EN VIVO: Tailandia acusó a Camboya de actuar de forma “inhumana, brutal y sedienta de guerra” tras la ofensiva en la frontera

admin

Tailandia afirmó haber bombardeado objetivos militares de Camboya tras nuevos enfrentamientos

Soldados tailandeses y camboyanos intercambiaron disparos este jueves en múltiples puntos de su frontera disputada, dejando al menos tres civiles heridos y provocando evacuaciones en la provincia tailandesa de Surin. La escalada ocurre en medio del colapso diplomático entre ambos países, que se acusan mutuamente de iniciar las hostilidades y han retirado a sus respectivos embajadores.

Los enfrentamientos comenzaron en la mañana, cerca del templo milenario de Prasat Ta Moan Thom, un sitio arqueológico en territorio reclamado por ambas naciones. A medida que avanzaban las horas, los choques se extendieron a otras zonas fronterizas, incluyendo las provincias de Preah Vihear (Camboya) y Ubon Ratchathani (Tailandia). Un video en directo desde el lado tailandés mostró a residentes corriendo hacia búnkeres mientras se escuchaban explosiones.

La situación se agravó tras un ataque con minas antipersonales que dejó cinco soldados tailandeses heridos, uno de ellos con la amputación de una pierna. Tailandia acusó a Camboya de colocar nuevos explosivos en senderos considerados seguros. Nom Pen rechazó la acusación y respondió que las detonaciones podrían deberse a artefactos sin detonar de guerras pasadas.

A continuación la cobertura en vivo de los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya:

/america/mundo/2025/07/24/por-que-se-enfrentan-tailandia-y-camboya-la-disputa-fronteriza-centenaria-que-escalo-a-combates-armados/

Civiles huyeron a búnkeres en Tailandia tras los ataques desde Camboya

Civiles huyeron a búnkeres en Tailandia tras los ataques desde Camboya (REUTERS/Pansira Kaewplung)

La población civil en zonas fronterizas del noreste de Tailandia vivió momentos de pánico este jueves tras el estallido de enfrentamientos armados con Camboya. Un video transmitido en vivo desde la provincia de Surin mostró a vecinos huyendo de sus casas y refugiándose en un búnker de concreto mientras se oían explosiones cercanas. Las autoridades locales advirtieron sobre el riesgo de una escalada y pidieron a la población permanecer en resguardo.

El ejército tailandés informó que los ataques incluyeron disparos de artillería y cohetes que alcanzaron zonas no militares, entre ellas una gasolinera en Si Sa Ket, donde murieron seis personas. En total, se reportaron 11 civiles muertos y catorce heridos en tres provincias fronterizas. Según el Ministerio de Exteriores, también fue atacado un hospital.

Tailandeses que huyeron de los enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos se refugian en la provincia de Surin, al noreste de Tailandia, en medio del fuego cruzado entre ambos países (AP/Sunny Chittawil)

Como respuesta, Tailandia lanzó ataques aéreos contra dos objetivos militares camboyanos, mientras ambos gobiernos se acusan mutuamente de haber iniciado el fuego. En medio del cruce de versiones, la población civil queda atrapada en el frente, refugiada en búnkeres precarios y a la espera de una desescalada que aún no llega.

Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de iniciar los enfrentamientos en la frontera

Tailandia y Camboya intercambian disparos con armamento pesado en medio de sus disputas fronterizas

Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de haber iniciado los disparos este jueves en su frontera común, según informaron ambos gobiernos. Las hostilidades ocurrieron en las cercanías de dos templos en disputa, localizados entre la provincia tailandesa de Surin y la camboyana de Oddar Meanchey, en una región marcada por un largo conflicto territorial.

El ejército tailandés declaró que fuego de artillería y cohetes camboyanos causaron la muerte de nueve civiles en su territorio, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Camboya denunció lo que calificó como una “agresión militar” por parte de Tailandia. Las autoridades de ambos países sostienen versiones opuestas y responsabilizan a la otra parte de haber abierto fuego en primer lugar.

Este intercambio de acusaciones se produce en un contexto de tensiones diplomáticas crecientes y represalias recientes, como la expulsión de embajadores y restricciones fronterizas. La disputa territorial en el área conocida como Triángulo de Esmeralda ha dificultado la desescalada, y ambos gobiernos se mantienen firmes en defender sus respectivas posiciones sobre quién inició los enfrentamientos.

El primer ministro de Malasia expresó su preocupación por la escalada entre Tailandia y Camboya

El primer ministro de Malasia expresó su preocupación por la escalada entre Tailandia y Camboya (REUTERS)

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, expresó este jueves su preocupación por la rápida escalada del conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya, y anunció que mantendrá contactos con los líderes de ambos países antes de que finalice el día, informó la agencia Reuters.

«Lo mínimo que podemos esperar de ellos es que se retiren y, con suerte, intenten entrar en negociaciones“, declaró Anwar ante periodistas.

Malasia ejerce actualmente la presidencia rotativa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bloque regional al que pertenecen tanto Tailandia como Camboya.

China expresó su “profunda preocupación” por los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya

El gobierno chino manifestó este jueves su “profunda preocupación” ante la escalada militar entre Tailandia y Camboya, en el marco de una disputa fronteriza de larga data. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, instó a ambas partes a resolver sus diferencias “mediante el diálogo y la consulta”.

Guo añadió que China mantendrá una “posición justa e imparcial” frente al conflicto, y reiteró el llamado de Beijing a evitar una mayor desestabilización en la región.

Tailandia calificó de “brutal” la ofensiva de Camboya y aseguró que fue dirigida contra infraestructura civil

El gobierno de Tailandia condenó este jueves a Camboya por lo que calificó como una conducta “inhumana, brutal y sedienta de guerra”, tras un ataque de artillería que, según Bangkok, alcanzó viviendas e infraestructura civil en zonas cercanas a la frontera en disputa.

El portavoz gubernamental, Jirayu Houngsub, instó a la comunidad internacional a pronunciarse contra lo que describió como una agresión directa a la población civil. El bombardeo habría dejado al menos un siete muertos y varios heridos, según cifras preliminares.

Camboya solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión urgente por los enfrentamientos con Tailandia

El gobierno de Camboya solicitó este jueves al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que aborde de forma urgente lo que calificó como una “agresión militar premeditada” por parte de las fuerzas armadas de Tailandia. La petición fue formulada por el primer ministro camboyano, Hun Manet, mediante una carta dirigida al embajador Asim Iftikhar Ahmad, representante permanente de Pakistán ante la ONU y presidente del Consejo de Seguridad durante el mes de julio.

En el documento, Hun Manet detalla una serie de ataques armados presuntamente iniciados por Tailandia durante la mañana del jueves en varios puntos estratégicos de la frontera. Según el texto, las acciones militares tailandesas se dirigieron contra posiciones camboyanas en las provincias de Preah Vihear y Oddar Meanchey, incluyendo los templos de Tamoan Thom y Ta Krabey, así como la zona de Mom Bei.

China pidió a sus ciudadanos evitar la frontera entre Camboya y Tailandia ante el aumento del conflicto

La Embajada de China en Camboya instó este jueves a sus ciudadanos a mantenerse alejados de las zonas cercanas a la frontera con Tailandia, en medio del enfrentamiento militar entre ambos países por una disputa territorial. Mediante un comunicado, la misión diplomática pidió “mantenerse vigilantes y tomar precauciones adicionales para garantizar su seguridad personal”.

/america/mundo/2025/07/24/al-menos-7-muertos-y-mas-de-14-heridos-en-tailandia-tras-los-ataques-fronterizos-con-camboya/

/america/mundo/2025/07/24/camboya-prometio-una-respuesta-decisiva-tras-los-bombardeos-de-tailandia-no-cederemos-a-la-presion/

Tailandia cerró todos los pasos fronterizos con Camboya

Un alto funcionario militar tailandés confirmó a la agencia Reuters que el Gobierno de Tailandia ordenó el cierre de todos los puntos fronterizos con Camboya. La medida se toma en medio de la creciente escalada del conflicto entre ambos países, tras los enfrentamientos armados y los recientes ataques aéreos.

Camboya confirmó los bombardeos aéreos de Tailandia en territorio fronterizo

El Ministerio de Defensa de Camboya confirmó que Tailandia lanzó ataques aéreos sobre su territorio, utilizando cazas para arrojar dos bombas sobre una carretera. La información fue difundida por medios estatales y replicada por la agencia Reuters.

Además, las autoridades camboyanas acusaron a Tailandia de violar un acuerdo vigente entre ambos países al abrir fuego contra su ejército.

/america/mundo/2025/07/24/tailandia-lanzo-ataques-aereos-contra-objetivos-militares-de-camboya-en-plena-escalada-fronteriza/

/america/mundo/2025/07/24/tailandia-pidio-a-sus-ciudadanos-que-abandonen-camboya-tras-el-enfrentamiento-militar-fronterizo/

/america/mundo/2025/07/24/tropas-de-tailandia-y-camboya-intercambiaron-disparos-en-un-nuevo-enfrentamiento-en-una-zona-fronteriza-en-disputa/

Deja un comentario

Next Post

Alianza Lima hace historia en Brasil: empata con Gremio y las redes se rinden ante Hernán Barcos y los memes

En el corazón de Porto Alegre, mientras los hinchas brasileños comenzaban a celebrar el gol que parecía darles esperanza, los memes ya comenzaban a gestarse desde Matute hasta la última tribuna del Arena do Gremio. Porque cuando Alianza Lima empata en Brasil y clasifica a octavos de final de la […]
Alianza Lima hace historia en Brasil: empata con Gremio y las redes se rinden ante Hernán Barcos y los memes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!