
El lunes 3 de noviembre de 2025 inicia el regreso a Bogotá de miles de viajeros que salieron a diferentes regiones del país para disfrutar el puente festivo de Todos los Santos.
Según informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se espera el retorno de más de un millón de vehículos a la capital colombiana, que tendrá vigente la medida del Pico y placa regional por las principales entradas a la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La medida contempla el ingreso de vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8), desde las 12:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. Posteriormente, ingresarán los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9), desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Normalidad en los puntos de entrada a Bogotá
En las primeras horas de la mañana del lunes 3 de noviembre, agentes de la Secretaría de Movilidad de Bogotá reportaron tráfico normal en las principales vías de acceso a la capital colombiana.
Además, recordaron nuevamente a los conductores sobre la vigencia del Pico y Placa regional que estará rigiendo a partir de las 12:00 p.m. del mismo día festivo.

/colombia/2025/11/03/pico-y-placa-regional-en-bogota-durante-el-puente-festivo-horarios-corredores-y-restricciones-que-modificaran-el-retorno/
Contraflujo en la vía Bogotá Girardot
La concesionaria Vía Sumapaz, encargada del trayecto Bogotá-Girardot, recordó a los viajeros de esta importante carretera nacional que, para este lunes 3 de noviembre, se habilitará un contraflujo entre los municipios de Melgar (Tolima) y El Boquerón.
Según informó la concesionaria, la ruta quedará con tres carriles sentido Girardot-Bogotá y un carril sentido Bogotá-Girardot.
“Este lunes 3 de noviembre, habrá contraflujo entre Melgar y Boquerón, incluyendo Nariz del Diablo, para facilitar tu regreso a Bogotá. Con personal de tráfico, ambulancias, grúas y motobombas listas para tu seguridad”, explicó Vía Sumapaz en las redes sociales.
Normalidad en la vía al Llano
Sobre las 6:35 a. m. del lunes 3 de noviembre, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), que cubre la vía Bogotá-Villavicencio, entregó un reporte sobre el flujo de vehículos por este corredor vial.
Según la concesionaria, por esta carretera se registra un flujo moderado, recalcando que en el túnel de Quebradablanca y el kilómetro 69+350 se presenta paso a un solo carril. Así mismo, en el kilómetro 18+300, se registra movilidad tipo semáforo, es decir, con tráfico alternado en ambos sentidos.

