plantel que ha mostrado determinación hasta el final y busca dejar la campaña grabada en la historia del fútbol colombiano.