Minuto 70: América busca el descuento. El cuadro Escarlata se posiciona en el campo de Fluminense y anhela conseguir el primer tanto.
Minuto 65: Lo tuvo Serna, otra vez. El atacante colombiano desbordó por el costado izquierdo y remató, pero su disparo se fue desviado, a pocos centímetros del arco de Jorge Soto.
Minuto 60: Se salvó América. Agustín Cannobio remató dentro del área y Jorge Soto evitó que el uruguayo ampliara a tres los goles de ventaja de los vallecaucanos.
Minuto 55: ¡GOOOOL DE FLUMINENSE! Gabriel Martinelli recibió un balón filtrado por parte de Kevin Serna por la banda derecha y remató fuerte al primer palo, ampliando la ventaja para los locales.
Minuto 49: Se lo comió Barrios. El atacante Escarlata recibió un pase sobre el borde del área y remató desviado.
Minuto 48: Lo tuvo Fluminense. Everaldo remató al arco y la defensa Escarlata contuvo lo que pudo haber sido el 2-0 parcial.
Inició el segundo tiempo: Fluminense 1-0 América.
Terminó el primer tiempo: Fluminense 1-0 América.
América intentó desde un comienzo jugarle de tú a tú al cuadro brasileño que, con jugadores veloces por las bandas, logró generar peligro con el paso de los minutos. Fue con un gol de Kevin Serna que el cuadro local se plantó en territorio rival, bloqueando las acciones de peligro del cuadro Escarlata, que se posiciona sobre la mitad de la cancha, aguardando por algún espacio que deje el Tricolor.
Cinco minutos de adición: Fluminense 1-0 América.
Minuto 43: Se salvó el América. Everaldo cobró un tiro libre al borde del área y su remate se fue desviado, muy cerca del arco defendido por Jorge Soto.
Minuto 39: Lo tuvo el América. Tras el deborde de Mina por la banda izquierda, Rodrigo Holgado llegó al área y estuvo cerca de igualar las acciones para el cuadro caleño.
Minuto 35: América vuelve a tomar el control del balón. El cuadro Escarlata se planta en campo rival y busca el gol del empate.
Minuto 27: Fluminense busca el segundo. A pesar de abrir el marcador, el equipo brasileño se planta en campo rival y persiste en la búsqueda de más tantos.
Minuto 22: ¡GOOOOOOL DE FLUMINENSE! Kevin Serna abrió el marcador para el equipo brasileño con una gran definición al palo derecho del arco defendido por Jorge Soto.
Minuto 19: Lo tuvo el América. Rodrigo Holgado encabezó una contra para los Escarlatas y, tras una serie de toques, Fabio evitó lo que pudo haber sido la apertura en el marcador.
Minuto 15: América intenta mantener el balón ante la ráfaga de ataques del Flu y comienza a posicionarse en campo rival.
Minuto 12: Fluminense sigue parado en campo rival. El cuadro brasileño continúa sembrando peligro en el área de Jorge Soto y, en esta ocasión, Everaldo estuvo cerca de abrir el marcador con un remate desde fuera del área.
Minuto 7: Fluminense está cerca de abrir el marcador. Everaldo remató desde fuera del área y Jorge Soto controló con tranquilidad.
Minuto 5: Se salvó América otra vez. Kevin Serna llegó por la banda derecha y remató, a pocos centímetros del arco defendido por Jorge Soto.
Minuto 3: Se salvó el América. Everaldo encabezó una contra del cuadro local y disparó desviado, por encima del arco de Jorge Soto.
Inició el partido: Fluminense 0-0 América de Cali.
Salen los equipos a la cancha: Ya se preparan Fluminense y América de Cali
Alineaciones confirmadas
Fluminense formará de la siguiente manera:
Por su parte, América alineará así:
Cómo formaron América y Fluminense en el duelo de ida disputado en Cali
América de Cali presentó un esquema táctico con Jorge Soto en el arco; en defensa alineó a Yerson Candelo, Cristian Tovar, Jean Pestaña y Marcos Mina. En el mediocampo, el técnico Diego Raimondi dispuso a Josen Escobar y Rafael Carrascal como doble contención, con Sebastián Navarro sumándose como tercer volante ofensivo. En el compromiso ofensivo, la dupla de ataque estuvo conformada por Cristian Barrios y Luis Ramos, mientras que Jan Lucumí fue el “falso 9” en punta.
Por su parte, Fluminense salió con Fábio como arquero; su defensa estuvo integrada por Samuel Xavier, Manoel, Juan Pablo Freytes y Renê. En el medio campo estuvieron Vinícius Moreira de Lima, Hércules y Matheus Martinelli, formando un bloque mixto de contención y creación. En el frente de ataque, el técnico Renato Gaúcho apostó por un tridente dinámico y ofensivo: Agustín Canobbio, Kevin Serna y Everaldo.
/colombia/deportes/2025/08/19/figura-de-fluminense-sera-baja-para-duelo-contra-america-por-copa-sudamericana/
Cómo son las llaves de los octavos de final de la Copa Sudamericana
El fixture quedó establecido con 8 enfrentamientos a doble partido entre los ganadores del playoff y los líderes de grupo. Entre los duelos destacados están: Once Caldas vs. Huracán, Independiente del Valle vs. Mushuc Runa, América de Cali vs. Fluminense, Bolívar vs. Cienciano, Alianza Lima vs. Universidad Católica, Universidad de Chile vs. Independiente, Atlético Mineiro vs. Godoy Cruz y Central Córdoba vs. Lanús.
Los partidos de ida se disputaron entre el 12 y 14 de agosto, mientras que los de vuelta tuvieron lugar del 19 al 21 del mismo mes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A partir de los cuartos de final en adelante, la localía —es decir, quién juega el partido decisivo de cada serie— se determinó según el desempeño en la fase de grupos: el equipo con mejor posición definió en casa. El desarrollo del cuadro continúa hasta una final única prevista para el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Estadio Maracaná, sede del Fluminense vs. América
El estadio Maracanã, oficialmente llamado estádio Jornalista Mário Filho, es uno de los iconos más emblemáticos del fútbol mundial. Inaugurado el 24 de junio de 1950, su nombre popular proviene del barrio homónimo en Río de Janeiro.
Fue escenario del histórico “Maracanazo” —la sorprendente derrota de Brasil ante Uruguay en la final de la Copa Mundial de 1950—, un momento que marcó la identidad colectiva del país en torno al fútbol.
En ese entonces, el estadio albergó una impresionante audiencia de más de 173.000 personas, siendo una de las mayores concentraciones en un partido oficial registrado hasta hoy.
A lo largo de las décadas, el Maracanã ha sido adaptado para cumplir con estándares modernos y garantizar la seguridad de los aficionados. Tras reformas significativas para la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, su capacidad se redujo a unas 78.000 butacas, se renovó el techo, se mejoraron las instalaciones y se modernizó el sistema lumínico.
Fluminense se impuso en la ida
América de Cali cayó 1-2 ante Fluminense en el Pascual Guerrero, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. La noche comenzó mal para los locales: al minuto 7 un autogol de Yerson Candelo tras un centro brasileño abrió la cuenta en contra.
Apenas ocho minutos más tarde, Agustín Canobbio amplió la ventaja con un potente remate que superó al arquero Jorge Soto, aprovechando una desconcentración defensiva.
A pesar del golpe, América mostró carácter y buscó la remontada. Acciones de Carrascal, Ramos y Holgado generaron oportunidades, mientras el arquero Fabio lo impidió con varias atajadas clave.
En el minuto 93, Cristian Barrios descontó con un gol oportunista, dejando abierta la posibilidad para la revancha en Río de Janeiro
Bienvenidos al EN VIVO del duelo entre Fluminense y América de Cali, válido por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El cuadro vallecaucano deberá remontar el 1-2 que encajó en el estadio Pascual Guerrero en el mítico Maracaná, donde hace de local el equipo en el que, hasta hace poco, militó Jhon Arias.