EN VIVO: se inicia el American Business Forum con la presencia de Trump, Milei, Machado y otras figuras internacionales

admin

El presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario argentino Javier Milei y la líder opositora venezolana María Corina Machado protagonizan desde este miércoles una cumbre sin precedentes en Miami centrada en el liderazgo político en tiempos de transformación global. El American Business Forum, que se desarrolla en el Kaseya Center, reúne a figuras destacadas de la política, el deporte y las finanzas internacionales.

Trump ofrecerá su discurso este miércoles a la 1:00 p.m. (hora del este), mientras que Machado participará vía remota desde Venezuela por la mañana. Milei participará el jueves por la tarde.

El evento también contará con la presencia del astro argentino Lionel Messi y las leyendas del tenis Serena Williams y Rafael Nadal, además de ejecutivos de primer nivel como el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, y Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente. La mayoría de las intervenciones serán moderadas por el periodista de Fox News Bret Baier.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del evento:

El CEO del American Business Forum promete “la mayor cumbre de negocios del mundo”

El empresario uruguayo Ignacio González Castro, fundador y CEO del American Business Forum, inauguró este miércoles el evento con un mensaje ambicioso: convertirse en “la mayor cumbre de negocios del mundo” y establecer Miami como epicentro de un movimiento global que trasciende la simple reunión de líderes. “Esto no es un evento, es un movimiento”, declaró en la ceremonia de apertura ante cientos de asistentes en el Kaseya Center.

El discurso inaugural planteó preguntas sobre los desafíos de la era actual, particularmente el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. “El auge de la IA nos entusiasma y nos aterra. ¿La humanidad está lista?”, cuestionó Castro, quien prometió que “las mentes más brillantes” presentes en el foro abordarán estas inquietudes durante las dos jornadas del evento. “El poder no significa nada si no habla a la gente”, enfatizó, describiendo a los participantes como “luchadores verdaderos” comprometidos con liderar en tiempos de transformación global.

González Castro, de 34 años y creador del foro, fundó el evento hace diez años en Uruguay con ediciones modestas en un hangar del aeropuerto de Carrasco. Esta es la primera vez que el American Business Forum se realiza en Miami, marcando un salto cualitativo al reunir a figuras de alcance global como Trump, Messi y ejecutivos de las principales instituciones financieras del mundo. González Castro, junto al alcalde de Miami Francis Suárez, ha invertido 15 millones de dólares en la producción del evento.

El alcalde de Miami da la bienvenida a “las voces más influyentes del mundo”

El alcalde de Miami, Francis Suárez, inauguró este miércoles el American Business Forum con un mensaje personal sobre el significado de la ciudad como refugio de sueños y libertad. “Esta conferencia es nuestro regalo para ustedes. Quiero darle la bienvenida a líderes innovadores y visionarios”, declaró Suárez ante los asistentes en el Kaseya Center.

Suárez, el primer alcalde nacido en Miami, recordó sus raíces como hijo de exiliados cubanos. “Mis padres vinieron como exiliados de Cuba buscando libertad y posibilidad. Yo de joven aprendí que el liderazgo se basa en construir vidas y comunidades más fuertes”, señaló el funcionario republicano. “Miami es una ciudad compuesta por gente que vino a soñar aquí”, agregó, definiendo el espíritu que caracteriza a la metrópolis del sur de Florida.

El alcalde anticipó que durante las dos jornadas del foro se escucharán “las voces más influyentes del mundo” para “conversar acerca de los desafíos y oportunidades que trascienden fronteras”. “El futuro es algo que construimos todos juntos”, concluyó Suárez, dando paso a una programación que incluye al presidente Trump, el mandatario argentino Javier Milei, ejecutivos de Wall Street y figuras del deporte como Lionel Messi y Rafael Nadal.

Comienza el American Business Forum

(Román Letjman/Infobae)

El American Business Forum comenzó a las 10:15 a.m. en el Kaseya Center de Miami.

La primera jornada empezará con la intervención de Fahad Alsaif, director de Estrategia de Inversión del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, seguido por la esperada participación virtual de María Corina Machado a las 11:00 a.m., su primera aparición pública desde que recibió el Nobel. Trump cerrará la mañana con su discurso a la 1:00 p.m., en el aniversario de su reelección, mientras que la tarde incluirá a ejecutivos como Ken Griffin de Citadel, el presidente de la FIFA Gianni Infantino y el campeón mundial argentino Lionel Messi como orador final del día.

Estrictas medidas de seguridad en el Kaseya Center previo a la llegada de Trump

El Kaseya Center implementó estrictos controles de seguridad antes de la intervención del presidente Donald Trump en el American Business Forum, informa el enviado especial de Infobae, Román Lejtman.

Los asistentes tienen prohibido ingresar con bolsos, carteras, mochilas, computadoras portátiles, cámaras y cualquier tipo de objeto que pudiera representar un riesgo de seguridad. La lista de objetos prohibidos también incluye trípodes, palos para selfies, paraguas, botellas, objetos puntiagudos, armas de cualquier tipo y alimentos o bebidas del exterior.

Lejtman explica que quienes lleguen con estos artículos deben regresarlos a sus vehículos antes de poder acceder al evento. “La seguridad es increíble”, dice.

Trump aún se encuentra en la Casa Blanca en una reunión con senadores y se espera que llegue al Kaseya Center alrededor del mediodía, hora de Miami, para su discurso programado a la 1:00 p.m.

Expectativa por la primera aparición pública de María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz

Machado participará de forma virtual a las 11:00 a.m. (hora local) en el American Business Forum.

Hay expectativa por el discurso de la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien realizará este miércoles su primera intervención en un evento público desde que recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 el pasado 10 de octubre. Machado participará de forma virtual a las 11:00 a.m. (hora local) en el American Business Forum, desde un lugar no revelado en Venezuela donde permanece oculta debido a las amenazas contra su vida por parte del régimen de Nicolás Maduro.

El Comité Noruego del Nobel reconoció a Machado por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. El comité destacó que la líder opositora “ha cohesionado a la oposición de su país, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia”.

En las últimas semanas, Machado ha respaldado públicamente las operaciones militares del presidente Trump contra el narcotráfico en el Caribe, afirmando que “la única forma de desmantelar una estructura criminal es cortar sus entradas de dinero criminal” proveniente del narcotráfico y contrabando que, según ella, el régimen de Maduro dirige desde Venezuela. “Maduro inició la guerra, Trump la está terminando”, declaró la premio Nobel en una entrevista con Fox News a fines de octubre.

Trump destacará los logros económicos de su gestión en el aniversario de su reelección

ARCHIVO: El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva sobre aranceles en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el 2 de abril de 2025. (REUTERS/Leah Millis/archivo)

El presidente Donald Trump viaja este miércoles a Miami, en el aniversario de su reelección para un segundo mandato, para dirigirse al American Business Forum sobre lo que considera sus logros económicos. El discurso del mandatario republicano ofrecerá una visión amplia de su agenda económica y cómo las inversiones que ha asegurado en el extranjero benefician a las comunidades estadounidenses, según un alto funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato a la agencia AP.

La intervención se enmarca en el esfuerzo de Trump por presentar una narrativa positiva sobre la economía en un momento en que los estadounidenses mantienen inquietudes sobre sus finanzas personales y el costo de vida. Una encuesta del AP Voter Poll que incluyó a más de 17.000 votantes en Nueva Jersey, Virginia, California y Nueva York sugiere que el público sigue preocupado por los precios elevados y las menores oportunidades laborales, pese a las promesas del presidente de controlar la inflación e impulsar el crecimiento. Trump abordará temas como desregulación, independencia energética, precios del petróleo y asequibilidad.

La visita también subraya el papel clave que el área de Miami desempeña durante su segundo mandato. Trump organizará la cumbre del G20 del próximo año en su club de golf en la cercana ciudad de Doral, y la ciudad albergará su futura biblioteca presidencial y será una de las sedes estadounidenses de la Copa del Mundo 2026. El alcalde de Miami, Francis Suárez, republicano, afirmó que los recientes viajes del presidente por Asia “han sido transformacionales” y que su discurso será uno de los momentos destacados del foro.

Jeff Bezos se suma al American Business Forum: cerrará el encuentro el jueves

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, gesticula mientras habla en el panel principal de la Italian Tech Week 2025 en Turín, Italia. 3 de octubre de 2025. REUTERS/Remo Casilli

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, clausurará el jueves el America Business Forum (ABF) de Miami, sumándose a una cumbre que reunirá a los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Argentina, Javier Milei, así como a la líder opositora venezolana María Corina Machado y otros líderes empresariales y deportivos.

“Su presencia subraya el significado global de este evento. Nos enorgullece que tome el escenario como nuestro orador destacado de cierre”, declaró Francis Suárez, alcalde de Miami y presidente del consejo del ABF.

El foro destacó la trayectoria de Bezos como fundador de Amazon en 1994 y de la compañía aeroespacial Blue Origin en 2000. También resaltó que en 2020 creó el Bezos Earth Fund con una promesa de 10.000 millones de dólares para financiar científicos, organizaciones civiles e iniciativas climáticas.

El evento, que se desarrolla este miércoles y jueves en el Kaseya Center, también contará con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino; el de la Fórmula 1, Stefano Domenicali; Jamie Dimon, presidente de JPMorgan Chase; Ken Griffin, fundador de Citadel; la tenista Serena Williams; y Steve Witkoff, enviado especial de la Administración Trump para el Medio Oriente.

La participación de Bezos ocurre mientras Amazon, el segundo mayor empleador de Estados Unidos, anunció la semana pasada que reducirá su plantilla corporativa en 14.000 personas para eliminar burocracia y redireccionar recursos hacia áreas estratégicas.

La agenda del jueves: Milei, Witkoff y Nadal

El presidente argentino Javier Milei subirá al escenario a las 3:45 p.m del jueves.

El American Business Forum continuará el jueves a las 9:00 a.m. con una agenda que combina innovación tecnológica, diplomacia de alto nivel y figuras del deporte mundial.

Eric Schmidt, ex CEO de Google y actual presidente de Relativity Space, abrirá la programación en vivo a las 10:10 a.m., seguido a las 10:50 a.m. por Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos. Tras un receso para café y networking a las 11:30 a.m., el presentador Patrick Bet-David, conductor de uno de los podcasts más escuchados del país, tomará el escenario a las 12:15 p.m.

El mediodía traerá una de las intervenciones más esperadas: Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para misiones de paz y negociador del acuerdo entre Israel y Hamas, hablará a la 1:00 p.m. Media hora después, la tenista Serena Williams compartirá su experiencia como atleta profesional y empresaria, justo antes del receso para almuerzo a la 1:45 p.m.

La tarde estará dominada por el presidente argentino Javier Milei, quien subirá al escenario a las 3:45 p.m. para cerrar la participación de los tres líderes políticos convocados al evento. A las 4:30 p.m., el icono del tenis Rafael Nadal completará el segmento deportivo con su testimonio sobre liderazgo y sacrificio en la competencia de elite.

El periodista de Fox News Bret Baier, anfitrión oficial del evento, moderará las principales entrevistas de la jornada, que concluirá con las palabras de Nadal al caer la tarde.

La agenda de hoy miércoles: Corina Machado, Trump y Messi

La líder opositora venezolana y premio Nobel de la Paz María Corina Machado.

El American Business Forum abre sus puertas este miércoles a las 9:00 a.m. en el Kaseya Center con una jornada que combina geopolítica, finanzas globales y deporte de elite.

La programación en vivo comenzará a las 10:00 a.m. con Fahad Alsaif, director de Estrategia de Inversión del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, cuya cartera supera los 925 mil millones de dólares. Apenas diez minutos después, la líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, ofrecerá su intervención de forma remota desde Venezuela.

La mañana continuará con Adam Neumann, cofundador de WeWork y Flow, a las 11:25 a.m., seguido por la embajadora del Reino de Arabia Saudita en Estados Unidos, la princesa Reema Bandar Al-Saud, a las 11:55 a.m. El estratega de negocios Tony Robbins cerrará la sesión matutina a las 12:30 p.m., media hora antes de la intervención estelar del presidente Donald Trump a la 1:00 p.m.

Tras el receso para almuerzo a las 2:00 p.m., la tarde arrancará con Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, una de las firmas más poderosas de Wall Street. A las 3:40 p.m. subirá al escenario Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, seguido por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, a las 4:25 p.m.

El campeón mundial de fútbol Lionel Messi cerrará la jornada con su participación a las 5:10 p.m., poniendo el broche deportivo a un día que fusiona política internacional, estrategia financiera y liderazgo global.

/estados-unidos/2025/11/05/trump-milei-y-machado-participan-de-una-cumbre-en-miami-para-debatir-la-importancia-de-los-liderazgos-personales-en-una-epoca-de-cambios-globales/

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La lucha por cupo a la Copa Libertadores 2026: ¿la convocatoria de Perú puede perjudicar a Alianza Lima y Sporting Cristal?

Universitario de Deportes se coronó campeón de la Liga 1 2025, pero la competencia todavía no terminó. Cusco FC, Alianza Lima y Sporting Cristal están luchando por llegar de la mejor manera a los ‘play offs’ para la Copa Libertadores 2026. Solo quedan dos jornadas que definirá las llaves del […]
La lucha por cupo a la Copa Libertadores 2026: ¿la convocatoria de Perú puede perjudicar a Alianza Lima y Sporting Cristal?
error: Content is protected !!