Los ministros toman su lugar en el pleno. Sheinbaum se sienta junto al ministro presidente, quien abrió la sesión.
Al momento, la presidenta Claudia Sheinbaum llega al recinto. Recorrió la escalinata principal, resguardada por una guardia de honor.
Los ministros realizan la apertura simbólica de puertas del edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El ministro presidente Hugo Aguilar Ortíz dio un breve mensaje, en donde insistió en la importancia de la apertura de la SCJN al pueblo.
Luego, con sus bastones de mando, los ministros ingresaron al inmueble por la puerta principal, decorada con flores con la inscripción “Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo”.
Ministros llegan a la sede de la SJCN para hacer la apertura solemne de la puerta principal. Las instalaciones se mantienen cerradas desde la pandemia de Covid-19.
Histórica integración de la SCJN
El proceso incluyó además magistraturas del TEPJF, del Tribunal de Disciplina Judicial y cientos de jueces de circuito y distrito; la ceremonia solemne se lleva a cabo en la sede del máximo tribunal, con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum como invitada de honor
La noche de este lunes 1 de septiembre se instaló la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por nueve ministros que, por primera vez en la historia del país, fueron electos mediante voto popular el pasado 1 de junio.
La ceremonia solemne estaba programada para las 21:30 horas en la sede principal de la Corte; sin embargo, debido a que previamente se realizó la toma de protesta en el Senado, el acto inició hasta casi las 23:00.
La presidenta Claudia Sheinbaum asistió como invitada de honor a la ceremonia, denominada “Apertura de las puertas de la justicia para el pueblo de México”.
El pleno del máximo tribunal quedó conformado por: Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente; Loretta Ortiz Ahlf; Lenia Batres Guadarrama; Yasmín Esquivel Mossa; María Estela Ríos González; Arístides Rodrigo Guerrero García (quien asistió en silla de ruedas y con oxígeno, pues recientemente tuvo un accidente automovilístico); Giovanni Azael Figueroa Mejía; Irving Espinosa Betanzo; y Sara Irene Herrerías Guerra.
El proceso electoral incluyó también la designación de otros cargos en el Poder Judicial:
• 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
• 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
• 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
• 464 magistraturas de Circuito.
• 386 juezas y jueces de Distrito.
A la entrada de la sede judicial fue colocado un arreglo floral con la leyenda: “Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo”.
Poco antes de las 22:00 horas arribaron a la SCJN el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, los gobernadores de Querétaro (Mauricio Kuri), Jalisco (Pablo Lemus), Chihuahua (Maru Campos), Guerrero (Evelyn Salgado) y el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.