EN VIVO: retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús tras manifestaciones este 21 de mayo

admin

Consulta cuáles son las estaciones sin servicio del Metrobús para que no llegues tarde. (CUARTOSCURO)

Nuevamente los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las avenidas principales de la Ciudad de México, afectando a miles de capitalinos por la pausa del servicio del Metrobús.

El Metrobús tiene las siguientes rutas: la línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero; línea 2, que corre de Tepalcates a Tacubaya; la línea 3, que va de Tenayuca a Pueblo Santa Cruz Atoyac; línea 4, con tramo de San Lázaro a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La línea 5 va de Río de los Remedios a Preparatoria 1; la línea 6 cubre de Villa de Aragón a El Rosario; mientras que la Línea 7 va de Indios Verdes a Campo Marte.

Este es el reporte del Metrobús en la última hora

Línea 1Estado de servicio: Retraso en el servicio

Línea 2Estado de servicio: Retraso en el servicioEstación afectada: Línea Completa

Línea 3Estado de servicio: Obstrucción de carrilEstación afectada: Miguel Laurent – Pueblo Sta. Cruz Atoyac

Línea 4Estado de servicio: ManifestaciónEstación afectada: Eje Central

Línea 5Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna

Línea 6Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna

Línea 7Estado de servicio: Retraso en el servicio en la Línea completa

El estado de la Línea Emergente no es incluido por el Metrobús en este reporte

Horarios de operación del Metrobús

El Metrobús brinda servicio todos los días del año. (Cuartoscuro)

Cada una de las líneas tiene un número y un color distintivo, que en total suman 125 kilómetros y 283 estaciones, la mayoría dentro del territorio de la Ciudad de México y pocas en el Estado de México.

El costo actual para subir al Metrobús es de $6.00 pesos sin importar la distancia, mientras que el precio itinerario de San Lázaro a la terminal 1 o 2 del AICM de la línea 4 tiene un costo de $30.00 pesos.

Por otro lado, el servicio es gratuito para los adultos mayores de 70 años de edad, personas con discapacidad y niños menores de cinco años.

En cuanto a los transbordos, éstos son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sola dirección.

Los pagos se pueden hacer con una tarjeta especial llamada “Movilidad Integrada”, que puede ser adquirida en las mismas estaciones; y los pagos se pueden hacer con billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto y CODI.

El horario de operación del Metrobús es de lunes a viernes de 4:30 a 24:00 horas; mientras que los sábados, domingos y días festivos es de 5:00 a 24:00 horas.

El Metrobús emplea cuatro tipo de autobuses: 1) los articulados, son los que tienen dos vagones y tienen una capacidad aproximada de 160 pasajeros; 2) los biarticulados, que tiene tres vagones para albergar a 240 pasajeros; 3) los empleados en la línea 4 tiene una capacidad de 60 pasajeros; y 4) y los de doble piso de la línea 7, que pueden transportar a 90 personas.

Visita nuestra página en Google News

Deja un comentario

Next Post

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de mayo

La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México lanzó su más reciente reporte sobre la calidad del aire y las posibles afectaciones a la salud en la capital del país y en la zona conurbada. Todos los días y cada hora, las autoridades capitalinas dan a conocer el […]
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de mayo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!